Eficiencia energética

La eficiencia energética en la RSE implica adoptar tecnologías y prácticas sostenibles para reducir el consumo energético, minimizar la huella de carbono y promover un impacto ambiental positivo, alineándose con objetivos éticos y de responsabilidad social.

Manual para mejorar la transparencia en la información municipal sobre reciclaje

Manual para mejorar la transparencia en la información municipal sobre reciclaje

Se trata de una guía online cuyo objetivo es ofrecer información sencilla a los ciudadanos sobre reciclaje y separación de residuos, elaborada por Ecoembes y por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP)
RSE.- IKEA registra un aumento del 18% en la venta de soluciones sostenibles

RSE.- IKEA registra un aumento del 18% en la venta de soluciones sostenibles

IKEA ha cerrado el ejercicio de 2015 (Septiembre 2014-Agosto 2015) con un acumulado de 54,8 millones de euros en ventas de soluciones que ayudan a ahorrar agua y energía y gestionar residuos de la forma más eficiente posible en los hogares
Moviéndonos hacia la descarbonización: ¿qué nos depara el futuro?

Moviéndonos hacia la descarbonización: ¿qué nos depara el futuro?

En los últimos meses, se han producido notables acontecimientos nacionales e internacionales como la presentación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU o el Acuerdo contra el Cambio Climático COP21 que ponen de manifiesto la necesidad de descarbonizar el sistema eléctrico actual. Pero...¿qué significa todo esto para las empresas y el sector privado?
Unilever España reduce un 30% las emisiones generadas por transporte y un 100% las derivadas de almacenaje

Unilever España reduce un 30% las emisiones generadas por transporte y un 100% las derivadas de almacenaje

Unilever ha reducido a la mitad el total de sus emisiones de CO2 en el conjunto de sus centros de producción europeos desde 2008
El verdadero valor del agua no se mide por su coste directo, más bien por sus riesgos

El verdadero valor del agua no se mide por su coste directo, más bien por sus riesgos

Desayuno de trabajo realizado por SUST4IN con el fin de compartir experiencias y buscar soluciones comunes sobre el CDP Water 2016 que se debe contestar antes del 30 de junio
H&M quiere recoger 1.000 toneladas de ropa usada durante una semana

H&M quiere recoger 1.000 toneladas de ropa usada durante una semana

Esta iniciativa forma parte del objetivo de H&M para cerrar el ciclo textil, reciclando prendas desechadas para crear fibras textiles recicladas para nuevos productos
Las tendencias para los negocios verdes en 2016

Las tendencias para los negocios verdes en 2016

En el mes de febrero la empresa consultora GreenBiz publicó la 9ª edición de su reporte “State of Green Business”, elaborado con la colaboración de Trucost y el cual tiene como objetivo dar a conocer las 10 tendencias relacionadas a los negocios verdes de las que se hablarán a lo largo de este año
La recogida selectiva registra el mayor incremento de los últimos siete años

La recogida selectiva registra el mayor incremento de los últimos siete años

Los españoles reciclaron 724.657 toneladas de residuos de envases de vidrio a través del contenedor verde durante 2015, una media de 15,5 kg por habitante y 59 envases por persona. Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada del reciclado de vidrio en España, registró un incremento de la recogida selectiva del 4,4 %, el mayor en los últimos siete años
La economía del uso y disfrute frente a la obsolescencia programada

La economía del uso y disfrute frente a la obsolescencia programada

El cambio de modelo pasa por un cambio de mentalidad y eso es lo más difícil de conseguir, aunque no imposible. Este cambio de mentalidad tiene mucho que ver con el concepto de Obsolescencia Percibida: esta se produce cuando la maquinaria publicitaria saca todas sus armas para crear en el consumidor la necesidad de poseer el último modelo lanzado
Nuestro programa de gobierno

