Buen Gobierno buengobierno
Espacio para la responsabilidad es un microespacio en el que se habla de Responsabilidad Social Corporativa y sostenibilidad en Radio 5, RNE, Realizado por el Observatorio de RSC
Ver noticiaArtículo de opinión de Antonio Argandoña
Ver noticia
Éste fue el tema tratado en la última sesión del ciclo de conferencias realizado por la Fundación Seres y Esade
Ver noticia El refrán español dice que “poco dura la felicidad en la casa del pobre”
Ver noticia
Las personas de tus equipos no trabajan para ti. Las personas trabajan para crear valor. Tú trabajas para esas personas.En este sentido, cómo entendemos “trabajar para las personas” marca la diferencia. No se trata de servir complaciendo sin un propósito.
Ver noticia El planteamiento de licencias sociales para grandes empresas de sectores básicos, con contrapartidas concretas para la comunidad local y para las principales partes afectadas, puede aportar perspectivas nuevas para una forma más consistente de afrontar la exigencia de responsabilidad social de este tipo de empresas.
Ver noticiaNo pretendo sorprender a nadie diciendo que una de los atributos característicos de nuestros tiempos es la velocidad con que se vive. ¿se vive…?
Ver noticia
La accesibilidad universal y el diseño para todos es uno de los ejes de este “Informe de Valor Compartido”
Ver noticia Este estudio analiza la web de las 49 universidades públicas y, por tercer año, las 26 universidades privadas españolas.
Ver noticiaAntonio Argandoña publicó el 20 de octubre en su blog un provocativo artículo Hay directivos que “sobran” en la empresa. No en forma de pregunta sino en forma de afirmación.
Ver noticiaLa RSE sigue siendo responsabilidad mayoritaria de los departamentos de Recursos Humanos (47%) y sólo un 22% de las organizaciones cuenta con un área o comité específico. La Responsabilidad Social sigue considerándose un valor añadido.
Ver noticiaBusca facilitar a las compañías el diseño y la implantación de un modelo de compras responsables en la empresa.
Ver noticiaHace un mes, apenas un par de semanas antes de que saliera a la luz el escándalo de Volkswagen (WV), publiqué un artículo sobre la importancia del aseguramiento como medio para realzar el valor de una memoria de sostenibilidad elaborada siguiendo la guía G4 del GRI.
Ver noticiaÉtnor propone el documento “Sociedad Valenciana. Año 0”, con diez puntos para el debate que tiene como objetivo hallar una ética mínima en la que lo seres humanos no sean instrumentos sino fines en sí mismos
Ver noticiaLa consultora Great Place to Work® ha presentado las 25 Mejores Empresas Multinacionales del Mundo para Trabajar de 2015. Los ganadores de este año superaron a casi 700 empresas multinacionales y representan a una amplia variedad de sectores y a 47 países.
Ver noticia
Comisiones Obreras presentó el pasado martes un informe sobre evolución de las empresas del Ibex-35 durante 2014 en el que se destaca como principal conclusión la desigualdad en el reparto de la mejora de los beneficios, un 37,8% respecto a 2013 de las empresas del IBEX-35.
Ver noticia
Recientemente se ha publicado la guía, Recomendaciones Éticas del Tercer Sector de Acción Social, publicada por laPlataforma de ONG de Acción Social. Un documento que nace con la vocación de dotar al Sector de un marco ético compartido por las entidades y por las personas implicadas en su actuación. A su vez, persigue ser el punto de partida del consenso de unos principios y valores éticos del sector a partir de los enunciados en el II Plan Estratégico del Tercer Sector de Acción Social.
Ver noticia