Fundación Randstad

La accesibilidad como pieza clave de las empresas inclusivas

La accesibilidad como pieza clave de las empresas inclusivas

Muchas empresas han dado pasos significativos hacia la inclusión de personas con discapacidad en el entorno laboral en los últimos años y lo han hecho adoptando políticas más abiertas, que hacen que la palabra “diversidad” esté cada vez más presente en los lugares de trabajo.
Fundación Randstad, finalista en los Zero Project Awards 2026 por su apuesta inclusiva

Fundación Randstad, finalista en los Zero Project Awards 2026 por su apuesta inclusiva

La Fundación, dedicada a promover la igualdad de oportunidades laborales para personas con discapacidad, ha sido seleccionada como finalista en los prestigiosos Zero Project Awards 2026, un reconocimiento internacional que distingue las iniciativas más innovadoras en materia de inclusión.
Sin accesibilidad no hay inclusión laboral real

Sin accesibilidad no hay inclusión laboral real

Cada vez que hablamos de inclusión laboral, solemos pensar en procesos, herramientas, formación, cultura corporativa, pero hay una serie de preguntas que deberían ir antes que todas estas cuestiones, para que esta inclusión sea real: ¿puede la persona desempeñar su puesto de trabajo teniendo una discapacidad? ¿Se preocupa la empresa de adaptar ese puesto de trabajo?
Más de la mitad de las personas con discapacidad desempleadas ven difícil acceder al mercado laboral

Más de la mitad de las personas con discapacidad desempleadas ven difícil acceder al mercado laboral

Un reciente informe de Fundación Randstad y Randstad Research revela una alarmante percepción de exclusión entre las personas con discapacidad en situación de desempleo: el 54% considera que sus posibilidades de encontrar trabajo son escasas. Las barreras formativas, los prejuicios y la falta de adaptaciones en los procesos de selección siguen condicionando el acceso al empleo en este colectivo.
Más inclusión en el empleo: Fundación Randstad y Gullón renuevan su colaboración

Más inclusión en el empleo: Fundación Randstad y Gullón renuevan su colaboración

Fundación Randstad ha renovado su alianza con Galletas Gullón para seguir impulsando la integración laboral de personas con discapacidad en las fábricas de la empresa en Aguilar de Campoo. Desde 2023, esta colaboración ha facilitado la incorporación de 30 personas a un entorno de trabajo adaptado e inclusivo.
El papel de los agentes sociales en la transición de las personas con discapacidad al mercado laboral

El papel de los agentes sociales en la transición de las personas con discapacidad al mercado laboral

La inclusión en el ámbito laboral implica garantizar la permanencia, el desarrollo profesional continuo y el crecimiento pleno de las personas con discapacidad. En este sentido, la transición exitosa del talento con discapacidad desde el ámbito educativo al mercado laboral adquiere una relevancia a la que no siempre se presta la atención que necesita.
El País Vasco, líder en inclusión laboral de personas con discapacidad

El País Vasco, líder en inclusión laboral de personas con discapacidad

La comunidad vasca alcanza un 45,7% de actividad laboral entre personas con discapacidad, según el informe de Fundación Randstad, reafirmando su liderazgo en inclusión social y empleo.
Empresas españolas redoblan su apuesta por la inclusión con foco en salud mental y accesibilidad

Empresas españolas redoblan su apuesta por la inclusión con foco en salud mental y accesibilidad

La Fundación Randstad lanza la quinta edición del programa Equidad, Diversidad e Inclusión (EDI), una iniciativa que impulsa la transformación empresarial hacia modelos más inclusivos. Este año, el foco está puesto en la salud mental, la accesibilidad y la comunicación inclusiva, pilares clave para garantizar la igualdad de oportunidades laborales para personas con discapacidad.
Mitos que dificultan la contratación de personas con discapacidad

Mitos que dificultan la contratación de personas con discapacidad

La contratación de personas con discapacidad es un desafío para las empresas debido, en parte, a ciertos mitos construidos en torno a la discapacidad que persisten a pesar de los avances en la legislación y la concienciación social. El problema es que estos prejuicios perpetúan barreras y reducen las oportunidades de muchas personas, lo que afecta la integración del colectivo de la discapacidad en el mercado laboral.
¿Cómo generar empleo para las personas con discapacidad mediante la digitalización?

¿Cómo generar empleo para las personas con discapacidad mediante la digitalización?

La transformación digital no solo está revolucionando industrias, sino también creando nuevas oportunidades para colectivos vulnerables. Con motivo de su 20.º aniversario, Fundación Randstad, en colaboración con Telefónica, organizó un evento clave para analizar cómo la tecnología puede impulsar la empleabilidad de personas con discapacidad. Bajo el título “Talento digital. Creando oportunidades de empleo para las personas con discapacidad”, el encuentro, celebrado el pasado 5 de diciembre en Madrid, subrayó la importancia de la formación digital como puente hacia la inclusión y la equidad en el mercado laboral.
La Fundación Randstad afirma que España lidera en equidad de género en IA

La Fundación Randstad afirma que España lidera en equidad de género en IA

El último informe elaborado por la Fundación posiciona a España como referente global en equidad de género en inteligencia artificial, con un 45% de mujeres en el sector, y destaca avances en adopción tecnológica, a pesar de las brechas generacionales y sectoriales aún existentes.
La IA ¿Aliada de las personas con discapacidad?

