Derecha

Vips es la empresa de hostelería con mejor reputación corporativa de España

Vips es la empresa de hostelería con mejor reputación corporativa de España

Escala al cuarto puesto del ranking Merco Empresas 2018 en la categoría Hostelería y Turismo. Su presidente, Plácido Arango, obtiene la posición 55 entre los líderes españoles con mejor reputación según Merco Líderes 2018, ascendiendo desde el puesto 83 obtenido en 2017.
Tercer sector y educación se dan la mano en una plataforma solidaria

Tercer sector y educación se dan la mano en una plataforma solidaria

Nace Tus Clases Solidarias para poner a disposición de ONG y asociaciones más de 500 profesores voluntarios que impartirán clases de alfabetización para adultos o ayuda a inmigrantes y refugiados, entre otras actividades.
Un maletín digital para prevenir la mortalidad infantil

Un maletín digital para prevenir la mortalidad infantil

Esta herramienta puntera en telemedicina, lanzada por DKV junto con las empresas españolas Sphera Global Healthcare e Inteligeniapps, que facilita la recogida de datos de valor con un perfil personal de cada paciente y la transmisión, al momento, de toda la información necesaria para que un doctor pueda emitir una orientación diagnóstica a través de chat o de videollamada.
CEMEX-Tec busca proyectos de alto impacto en desarrollo sostenible?

CEMEX-Tec busca proyectos de alto impacto en desarrollo sostenible?

El Premio CEMEX-Tec amplia hasta el 31 de mayo el plazo para recibirlos por parte de emprendedores e innovadores sociales de todo mundo.
Las ayudas de Fundación Mutua Madrileña llegan a 66.000 personas

Las ayudas de Fundación Mutua Madrileña llegan a 66.000 personas

En total, 32 entidades han sido beneficiarias de las Ayudas a Proyectos de Acción Social, en el ámbito de la discapacidad, la integración laboral de jóvenes en riesgo de exclusión, la violencia de género, la infancia y la cooperación al desarrollo.
Forética y CEIM firman un convenio para potenciar la difusión de la RSE

Forética y CEIM firman un convenio para potenciar la difusión de la RSE

Ambas entidades colaborarán en ámbitos de generación de conocimiento, formación de expertos, foros de encuentro y campañas de comunicación.
¿Por qué las niñas abandonan la escuela?

¿Por qué las niñas abandonan la escuela?

El sábado, 5 de mayo, la Fundación Xaley organiza el “Primer Laboratorio Ciudadano por la educación de las niñas”. Más de 40 ciudadanos de distintas nacionalidades trabajarán juntos con una metodología participativa, buscando soluciones innovadoras para responder a esta pregunta, que es todo un reto

El valor de las ideas voluntarias

“Ideas con Valor” es una iniciativa de voluntariado multiempresa de alto impacto dirigida a perfiles directivos. Durante la sesión, dirigida por Hazloposible a través de una metodología propia, una ONG expone un reto que quiere resolver y los participantes, con perfiles de empresas de diversa naturaleza, realizan una tormenta de ideas y tratan de aportar soluciones creativas e innovadoras para ayudar a esta ONG a dar respuesta a su reto.
La Caixa refuerza su apuesta por el Voluntariado Corporativo como herramienta de RSE

La Caixa refuerza su apuesta por el Voluntariado Corporativo como herramienta de RSE

Junto con Iberdrola, ha entrado a formar parte del consejo director de Voluntare, la red de Voluntariado Corporativo internacional más importante de habla hispana. Ambas entidades eran hasta el momento socios colaboradores de la red. Ahora se convierten en socios directores, sumándose, entre otras, a Fórum Empresa, Unilever, KPMG, Fundación Codespa y Fundación Telefónica.

RSE.- Calidad Pascual reduce un 17% sus emisiones de CO2

Calidad Pascual, en su compromiso de reducir el impacto ambiental de toda su actividad, obtiene el sello “calculo y reduzco” que otorga la Oficina Española de Cambio Climático (OECC), del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA), tras la inscripción del cálculo de la huella de carbono corporativa durante cuatro años consecutivos.
Toca la pantalla de tu móvil y alimenta a un niño

Toca la pantalla de tu móvil y alimenta a un niño

El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (WFP, por sus siglas en inglés) lanza este 21 de abril una original campaña para demostrar que todo aquel que tenga un smartphone tiene también el poder de cambiarle la vida a un niño necesitado. Un móvil y 40 céntimos de euro bastan para alimentar a un niño por un día a través de la app ShareTheMeal.
La Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE nombra doctor honoris causa al jesuita Bartomeu Melià

La Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE nombra doctor honoris causa al jesuita Bartomeu Melià

Lo hace como reconocimiento a su entrega durante años a la causa de los guaraníes en Paraguay. También ha sido investido con este honor John L. Esposito, profesor de la Universidad de Georgetown, por su lucha en defensa del diálogo entre el cristianismo y el islam.
España invierte 20 euros por habitante en medio ambiente, la media europea está en 53 euros

España invierte 20 euros por habitante en medio ambiente, la media europea está en 53 euros

España acumula un déficit inversor superior a 114.000 millones de euros en infraestructuras públicas prioritarias de elevado impacto social: ciclo integral del agua, tratamiento de residuos, o movilidad y accesibilidad urbana, entre otras. Además, hay sanciones de la Comisión Europea en curso por incumplimiento de Directivas, según los datos de la patronal Seopan. Con estos datos, la patronal asegura que "eludir el compromiso con la inversión pública no es una alternativa responsable". Y cita varias razones, como la pérdida de competitividad y de impulso económico, la reducción del bienestar social del ciudadano.

#ODS: Los 30 retos del sector agroalimentario

La Red Española de Pacto Mundial ha elaborado una guía en la que examina las áreas en las que esta industria tiene un mayor impacto según la cual, entre ellos destacan los vinculados al ODS 12, que busca garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles. También incluye buenas prácticas, como la de Calvo, por ejemplo, que ha certificado que su flota atunera lleva a cabo su actividad a través de una forma social y medioambientalmente responsable y cumplir así el ODS 14: protección de la vida submarina. También se centran en otros tres: el 8: trabajo decente y crecimiento económico; el 9: innovación, y el 12: producción y consumo responsables, según explica su Dirse, Mariví Sánchez.
CEMEX lanza un desafío a innovadores en el sector de la construcción

CEMEX lanza un desafío a innovadores en el sector de la construcción

Bajo el lema Lead the disruption, join us, CEMEX Ventures presenta su segunda convocatoria, que estará abierta del 10 de abril hasta el 3 de junio de este año
Más de treinta grandes empresas firman un manifiesto para descarbonizar España

Más de treinta grandes empresas firman un manifiesto para descarbonizar España

Bankia, BBVA, Ecoembes, Ikea, Mapfre, Telefónica... son algunas de las que piden una ley de Cambio Climático y Transición Energética ambiciosa en la que se incluyan, entre otras cosas, objetivos de reducción de emisiones de carácter vinculante. Y piden un papel más activo y dinamizador a las administraciones públicas.
Buen Gobierno: nace la Escuela de Patronos

Buen Gobierno: nace la Escuela de Patronos

La I Escuela de Patronos de España pone al servicio de la sociedad una figura clave para el buen gobierno de las fundaciones
El proyecto de RSE de Grupo Cosentino cumple 10 años

El proyecto de RSE de Grupo Cosentino cumple 10 años

El Instituto Silestone nació en 2007 como la primera plataforma internacional dedicada al estudio y divulgación de conocimiento sobre el espacio de la cocina, tanto doméstica como profesional, con el fin último de promover un estilo de vida saludable.
La ciudad esponja, una solución basada en la naturaleza

La ciudad esponja, una solución basada en la naturaleza

Infraestructuras verdes frente a las grises, reutilizar el agua de lluvia en lugar de tirarla por el desagüe, pavimentos permeables… En definitiva, trabajar con la naturaleza y no en su contra es rentable social, ambiental y económicamente. China es la pionera, Para el año 2020 se construirán dieciséis ciudades esponja piloto en un área de más de 450 kilómetros cuadrados.
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies