Oportunidades laborales y emprendimiento transformador, las necesidades de la juventud
Publicado el
La ONG Acción contra el Hambre celebra el Día Internacional de la Juventud que se conmemora el próximo 12 de agosto destacando sus programas innovadores que promueven el emprendimiento, la formación laboral y el empleo en España.
La falta de empleo es uno de los desafíos más importantes que enfrenta la juventud en muchos países como es el caso de España. El Día Internacional de la Juventud también puede ser una ocasión para resaltar y abordar este problema crucial. La falta de oportunidades de empleo puede tener un impacto significativo en la vida de los jóvenes, afectando su bienestar económico, su desarrollo profesional y su participación en la sociedad. En vísperas del Día Internacional de la Juventud, es importante:
Concienciar sobre el problema: Poner de relieve la magnitud del desempleo juvenil, las causas subyacentes y los obstáculos que enfrentan los jóvenes para acceder a empleos decentes y de calidad.
Promover políticas y programas: Instar a los gobiernos y a las organizaciones a implementar políticas y programas que fomenten la creación de empleo para los jóvenes, así como a facilitar el acceso a oportunidades de formación y capacitación.
Empoderar a los jóvenes: Inspirar a los jóvenes a ser proactivos en la búsqueda de oportunidades laborales, fomentar el espíritu emprendedor y brindarles herramientas para mejorar sus habilidades y aumentar su empleabilidad.
Resaltar modelos a seguir: Destacar ejemplos exitosos de jóvenes que han superado obstáculos y han logrado empleo o han creado sus propios negocios, para inspirar y motivar a otros.
Crear redes y colaboración: Fomentar la colaboración entre gobiernos, empresas, organizaciones de la sociedad civil y jóvenes para desarrollar estrategias efectivas para abordar el desempleo juvenil.
Promover la igualdad de género: Destacar las disparidades de género en el empleo juvenil y abogar por la igualdad de oportunidades para jóvenes de todos los géneros.
En esta línea, Acción contra el Hambre celebra los logros y avances significativos en la promoción del emprendimiento juvenil, la formación laboral y el empleo en España a través de sus programas en nuestro país. A través de programas innovadores como Generación IN, Itinerario de Emprendimiento Social Juvenil y otras iniciativas, como Beta Joven, busca catalizar un cambio positivo en la vida de los jóvenes y en el tejido empresarial, contribuyendo a una sociedad más inclusiva y próspera.
Desde la Organización social afirman que, a pesar de los avances, las cifras de desempleo juvenil en España constituyen un reto que hay que abordar. La tasa de desempleo entre jóvenes de entre 16 y 25 años es del 27,94% en nuestro país, mientras que para jóvenes de 16 a 29 años es del 14,18%, según la última Encuesta de Población Activa. El emprendimiento juvenil supone una respuesta a los desafíos actuales del mercado laboral, que impulsa la innovación y contribuye a la construcción de una economía más resiliente y sostenible.
Con el objetivo de hacerle frente a esta problemática, desde 2017, Acción contra el Hambre ha formado a 7 662 personas que han participado en el programa “Vives Emprende”, y el 37% de estos participantes son menores de 30 años. En el corazón de estas iniciativas se encuentran historias de jóvenes como la de Javier, un ejemplo de cómo el empleo puede transformar vidas. Algunos de los programas de emprendimiento de Acción contra el Hambre son:
Generación IN ofrece protagonismo a la experiencia vivencial del emprendimiento, a través de actividades como maratones de negocios (Emprende 24) o gamificación y la formación en desarrollo de planes de negocio y en competencias blandas. También se presta apoyo financiero para la puesta en marcha del negocio y acceso a crédito gracias a alianzas con entidades de microfinanciación.
Itinerario de Emprendimiento Social Juvenil es un programa on line basado en el emprendimiento social para jóvenes menores de 35 años en España, que tiene como objetivo acompañar y asesorar durante la puesta en marcha de un proyecto propio.
BETA Joven es un programa pionero en Extremadura de inclusión sociolaboral para jóvenes entre 18 y 29 años y empresas de la región, que busca retener el talento juvenil y consolidar el relevo intergeneracional en el tejido empresarial y, a la vez, trabajar con personas autónomas y micropymes para ayudar en su adaptación al nuevo mercado laboral empresarial.