La IA ¿Aliada de las personas con discapacidad?

El 86% de las personas con discapacidad considera que la inteligencia artificial (IA) podría mejorar su calidad de vida, según revela un nuevo informe elaborado por Randstad Research y Fundación Randstad. A pesar de la actitud positiva general hacia esta tecnología, persisten retos importantes que limitan su impacto real en la vida cotidiana, lo que plantea interrogantes sobre el acceso igualitario y la efectividad de su implementación.
Cómo la diversidad beneficia tu empresa

Cómo la diversidad beneficia tu empresa

Vivimos en una sociedad en la que, afortunadamente y cada vez más, la diversidad es entendida como una característica inherente al ser humano y un elemento enriquecedor sea cual sea el ámbito del que hablemos. Nuestra sociedad ha aprendido a aceptar la diferencia y es ahora infinitamente mejor que aquella sociedad, tiempo atrás, en la que lo diverso era visto incluso como una amenaza.
Cepsa y Fundación Randstad lanzan un nuevo programa para potenciar el empleo de personas con discapacidad

Cepsa y Fundación Randstad lanzan un nuevo programa para potenciar el empleo de personas con discapacidad

Ambas instituciones han dado inicio a la segunda edición de su programa de formación para personas con discapacidad, con el objetivo de fomentar su empleabilidad en el sector industrial. Durante las próximas doce semanas, los participantes recibirán capacitación técnica en el Parque Energético San Roque, con la posibilidad de acceder a futuras vacantes en la compañía.
Fundación Randstad fomenta hábitos alimenticios saludables en jóvenes con discapacidad

Fundación Randstad fomenta hábitos alimenticios saludables en jóvenes con discapacidad

En colaboración con la Fundación Juan Ramón Guillén y Coosur, se ha impartido un taller divulgativo para 23 usuarios del proyecto Distra de la Fundación Valentín de Madariaga. Esta sesión tuvo como objetivo mejorar el conocimiento de los participantes sobre hábitos alimenticios saludables, destacando la importancia de incorporar el aceite de oliva virgen extra en la dieta y subrayando la necesidad de seguir una alimentación equilibrada para mejorar la salud física y mental.
La importancia de contar con una buena red de colaboradores

La importancia de contar con una buena red de colaboradores

Cuando nació Fundación Randstad, hace ahora 20 años, la forma en la que era entendida la discapacidad distaba mucho de cómo lo es en la actualidad. Y es que, entonces, ni estaba entre los asuntos prioritarios sobre los que trabajar, ni se la esperaba. Sin embargo, a lo largo de estas dos décadas de camino, hemos sido testigos de cómo la discapacidad ha dejado de ser ignorada para pasar a formar parte de los temas de la agenda pública de manera más o menos recurrente.
Fundación Randstad visibiliza con sus premios varios proyectos que impulsan la integración de las personas con discapacidad

Fundación Randstad visibiliza con sus premios varios proyectos que impulsan la integración de las personas con discapacidad

La Fundación ha anunciado a los ganadores de la 19ª edición de sus Premios Anuales, que reconocen proyectos que promueven la integración de las personas con discapacidad en el mercado laboral y en la sociedad. Los galardonados de este año son Ximenez Group, Cafetería Plaerdemavida, Fundación Integralia DKV, Tododisca, Metrociego e Inazio Nieva.
Fundación Randstad: 20 años trabajando por la igualdad de oportunidades

Fundación Randstad: 20 años trabajando por la igualdad de oportunidades

La organización, dedicada a promover la completa integración de las personas con discapacidad en el entorno laboral y su inclusión plena en la sociedad, opera a través de actividades de sensibilización, formación y facilitación del acceso al empleo. En las últimas dos décadas, ha brindado asistencia a casi 50,000 individuos con discapacidad y ha contribuido a la creación de 20,000 contratos laborales.
NesTECHIE: las nuevas becas de Fundación Randstad y Nestlé para la formación superior de personas con discapacidad

NesTECHIE: las nuevas becas de Fundación Randstad y Nestlé para la formación superior de personas con discapacidad

Ambas instituciones han puesto en marcha esta iniciativa cuyo objetivo es impulsar la formación superior de personas con discapacidad para favorecer su inclusión en el mercado laboral. Las nueve titulaciones de máster y posgrado propuestas están relacionadas con la inteligencia artificial y la ciberseguridad.
Fundación Randstad busca reducir la brecha digital de las personas con discapacidad

Fundación Randstad busca reducir la brecha digital de las personas con discapacidad

Junto a la Fundación CEOE ambas instituciones han firmado un acuerdo de colaboración, en el marco del proyecto de Digitalización Sostenible de Fundación CEOE, para trabajar en el fomento de la economía circular y la transformación del conocimiento digital.
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies