La comunidad empresarial tiene una gran influencia y recursos para abordar los desafíos globales y promover un futuro más sostenible. Al tomar medidas concretas y comprometerse con la sostenibilidad en todas las áreas de su negocio, las compañías pueden desempeñar un papel fundamental en la construcción de un mundo más equitativo y respetuoso con el medio ambiente y las personas. En un mundo en constante evolución y desafíos globales cada vez más apremiantes, la comunidad empresarial se encuentra en una posición única para impulsar un cambio significativo hacia un futuro más sostenible.
Sin dudas, para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en 2030, se necesitan líderes y activistas que quieran transformar el mundo. Porque ahora mismo, sólo el 15% de los ODS tienen posibilidad de alcanzarse de aquí a 2030. En este contexto, la iniciativa Forward Faster del Pacto Mundial de la ONU nace como un faro de esperanza para facilitar que las empresas aceleren su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (en adelante, ODS). Un programa entre las que ya cuenta con más de 200 participantes entre las que se encuentran 10 empresas españolas.
Las áreas clave de esta iniciativa pionera son:
1. Igualdad de género: Forward Faster reconoce que la igualdad de género es esencial para el progreso sostenible. Las empresas que se unen a esta iniciativa se comprometen a lograr:
La igualdad de género no sólo empodera a las mujeres y las niñas, sino que también contribuye a un crecimiento económico sostenible y a la prosperidad de las comunidades.
2. Acción climática: El cambio climático y el calentamiento global son algunos de los desafíos que más urgen actualmente. En concreto, Forward Faster emplaza a las empresas a tomar medidas audaces en esta área, incluyendo:
Y es que tomar medidas climáticas no sólo beneficia al medioambiente, sino que también reduce los riesgos asociados al cambio climático.
3. Salario digno: La erradicación de la pobreza laboral es esencial para la consecución de los ODS. Las empresas comprometidas con Forward Faster se comprometen a:
Mejorar los salarios no sólo reduce las desigualdades laborales, sino que también mejora la retención de las plantillas y la relación con la cadena de suministro.
4. Resiliencia del agua: La escasez de agua es otro de los grandes desafíos globales. Las empresas pueden marcar la diferencia al:
Esta acción no sólo beneficia a las empresas, sino que también contribuye a la seguridad alimentaria, la salud y la biodiversidad.
5. Finanzas e inversiones sostenibles: La financiación adecuada es esencial para alcanzar todos y cada uno de los ODS. En este nivel, Forward Faster insta a las organizaciones a:
Estas acciones no sólo atraen inversores y abren nuevas oportunidades de crecimiento, sino que también protegen el rendimiento financiero a largo plazo y reducen los riesgos asociados a factores ambientales, sociales y de gobernanza (criterios ASG o ESG). Cualquier organización que pertenezca al Pacto Mundial de la ONU podrá participar en el Forward Faster comprometiéndose con uno más de los objetivos de la iniciativa a través de la plataforma en línea.