Nuestro programa de gobierno

Aprovechando el momento político en que los partidos andan enfrascados en la discusión de programas, creemos que puede ser un buen momento para presentar nuestras propias propuestas, elaboradas desde la RSC
La procrastinación y los modelos de negocio

La procrastinación y los modelos de negocio

Los últimos datos sobre el incremento del nivel del mar derivado de aumento de la temperatura de la tierra nos obliga a cambiar cuanto antes algunos de los modelos de negocio más utilizados
El Tribunal Supremo admite el recurso contra el decreto de autoconsumo

El Tribunal Supremo admite el recurso contra el decreto de autoconsumo

El Tribunal Supremo admite a trámite el recurso contencioso-administrativo interpuesto por la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético, contra la normativa de autoconsumo vigente
El autoconsumo solar fotovoltaico comienza a ser rentable

El autoconsumo solar fotovoltaico comienza a ser rentable

No contamina, proviene de una fuente inagotable, reduce la independencia energética de otros países, sin ruidos y ahora ya queda confirmado que la energía fotovoltaica es rentable, según un estudio de la OCU sobre Kits fotovoltaicos
CEPPI, un proyecto estratégico en materia de eficiencia energética

CEPPI, un proyecto estratégico en materia de eficiencia energética

El Ayuntamiento de Castelló de la Plana participa desde su puesta en marcha en 2015 en el proyecto CEPPI (Coordinated energy-related PPIs for cities - www.ceppi.eu), asociado a la iniciativa Horizonte 2020 de la Unión Europea
RSE.- Las grandes empresas deberán realizar una auditoría para mejorar su consumo energético

RSE.- Las grandes empresas deberán realizar una auditoría para mejorar su consumo energético

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que impulsa la eficiencia energética en varios ámbitos: auditorías energéticas, acreditación de auditores y proveedores de servicios energéticos y promoción de la eficiencia del suministro de energía

Nissan, Calidad Pascual, SEUR y el Ayuntamiento de Madrid impulsan la distribución sostenible

Ejemplo de colaboración público- privada, empresas y el Ayuntamiento de Madrid trabajan en el proyecto FREVUE. Una iniciativa que pretende poner en valor los beneficios del uso de vehículos comerciales sostenibles en el reparto de mercancías
 Ranking de Sustentabilidad Empresarial PROhumana 2016: una herramienta para la gestión sustentable de la empresa

Ranking de Sustentabilidad Empresarial PROhumana 2016: una herramienta para la gestión sustentable de la empresa

El Ranking de Sustentabilidad Empresarial PROhumana, como metodología para un Modelo de Gestión Sustentable en la empresa, permite conocer, medir y evaluar el estado de tus políticas y prácticas sustentables en siete dimensiones: Gestión Integral, Gobernanza, Tendencias, Público Interno, Proveedores, Clientes y/o Consumidores, Comunidad y Medioambiente.
RSE.- Primera reunión del Clúster de Cambio Climático de Forética

RSE.- Primera reunión del Clúster de Cambio Climático de Forética

Forética ha reunido este lunes a las 36 grandes empresas que integran el Clúster de Cambio Climático donde se ha presentado la agenda de acciones para 2016

DiCaprio: ‘renacido’ en la pantalla grande, activista en el mundo real

Leonardo DiCaprio es para muchos una leyenda viva debido a los innumerables (y memorables) papeles que ha interpretado durante su exitosa carrera como actor de cine. Sin embargo, esta no es la razón por la que ha sido noticia en las últimas horas
Transporte sostenible: La asignatura pendiente para el 2016

Transporte sostenible: La asignatura pendiente para el 2016

El año 2015 será recordado por varias noticias referentes a la sostenibilidad y el medio ambiente, entre las que destacaron la COP21, el escándalo del caso Volkswagen y las alertas en muchas ciudades del mundo por contaminación atmosférica. Todas ellas con un denominador común, las emisiones de gases contaminantes por la quema de combustibles fósiles
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies