empresas responsables

De este modo, la aseguradora líder en protección familiar da un paso más en el proceso de implantación del principio de Igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres, aplicándolo en todos sus ámbitos e incorporándolo en su modelo de gestión.
Ver noticia
Con motivo de la celebración del Día de la Conciliación (23 de marzo), la compañía ha recibido el premio a la medida de conciliación más innovadora por la Fundación Más Familia. Además, la aseguradora ha sido reconocida por haber sido, en 2016, la primera empresa a nivel mundial certificada en la máxima categoría, A+, del sello efr.
Ver noticia
La apertura será el próximo martes 16 de agosto en la Avenida de la Constitución 28. Las ganancias de ese día serán destinadas a la Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de la Costa del Sol (AFESOL). Esta donación se enmarca en el programa “Domino’s colabora”, de apoyo a las organizaciones locales de los municipios en los que se establece la marca.
Ver noticia
La compañía ha presentado su Plan Estratégico 2022-2030, con el cual tiene el objetivo de adaptarse y anticiparse a los retos que el nuevo contexto global y el nuevo paradigma energético europeo representan para España y Europa.
Ver noticia
El último informe del Instituto de Investigación Capgemini, "Reflejar. Reflexionar. Reconsiderar. Por qué el desperdicio alimentario es un problema de todos", muestra que los consumidores que están concienciados con el desperdicio de alimentos se han duplicado en los últimos años por diversos factores.
Ver noticia
El próximo domingo 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medioambiente, una fecha señalada para recordar la importancia de cuidar de nuestro entorno. Con motivo de la efeméride, el Pacto Mundial de Naciones Unidas España ha publicado una guía con recomendaciones para que las empresas puedan aportar a la protección del medioambiente.
Ver noticia
La empresa ha creado un Centro Digital de Ayuda al empleo para contribuir con la inclusión en el ámbito laboral de este colectivo. La compañía está realizando una acción proactiva para identificar aquellas instituciones que tienen puestos de trabajo que pueden encajar con las capacidades y necesidades de los refugiados que llegan a nuestro país. De este modo, todos los profesionales ucranianos desplazados podrán tener acceso al “Learning Hub”, el centro de formación de Randstad, que les ayudará a mejorar su empleabilidad.
Ver noticia
El pasado 28 de enero se celebró el Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2 y la compañía ha hecho públicas sus acciones vinculadas a esta causa. Actualmente Leroy Merlin tiene 13.285 referencias denominadas "Ecopciones", es decir productos para reducir el impacto ambiental de los hogares.
Ver noticia
Más de 50 entidades, escuelas y asociaciones de hostelería y ONG de toda España van a colaborar estas navidades con Coca-Cola para repartir más de 15.000 comidas. La entrega de los alimentos se llevará a cabo los días 20, 21, 22, 23 y 24 de diciembre en algunos de los principales núcleos poblacionales y capitales de provincia del país.
Ver noticia
Por séptimo año consecutivo, la empresa de recursos humanos número 1 en España y en el mundo ha sido incluida en el índice que destaca a las empresas con una actuación responsable en el ámbito económico, medioambiental y social.
Ver noticia
Forética presentó una hoja de ruta en la cual destaca 40 iniciativas empresariales de alto impacto, enfocadas en tres dimensiones estratégicas: Transformación tecnológica centrada en las personas; promoción y desarrollo de talento, habilidades y conocimientos; y diversidad e inclusión en el lugar de trabajo.
Ver noticia
Así lo explica el primer Barómetro sobre el Propósito Empresarial elaborado por APD y Transcendent. Según la investigación, un 70% de las empresas en nuestro país cuenta con un Propósito definido. El 84% de ellas lo tiene escrito y compartido con los empleados. Asimismo, el estudio afirma que para 9 de cada 10 ejecutivos encuestados el Propósito aporta valor y contribuye a mejorar la rentabilidad de la empresa.
Ver noticia
La banca es la primera entidad financiera española en sumarse a “Every Action Counts” (Cada acción cuenta) una coalición promovida por la Alianza por las Finanzas Digitales Verdes (Green Digital Finance Alliance, GDFA por sus siglas en inglés). Esta coalición tiene el ambicioso objetivo de involucrar, mediante iniciativas tecnológicas y digitales, a 1.000 millones de ciudadanos en todo el mundo para impulsar la acción y la conciencia ecológica en 2025.
Ver noticia
El “Greenwashing” es, lamentablemente, cada vez más frecuente en el mundo entero. Este concepto hace referencia a las malas prácticas que algunas empresas realizan cuando presentan un producto o cualquier propuesta como respetuosa ante el medio ambiente, aunque en realidad no lo sea. Pero ¿Cómo saber si el modelo de negocio de una compañía es realmente sostenible? La consultora estadounidense Boston Consulting Group identifica seis dimensiones imprescindibles para conocer si la actividad de una empresa tiene realmente un impacto medioambiental y social positivo.
Ver noticia
El movimiento de empresas responsables más grande del mundo, ha logrado alcanzar un importante número de compañías que cuentan con este reconocimiento en nuestro país. Se trata del estándar global que reconoce aquellas entidades con un compromiso social real y evidente.
Ver noticia
La compañía ha llevado a cabo un proyecto que alcanzó a más de 3.000 personas, cuyo objetivo fue generar momentos de desahogo para los participantes, dotarles de herramientas para afrontar la nueva normalidad y fomentar la conexión y el diálogo entre ellos.
Ver noticia
La iniciativa es impulsada por la Red Española del Pacto Mundial, la OIT y UNICEF España con el objetivo de poner fin a esta problemática grave e injusta. En todo el mundo 152 millones de niñas y niños están atrapados en el trabajo infantil. La campaña estará abierta hasta el 30 de marzo, para sumar compromisos de organizaciones, instituciones, empresas y particulares en esta lucha.
Ver noticia
La Fundación ha realizado un informe junto a la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) en el cual señalan las destacadas capacidades que ofrecen diferentes colectivos con diversidad funcional y sus aplicaciones laborales. Asimismo, el documento propone posibles vías de integración laboral según las supracapacidades que cada colectivo desarrolla. Las y los expertos que realizaron la publicación entiende supracapacidad como la combinación de talento excepcional, de capacidad y de habilidades para desarrollar determinadas acciones.
Ver noticia
El proyecto “Inspiring Future” nace como una cuestión actual prioritaria con la que el Grupo FCC, en palabras de su consejero delegado, Pablo Colio, pretende generar conciencia social y dar cabida tanto al talento de las mujeres como al de los hombres.
Ver noticia
Cuestiones como la brecha salarial o la presencia de mujeres en órganos administrativos han alcanzado cierto desarrollo en la ley y en las prácticas corporativas. Sin embargo, la normalidad respecto de la inclusión de otros grupos como minorías étnicas, migrantes o personas LGBTQ sigue siendo limitado. Pero, el movimiento global Black Lives Matter ha puesto sobre la mesa la necesidad de entender el derecho a la igualdad y la no discriminación desde una visión más holística como una manera más natural de transformar la realidad de nuestras sociedades aún segmentadas en silos de discriminación real en muchos ámbitos. Muchas empresas así lo están entendiendo como, por ejemplo, la iniciativa empresarial CEO Action for Diversity & Inclusion en la que más de 1.600 directivos y CEOs han hecho público su compromiso con la diversidad y la inclusión.
Ver noticia

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Top