Buen Gobierno

Buen Gobierno en RSE promueve prácticas éticas, transparencia y responsabilidad en la gestión empresarial para el beneficio sostenible de la sociedad
La economía del uso y disfrute frente a la obsolescencia programada

La economía del uso y disfrute frente a la obsolescencia programada

El cambio de modelo pasa por un cambio de mentalidad y eso es lo más difícil de conseguir, aunque no imposible. Este cambio de mentalidad tiene mucho que ver con el concepto de Obsolescencia Percibida: esta se produce cuando la maquinaria publicitaria saca todas sus armas para crear en el consumidor la necesidad de poseer el último modelo lanzado
RSE.- La CNMC crea un Registro de Grupos de Interés

RSE.- La CNMC crea un Registro de Grupos de Interés

La inscripción a este Registro de Grupos de Interés supone la aceptación de un Decálogo ético en toda actuación con los directivos y técnicos de la Comisión Nacional de Mercados y la Competencia
Nuestro programa de gobierno

Nuestro programa de gobierno

Aprovechando el momento político en que los partidos andan enfrascados en la discusión de programas, creemos que puede ser un buen momento para presentar nuestras propias propuestas, elaboradas desde la RSC
RSE y Start Ups

RSE y Start Ups

Muchas personas piensan que la RSE solo atañe a aquellas cuestiones que la empresa hace de puertas para fuera, como una manera de contribuir a un mundo que está desequilibrado
Transversa 2016: los directivos de RSE se visten de gala

Transversa 2016: los directivos de RSE se visten de gala

Elvira Rodríguez: "Cada vez son más abundantes los ejemplos de inversores que penalizan las actuaciones que vayan en contra de la RSE"
El Capital Social como base de la Responsabilidad Social

El Capital Social como base de la Responsabilidad Social

El desarrollo de la Responsabilidad Social depende en gran medida del Capital Social existente en una comunidad, una ciudad o de una sociedad entera
RSE.- Todos oyen a los Grupos de Interés pero, ¿los escuchan?

RSE.- Todos oyen a los Grupos de Interés pero, ¿los escuchan?

El diálogo con los grupos de interés está extendido, pero tiene grandes carencias que imposibilitan que sea realmente efectivo
Por qué la esperanza para la RSC se llama Compliance

Por qué la esperanza para la RSC se llama Compliance

Circular 1/16 de la Fiscalía General del Estado, respecto a la responsabilidad penal de la empresa, explicada por la fiscal Doña Elena Prieto
RSE.- Las empresas con jefas son más rentables

RSE.- Las empresas con jefas son más rentables

Las empresas que tienen un 30% de presencia femenina en altos puestos ejecutivos tienen un 15% más de beneficios que aquellas que no las tienen, según el informe del Peterson Institute for International Economics
Nace la primera moneda social mundial para una circulación justa del capital

Nace la primera moneda social mundial para una circulación justa del capital

Se llama Spotlight y pretende monetizar la red social para promover la inclusión económica y apoyar a las personas y organizaciones en todo el mundo
Un mal cliché sobre la RSE

Un mal cliché sobre la RSE

Para referirse a la RSE se han popularizado recientemente frases relativamente simples y gráficas, clichés* como por ejemplo “No me digas qué haces con tus ingresos. Dime cómo los obtienes” u otra frase semejante como “RSC no va de cuánto se dona, sino de cómo se ingresa”
RSC, diferencias y semejanzas con la sociedad actual

RSC, diferencias y semejanzas con la sociedad actual

Existe una tendencia muy extendida a considerar y manifestar que debemos resolver problemas concretos, sobre todo en nuestro ámbito de actuación, “zapatero a tus zapatos”
Compliance: blá, blá blá

Compliance: blá, blá blá

Siempre hemos dicho que la Responsabilidad Social de las empresas apela a un espacio social, laboral, medioambiental, ético en sentido amplio, superior al legal, es decir, relativo a un comportamiento en todos esos planos, tendente a la excelencia en sus relaciones con todos sus s​takeholders.​Ese “camino de perfección” es un proceso, con múltiples y sucesivas metas que van definiendo las responsabilidades “sostenibles” de la empresa en sus múltiples campos de actividad.

Elena Valderrábano: "el DIRSE tiene que hacer de Pepito Grillo"

Si hay una cosa que caracteriza a Elena Valderrábano es su locuacidad. Abierta, espontánea sin ambages, contesta pormenorizadamente a nuestras preguntas. No se corta. Prefiere los perros a los gatos -y mientras sorbe una taza café, se confiesa de personalidad gatuna-. Hablamos de compliance, de corrupción, de la situación política actual, de puertas giratorias y de cómo se plantean todos estos temas en la primera tecnológica española
RSE.- ¿Cómo va a afectar la nueva legislación de "compliance" a mi empresa?

RSE.- ¿Cómo va a afectar la nueva legislación de "compliance" a mi empresa?

El autor explica los programas de Criminal Compliance exigidos por el código penal y la Fiscalía para eximir la responsabilidad penal a la empresa
La empresa, vista desde la teoría de los stakeholders (V)

La empresa, vista desde la teoría de los stakeholders (V)

Esta es la quinta –y, con suerte, la última- entrada sobre el papel de la teoría de los stakeholders en la concepción de la empresa. Todas ellas responden a una inquietud mía: hay muchas cosas interesantes en esa teoría, pero también hay cosas que no están claras
El 40% de las fundaciones empresariales no cuenta con patronos “independientes” en sus órganos de gobierno

El 40% de las fundaciones empresariales no cuenta con patronos “independientes” en sus órganos de gobierno

Las fundaciones Accenture, Atresmedia, Bancaria La Caixa, Gas Natural Fenosa y Telefónica lideran conjuntamente el ranking de transparencia de fundaciones empresariales del estudio Construir confianza 2015. Informe de transparencia y buen gobierno en la web de las fundaciones españolas
Más de 28.300 accionistas solicitan la devolución de la inversión de la salida a Bolsa de Bankia

Más de 28.300 accionistas solicitan la devolución de la inversión de la salida a Bolsa de Bankia

“Se ofrece una salida a los inversores minoristas de forma rápida y sin costes adicionales, lo que, a la vez, permite proteger el patrimonio actual de Bankia, en definitiva, de los contribuyentes”, señala José Sevilla, consejero delegado de Bankia
La empresa, vista desde la teoría de los stakeholders (IV)

La empresa, vista desde la teoría de los stakeholders (IV)

Dentro de la saga sobre las concepciones de la empresa a lo largo del siglo pasado, que he ido desarrollan do (muy brevemente) en las tres entradas anteriores, llegamos a la teoría de los stakeholders, que constituye el núcleo de mi análisis
Cuatro tendencias en RSE para este 2016

Cuatro tendencias en RSE para este 2016

El alineamiento de la estrategia empresarial con las oportunidades y riesgos relacionados con la RSE es una de las características de las empresas líderes
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies