Fundación Randstad

Fundación Randstad ha presentado esta propuesta formativa en FullStack Web Development que tiene como objetivo impulsar el talento digital del futuro. Esta iniciativa, diseñada para personas con discapacidad superior al 33%, está dirigida a aquellos que buscan desarrollar sus habilidades y competencias en el mundo digital.
Ver noticia
Con los resultados obtenidos, se genera un informe de recomendaciones para la empresa en materia de Equidad, Diversidad e Inclusión. Los datos recibidos serán tratados y analizados por la UNIR para realizar un informe sobre la situación de las empresas.
Ver noticia
La Fundación, cuya misión es contribuir a la igualdad de oportunidades laborales de las personas con discapacidad mediante la sensibilización, capacitación y la transición al empleo, llegó a Sevilla hace más de 10 años con el objetivo de impulsar el talento de las personas con discapacidad para aumentar sus oportunidades laborales. Hasta la fecha, la fundación ha atendido a más de 4.000 personas.
Ver noticia
La Fundación ha realizado una investigación de la cual se desprende que casi el 54% de los contratos firmados por las personas con discapacidad se encuentran en ocupaciones con riesgo alto o muy alto de automatización. Además, se observa que casi 7 de cada 10 ocupados necesitan mejorar sus competencias para mejorar su empleabilidad.
Ver noticia
Concretamente, el 25% de las personas que participaron de esta iniciativa encontraron trabajo. Este programa de Fundación Randstad tiene como principal objetivo mejorar la formación en competencias digitales de las personas con discapacidad.
Ver noticia
La Fundación ha puesto en marcha la tercera edición del grupo “Empresas por la Equidad, Diversidad e Inclusión”. El programa incluye el acceso a una plataforma diseñada por la UNIR que analiza el nivel de diversidad e inclusión de las empresas y proporciona un informe de situación.
Ver noticia
Las mencionadas instituciones han puesto en marcha un nuevo programa de formación online con el objetivo de mejorar las competencias digitales de las personas con discapacidad.
Ver noticia
Ambas entidades han puesto en marcha la I Edición del programa de formación y empleabilidad en Gestión Contable y Gestión Administrativa, una iniciativa que busca facilitar la empleabilidad de personas con discapacidad en el sector de contabilidad y auditoría a través de la formación en el certificado de profesionalidad Gestión Contable y Gestión Administrativa.
Ver noticia
Como ya es tradición, la Fundación ha abierto el plazo de inscripción a la 18 edición de sus galardones que reconocen a los proyectos que apuesten por el fomento de la igualdad de oportunidades en el empleo, la diversidad y la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad. El plazo es hasta el 28 de febrero.
Ver noticia
Los premios, que alcanzan su 18 edición, reconocen a los proyectos que apuesten por el fomento de la igualdad de oportunidades en el empleo, la diversidad y la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad. Existen cuatro categorías: inclusión laboral, innovación tecnológica, normalización de la discapacidad y premio al compromiso y el liderazgo inspirador. El plazo es del 10 de enero al 28 de febrero.
Ver noticia
La Fundación, que el próximo 1 de diciembre celebra su décimo aniversario, ha realizado diferentes acciones formativas con 2.638 personas y ha facilitado la integración en el mercado laboral de 2.312 personas con discapacidad en Andalucía.
Ver noticia
Se trata de la II Edición Becas Capaz de Atresmedia, la cual contará con el doble de plazas tras la buena acogida de la edición anterior y tendrá un catálogo renovado de cursos y formaciones.
Ver noticia
Se trata de un proyecto en el que, durante tres meses, profesionales de la compañía formarán a personas con discapacidad. El mismo está dirigido a personas que hayan realizado ciclos de formación profesional de diferentes especialidades, o posean experiencia convalidable. La convocatoria de este nuevo programa estará abierta desde hoy, 3 de noviembre, hasta completar plazas.
Ver noticia
La Fundación Randstad junto con Randstad Research, ha elaborado un informe en el cual analiza la aportación de talento de las personas con discapacidad al mercado laboral y la oportunidad que significa para estas la formación en nuevas tecnologías y su incorporación en un mercado laboral en transformación. Concretamente, la publicación afirma que un 12% de los parados con discapacidad podría cubrir puestos de trabajo en los sectores con mayor escasez de talento.
Ver noticia
Ambas instituciones firman un acuerdo de colaboración con el objetivo de contribuir con la inclusión de quienes más lo necesitan. Para conocer más a fondo este proyecto innovador y comprometido socialmente, desde Diario Responsable hemos hablado con Silvia Galán, directora de Proyectos Zona Centro de Fundación Randstad, y con Enrique Díaz-Renovales, director Sacyr-Social Servicios.
Ver noticia
Concretamente, desde 2014, hay 90.000 personas más con discapacidad que han accedido a estudios secundarios y/o universitarios, quienes a su vez presentan la mayor tasa de actividad (54%) y la menor tasa de paro (13%) del colectivo. Así lo muestra el último informe publicado por la Fundación Randstad, junto con Randstad Research, en el cual han analizado la empleabilidad de las personas con discapacidad en función del nivel de estudios a partir de los datos de la Encuesta de las personas con discapacidad publicada por el INE en diciembre de 2020.
Ver noticia
Fundación AON, Fundación Randstad, Fundación AMÁS y LOEWE Perfumes se unen, un año más, para impulsar el arte inclusivo y el talento en la exposición V Arte Inclusivo. En esta edición se incluyen las disciplinas de fotografía, dibujo y video. La muestra se puede visitar hasta al 5 de julio en la Galería Blanca Soto.
Ver noticia
Entrevistamos a Silvia Galán, Directora Zona Centro Fundación Randstad, acerca del proyecto Brecha Digital: sus objetivos, alcance y la importancia que esta iniciativa tiene para las personas con discapacidad.
Ver noticia
La Fundación junto a Nestlé y UOC ofrecen becas en titulaciones STEM, Compliance, MBAs, Marketing y Comunicación a personas con discapacidad para fomentar su empleabilidad en los empleos del futuro.
Ver noticia
La Fundación ha presentado su Memoria Anual 2021, en la que analiza la labor que lleva a cabo por la igualdad de oportunidades en el empleo y muestra excelentes resultados: la entidad atendió a más de 4.500 personas con discapacidad el año pasado, de las cuales el 43% acabó con un empleo. Además, se formaron a 2.558 personas (+19% respecto a 2020).
Ver noticia

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Top