inclusión laboral
El I Informe de Diversidad e Inclusión de Iberdrola destaca la importancia de lograr la igualdad salarial, la accesibilidad, incorporar vocaciones STEM y diversidad en la cadena de valor de las compañías como factores estratégicos para el crecimiento.
Ver noticia
Este año, por primera vez la celebración se hará en un formato audiovisual innovador y podrán seguirse online. Además, en línea con su objetivo social de integración, Fundación Randstad donará 1 euro por cada persona conectada a un proyecto de inclusión laboral de personas con discapacidad, elegido por los empleados de Randstad España.
Ver noticia
Dadas las condiciones sanitarias actuales, por primera vez el evento se celebrará de manera online el próximo 8 de octubre. Se trata de un formato audiovisual diferente orientado a la experiencia, que permitirá vivir este evento en formato digital, pero con la misma emoción de siempre. La gala online contará con la presencia de voces referentes en inclusión y diversidad, para dar a conocer los proyectos ganadores con las mejores prácticas desarrolladas por empresas e instituciones en materia de diversidad e inclusión.
Ver noticia
En la actualidad, la mayoría de las empresas dicen estar comprometidas con la diversidad, la igualdad de género y la inclusión. Son aspectos difícilmente discutibles, sin embargo, no todas las empresas o instituciones pasan del discurso a la acción. Para contribuir a que las buenas intenciones pasen efectivamente a proyectos concretos, Irene Natividad, presidenta de Corporate Women Directors International, propone cuatro consejos claros.
Ver noticia
El programa Soy Frigo inicia su 6ª edición con el lanzamiento de una nueva app de formación en atención comercial y manipulación de alimentos. Esta iniciativa se enmarca en el Plan Unilever para una Vida Sostenible y busca ofrecer una primera oportunidad laboral a jóvenes y otros colectivos en situación de vulnerabilidad a través de los distintos puntos de venta de la marca.
Ver noticia
Con motivo de la conmemoración este domingo día 8 de marzo del Día de la Mujer La Fundación Randstad ha llevado a cabo un estudio sobre la situación de la mujer trabajadora con discapacidad en nuestro país en los últimos años.
Ver noticia
Al evento acudieron un centenar de representantes de empresas valencianas y profesionales, también estuvieron en representación institucional Mª Teresa García Muñoz, Directora General de Emprenedoria i Cooperativisme y Rocío Briones, Directora General de Empleo y Formación. En el evento se hizo entrega del Distintivo de Empresas Comprometidas con la inclusión social a 10 nuevas empresas. Sumando un total de 64 las empresas y entidades reconocidas hasta la fecha.
Ver noticia
La Obra Social “la Caixa” apuesta por las Convocatorias de Ayudas a Proyectos Sociales que desarrolla la Fundación Adecco bajo el nombre Destino Inclusión 2019, enmarcada en el proyecto #EmpleoParaTodos. El objetivo es mejorar la empleabilidad de 50 personas con discapacidad en Málaga y se prolongará hasta el 30 de septiembre del próximo año.
Ver noticia
La Fundación Adecco, en su misión de ayudar a las personas más vulnerables de la sociedad para su acceso al mercado laboral, lleva a cabo este curso la Escuela la Escuela de Arte y Comunicación Ítaca. La iniciativa forma parte del proyecto #EmpleoParaTodos y ha sido seleccionada por la Obra Social ”la Caixa” en su Convocatoria de Inserción Sociolaboral, dentro del Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales.
Ver noticia
Las tres organizaciones son las impulsoras del programa Gastroescuela GIRA Jóvenes, un espacio para ofrecer experiencias laborales y formativas remuneradas en el sector de la hostelería a jóvenes en situación de vulnerabilidad. Ésta es la experiencia de tres de ellos: Allison, Keyla y Luis.
Ver noticia
El estudio de Bain & Company concluye que la toma de decisiones, el retorno de la inversión, la innovación y la capacidad de llegar a nuevos mercados mejoran cuando la diversidad está presente en el lugar de trabajo. Pero la subrepresentación de colectivos minoritarios es una realidad, tienen niveles de participación más bajos, se sienten menos incluidos y tienen menos confianza en que pueden alcanzar posiciones de liderazgo sénior a pesar de tener la misma ambición que otros empleados para hacerlo.
Ver noticia
Bajo el proyecto social "Empleo para todos", la fundación ha invertido 14,9 millones de euros en la inclusión laboral de las personas más desfavorecidas. Lo que ha permitido generar en 2018, 6.895 empleos, un 11% más que el año anterior, para personas con discapacidad, mayores de 45 años desempleados de larga duración, mujeres con responsabilidades familiares no compartidas, víctimas de la violencia de género y otras personas en riesgo de exclusión.
Ver noticia
Esta empresa, que acaba de recibir el distintivo de Empresa Comprometida con la Inclusión Social de la Fundación Novaterra, ha creado una plataforma cuyo objetivo es ayudar a las organizaciones a que puedan escuchar a todos sus empleados y mejorar así el ambiente de trabajo
Ver noticia
A veces es bueno echar la vista atrás para entender porqué reconocemos, ya por segundo año, las empresas con mejores prácticas en materia de Diversidad e Inclusión. Las empresas partimos históricamente de unas políticas de no discriminación. Sistemas de cuotas, por todos conocidos que en su origen querían garantizar la participación de las personas tradicionalmente excluidas de la sociedad y del empleo. ¿Sus máximos exponentes? La Ley de Igualdad y La LISMI, hoy LGD. Dos normativas por todos conocidas.
Ver noticia
El jurado ha destacado el carácter estratégico de los proyectos, el compromiso de la compañía con diferentes realidades sociales, su cooperación con diversos grupos de interés, el alto impacto de los resultados obtenidos y su alto grado de innovación. Las diferentes categorías de los premios han buscado reconocer un año más las mejores iniciativas en materia de Diversidad Corporativa e Inclusión Sociolaboral llevadas a cabo por empresas en España.
Ver noticia
Para ello, este organismo ha firmado un convenio de colaboración con la Fundación Prodis, la Asociación Libre para la Educación Personalizada y Humana de los Trastornos del Espectro Autista (ALEPH-TEA) y la Fundación Síndrome de Down de Madrid.
Ver noticia
Este proyecto de Danone busca cumplir tanto con un compromiso medioambiental como social. Como explica Borja Lafuente, Sustainability Integration Manager Iberia de la multinacional, se basa en dar una segunda vida a los envases que se generan fuera del hogar mientras ofrece formación en gestión de residuos y crea empleo para personas en riesgo de exclusión social.
Ver noticia
Su objetivo es favorecer la contratación de personas en riesgo de exclusión social.
Ver noticia Impulsados por la Fundación Adecco y el Club de Excelencia en Sostenibilidad, reconocen la labor del tejido empresarial español en la gestión de la diversidad corporativa y la inclusión sociolaboral de personas en riesgo de exclusión.
Ver noticia
El objetivo es fomentar la contratación de colectivos vulnerables como personas con discapacidad, jóvenes en riesgo de exclusión, víctimas de violencia de género o parados de larga duración, inmigrantes, entre otros. El año pasado, este programa facilitó más de 30.000 empleos a personas en situación de exclusión.
Ver noticia