Publicado el
La entidad financiera ha logrado alcanzar un 35,4% de representación femenina en puestos directivos, superando el objetivo del 35% que se había propuesto para 2024. Iniciativas como el programa global "Yo soy talento femenino" están contribuyendo de manera significativa al desarrollo de mujeres con gran potencial.
Más de un tercio de los puestos directivos en BBVA están ocupados por mujeres

BBVA continúa avanzando en su compromiso con la diversidad y la igualdad de género dentro de la organización. En 2022, el banco se fijó la meta de alcanzar un 35% de mujeres en posiciones directivas para 2024, un objetivo ambicioso que ha sido superado con éxito. Al cierre de 2024, el porcentaje de mujeres en puestos directivos dentro del Grupo BBVA se sitúa en el 35,4%. Este logro ha sido posible gracias a una serie de iniciativas estratégicas destinadas a impulsar el desarrollo profesional femenino.

En el último año, 266 mujeres han sido promovidas a cargos directivos a nivel global, reflejando el impacto positivo de estas medidas. "La diversidad es esencial para contar con los mejores equipos, y por eso en 2022 nos propusimos una meta desafiante para promover la igualdad de género. Gracias al compromiso de toda la organización, hemos logrado superarla", señala Paul Tobin, director global de Talento y Cultura en BBVA.

"Yo soy talento femenino": un programa clave para el crecimiento profesional

Uno de los pilares fundamentales para alcanzar estos resultados ha sido el programa "Yo soy talento femenino", que desde hace dos años identifica a mujeres con alto potencial dentro de la compañía y les ofrece herramientas para impulsar su desarrollo profesional. A través de formación especializada, mentorías, ‘coaching’ y redes de ‘networking’, el programa ha contribuido significativamente a la promoción del talento femenino. En España, el 19% de las participantes ha ascendido a cargos directivos.

Esta iniciativa ha sido reconocida por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) como un caso de éxito en su estudio ‘Gender Finance: Financial Centers for Sustainability Network 2023’. Además, más de la mitad de las empleadas que han participado han completado la formación ‘Impulsando el Talento Femenino’, orientada a potenciar habilidades para la toma de decisiones y la gestión de la carrera profesional. Adicionalmente, un 25% ha recibido mentorías por parte de altos directivos y directivas a través del programa ‘Top Female Mentoring’.

A estas acciones se suman diversos talleres de comunicación y encuentros en los que antiguas participantes comparten sus experiencias, reforzando el aprendizaje y la motivación para futuras líderes. El impacto de estas iniciativas ha sido reconocido a nivel internacional. La revista Financial Times ha destacado a BBVA como el mejor banco europeo en diversidad en su informe Europe’s Diversity Leaders 2025. Asimismo, la firma Equileap, especialista en métricas de igualdad de género, ha incluido a BBVA como el único banco español en su ranking de las 100 mejores empresas en esta materia.

Actualmente, el Consejo de Administración de BBVA cuenta con siete consejeras sobre un total de 15 miembros, lo que representa un 47% de presencia femenina. Además, en la primera línea ejecutiva, la representación de mujeres ha alcanzado el 23,8% en 2024, con cinco mujeres en un equipo de 21 integrantes. Mirando al futuro, BBVA ha establecido una nueva meta para 2026: elevar la representación femenina en posiciones directivas al 36,8%.

Programas fundamentales para el liderazgo femenino

El banco sigue apostando por la formación y el desarrollo del talento femenino a través de iniciativas específicas. Entre ellas, destacan los programas de la CEOE y Esade ‘Promociona’, diseñado para fortalecer las habilidades de liderazgo de mujeres directivas; ‘Progresa’, dirigido a mujeres en posiciones de mando intermedio; y ‘Proactiva’, enfocado en jóvenes profesionales con alto potencial.

Con estos esfuerzos, BBVA reafirma su compromiso con la igualdad de oportunidades y la creación de un entorno de trabajo más equitativo y diverso, impulsando el liderazgo femenino como un eje clave de su estrategia corporativa.

¡Comparte este contenido en redes!

Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies