Publicado el
La aerolínea easyJet y Moeve han firmado un acuerdo pionero que garantiza el suministro de combustible sostenible de aviación (SAF) en España durante seis años. Este biocombustible, producido a partir de aceites usados, promete reducir hasta un 90 % las emisiones de CO2, marcando un hito en la descarbonización del transporte aéreo.
Moeve impulsa la aviación sostenible con un acuerdo histórico

Moeve y la aerolínea easyJet han firmado un innovador acuerdo para acelerar la descarbonización del transporte aéreo en España mediante el uso de combustible sostenible de aviación (SAF). Este compromiso, que tendrá una duración de seis años a partir de 2025, incluye el suministro de SAF para las rutas que easyJet opera en el país, consolidando así su apuesta por una aviación más respetuosa con el medio ambiente. El SAF producido por Moeve en su Parque Energético La Rábida (Huelva) se elabora a partir de aceites usados de cocina. Estos biocombustibles de segunda generación son capaces de reducir las emisiones de CO2 hasta en un 90 % durante su ciclo de vida, comparado con el queroseno convencional.

Álvaro Macarro, director de Aviación Sostenible de Moeve, destacó: "En Moeve apostamos por soluciones que reduzcan la huella de carbono del sector aéreo. El SAF es una respuesta inmediata para una aviación más sostenible, y ya lo suministramos de manera continua en los principales aeropuertos de España. Este acuerdo con easyJet es un paso crucial en nuestra estrategia de descarbonización y refuerza nuestro liderazgo en este ámbito".

Por su parte, Raminder Shergill, director de Tax & Fuel Strategy de easyJet, añadió: "Nuestro compromiso con la descarbonización nos lleva a integrar el SAF como una pieza esencial de nuestra estrategia. Esta colaboración con Moeve nos permitirá avanzar en el uso de combustibles sostenibles y reforzar nuestra red de operaciones en España".

Nuevas inversiones para el futuro del SAF

Para garantizar el suministro de SAF, Moeve trabaja junto a sus socios en la construcción de una planta de producción avanzada capaz de generar 500.000 toneladas anuales de SAF y diésel renovable. Esta instalación, ubicada en el mayor complejo de biocombustibles de segunda generación del sur de Europa, será clave para alcanzar una capacidad de producción anual de 2,5 millones de toneladas en 2030, de las cuales 800.000 toneladas estarán destinadas a SAF. Esto permitirá reducir significativamente las emisiones del transporte aéreo y cubrir un volumen suficiente para dar la vuelta al mundo 2.000 veces.

El acuerdo entre Moeve y easyJet respalda objetivos clave de sostenibilidad como el cumplimiento del paquete Fit for 55 de la Comisión Europea, que busca impulsar el uso de biocombustibles en el transporte aéreo. Asimismo, contribuye a varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), como el ODS 7 (energía limpia y asequible), ODS 12 (producción y consumo responsables) y ODS 13 (acción por el clima).

Además de este acuerdo, easyJet lidera iniciativas complementarias para ampliar el uso del SAF en Europa. Entre ellas, destaca su colaboración con Airbus para fomentar el acceso al SAF en el sector empresarial, así como su adhesión al Proyecto SkyPower, que busca acelerar las inversiones en combustibles sostenibles. Con esta alianza, Moeve y easyJet reafirman su compromiso de liderar la transición hacia una aviación más sostenible, marcando un hito en el camino hacia la neutralidad climática del transporte aéreo.

¡Comparte este contenido en redes!

Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies