emisiones de CO2

El Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés) explica que el mayor salto en la ecologización de la industria siderúrgica procede de fuentes de energía y métodos de producción más limpios, con un futuro que mira hacia las tecnologías ligeras en carbono.
Ver noticia
La 7ª edición del encuentro “SUMMIT 2023: Impulsando la Movilidad Sostenible desde las Empresas’” reunió a cuatro expertos para debatir y compartir experiencias acerca de cómo están afrontando la revolución de la movilidad desde organizaciones referentes a partir de ejemplos de innovación, adaptación y liderazgo. El evento contó con la participación de Carlos Acha, Chief Digital Officer de Alsa; Mónica Maiquez, del Dpto. de Sostenibilidad & Impacto Positivo de Norauto; Hugo Ureta, director de Relaciones Institucionales y Comunicación Corporativa de Michelin; Fernando Torres, Iberian Transport Manager de L’Oréal y Almudena Díez, directora de Diario Responsable.
Ver noticia
En tiempo récord y gracias a un innovador proceso, la compañía ha logrado reconvertir una de sus antiguas unidades de refino en su Parque Energético La Rábida en Huelva en una nueva planta para la producción de biocombustibles de primera y segunda generación, capaces de reducir las emisiones de CO2 en un 90%.
Ver noticia
Fabricados con madera y plástico reciclados, los productos como posavasos, cestas de fieltro, bandejas o soportes para el portátil se realizarán en colaboración con el Centro Especial de Empleo Sutargi, promoviendo la inclusión laboral de 34 personas con discapacidad en su producción.
Ver noticia
Ver noticia
Ver noticia
La empresa anunció que ha conseguido ayudar, proteger y regenerar 0,1 millones de hectáreas de tierra, bosques y océanos y mantiene el objetivo de alcanzar el 1,5 M para 2030. En España, por ejemplo, bajo el compromiso de Knorr, se ha conseguido reducir considerablemente el uso de fertilizantes sintéticos en las más de 530 hectáreas que ocupan los campos dedicados al cultivo de tomates.
Ver noticia
Ver noticia
La compañía internacional líder comprometida con la movilidad y la energía ha presentado este año su nuevo plan estratégico para 2030, "Positive Motion", que proyecta su ambición de ser referente en movilidad sostenible, biocombustibles e hidrógeno verde en España y Portugal, y de convertirse en un símbolo de la transición energética. La empresa sitúa a los clientes en el centro de su actividad y trabajará con ellos para ayudarles a avanzar en sus objetivos de descarbonización.
Ver noticia
Con su nueva Estrategia 2030, "Positive Motion", la compañía ambiciona ser líder en hidrógeno verde y biocombustibles. Para ello, invertirá hasta 8.000 millones de euros en su transformación a lo largo de la década para liderar la transición energética en España y Portugal. Además, en 2030, reducirá un 55% sus emisiones de CO2 de alcance 1 y 2, y entre un 15% y un 20% de las de alcance 3, situándose así entre las compañías más ambiciosas del sector.
Ver noticia
Ver noticia
La aseguradora ha recibido ese reconocimiento por parte de AENOR en 4 de sus edificios. Este se debe al gran compromiso medioambiental de la compañía que, entre otras acciones, recicla 351 toneladas de residuos en un año y aprovecha el 92% de los residuos que genera evitando que acaben en un vertedero y para que no produzcan emisiones de CO2.
Ver noticia
El pasado 28 de enero se celebró el Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2 y la compañía ha hecho públicas sus acciones vinculadas a esta causa. Actualmente Leroy Merlin tiene 13.285 referencias denominadas "Ecopciones", es decir productos para reducir el impacto ambiental de los hogares.
Ver noticia
La entidad financiera está comprometida con detener la emergencia climática. Como parte de este compromiso, recientemente, ha renovado los procesadores de sus Centros de Procesamiento de Datos (CPD) en España y México, de la mano de IBM, con el objetivo de conseguir importantes mejoras energéticas y ambientales.
Ver noticia
Ver noticia
En el marco de la COP26, la entidad financiera anunció nuevos objetivos de descarbonización en diversos sectores de su actividad para 2030. Esto supone un importante paso en el compromiso de la banca de ser neutros en emisiones de carbono hacia 2050.
Ver noticia
Pese a que muchos lo nieguen, un informe jurídico de Transport and Environment (T&E) que cuenta con el apoyo de ECODES demuestra que estos sectores sí están dentro del ámbito de aplicación del tratado. Por lo tanto, nuestro país debe incluir todas las emisiones que provienen de estos transportes en su Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC) y no se puede descargar esta obligación en las organizaciones internacionales.
Ver noticia
Para reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera, resulta imprescindible transformar la economía, la industria y la movilidad, entre otros ámbitos. Es por esto, que la transición del sector de la automoción es muy importante para detener la emergencia climática y BBVA es consciente de que invertir en movilidad verde es esencial para contribuir con la disminución de gases de efecto invernadero.
Ver noticia
Ver noticia
Se trata del BBVA Open Internacional de Valencia, que se celebra en la capital del Turia hasta el 19 de septiembre. Este se ha convertido en el primer torneo de tenis del mundo en compensar su huella de carbono gracias a la puesta en marcha de medidas de ahorro energético, reciclaje y reducción de emisiones, así como a la compensación de la huella a través de dos proyectos impulsados por la empresa Climate Trade.
Ver noticia

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Top