residuos
Gracias a una nueva planta de tratamiento de materiales, la Comunidad de Madrid va a poder reutilizar esos residuos de construcción. Esta infraestructura reconvertirá la práctica totalidad de los restos de obra que se generen en esta actuación. De este modo, al utilizar la infraestructura en el propio entorno y reducir el transporte de escombros y materias primas en camiones se dejará de emitir a la atmósfera gran cantidad de CO2.
Ver noticia
Una pyme madrileña, Econward, ha desarrollado una tecnología, ya en funcionamiento, que permite aprovechar los residuos sólidos urbanos
para que su posterior transformación en biogás o en compost.
Ver noticia
El Gobierno ha publicado el Real Decreto de Envases y Residuos de Envases que revisa en profundidad la actual normativa, en vigor desde hace más de 20 años, estableciendo objetivos y medidas concretas para envasadores, distribución, poseedores y administraciones. Entre las principales novedades el texto incluye medidas orientadas a la prevención de residuos, el fomento de la venta a granel de alimentos, el aumento de envases reutilizables y la promoción del reciclado y marcado de productos.
Ver noticia
En el marco del programa de sostenibilidad de Grupo Calvo a 2025 “Compromiso Responsable” alrededor de 160 voluntarios de la compañía participaron por primera vez en jornadas de limpieza simultáneas ubicadas en espacios naturales de España y Brasil.
Ver noticia
Este proyecto de Coca Cola, que cumple sus cinco años de trayectoria, integra a más de 1.000 entidades como aliadas y a más de 23.000 voluntarios. El ambicioso programa de protección medioambiental presenta resultados muy positivos: más de 14 toneladas de plástico recogidas, con 297 intervenciones en playas y entornos acuáticos.
Ver noticia
La Ley de Residuos y Suelos Contaminados, enmarcada dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, ya es una realidad en España. La Red Española del Pacto Mundial ha resumido sus principales puntos y resalta la importancia crucial que tendrán las empresas en la nueva legislación.
Ver noticia
Esta edición busca fomentar la economía circular y el consumo responsable. Las y los participantes tendrán que construir con sus propias manos proyectos creativos que pongan en valor los residuos consumidos a diario.
Ver noticia
Este innovador proyecto ha sido instalado en el Parque Warner de la Comunidad de Madrid. Se trata de un sistema que une la tecnología de dispensado de Coca-Cola freestyle con un vaso reutilizable que cuenta con un chip. De este modo, el usuario tiene la posibilidad de servirse sus propias bebidas en las estaciones distribuidas por el parque.
Ver noticia
La consciencia medioambiental es, sin dudas, cada vez mayor en el mundo entero. Gran parte de la población mundial es consciente de que el modo de vincularnos con el planeta es insostenible. Así, la importancia de reciclar se ha tornado muy importante. Sin embargo, quizás haya cosas que no todos sabemos sobre esta práctica. Es por esto, que Pascual ha publicado algunos puntos que pueden aportar al debate.
Ver noticia
La compañía ha anunciado que formará parte del Plan de Economía Circular y Manejo de Residuos que encabeza la Asociación Nacional de la Industria de Productos del Cuidado Personal y Hogar A.C. (CANIPEC) junto con otras dieciocho importantes empresas del sector.
Ver noticia
Coincidiendo con el Día Mundial de los Océanos, el proyecto en red impulsado por Coca-Cola en España y Portugal y cofinanciado por The Coca-Cola Foundation cumple 1.000 días apostando por la economía circular. Con el objetivo de lograr la limpieza de costas, entornos acuáticos y fondos marinos, la sensibilización y formación sobre el reciclaje y el fomento de la economía circular la iniciativa ya ha alcanzado importantes logros.
Ver noticia
El texto recoge por primera vez en la legislación española limitaciones a los plásticos de un solo uso. Al respecto se proponen restricciones a la introducción en el mercado para ciertos productos, un impuesto para prevenir la generación de sus residuos y la obligación de información al consumidor. El texto, que ahora se somete a debate de los grupos parlamentarios, sustituirá la anterior norma de 2011 e incorporará a la legislación española las últimas directivas de la Unión Europea en la materia.
Ver noticia
EAE Business School ha publicado el informe “El problema del desperdicio de comida. Un análisis crítico”. El mismo revela que en nuestro país solo se recuperan 60 kilos per cápita de residuos con la incineración mediante recuperación energética, mientras que la media europea es de 133 kilos, un 54 % más.
Ver noticia
Por cuarto año consecutivo, la campaña de ciencia ciudadana y/o recogida de datos denominada ‘1m2 por las playas y los mares’ del Proyecto LIBERA busca conocer en profundidad la basuraleza que amenaza a la biodiversidad. Cualquier organización, asociación, entidad o colectivo puede participar en la campaña creando puntos de recogida registrándose a través de la página web proyectolibera.org
Ver noticia
La recuperación de la crisis económica tras la pandemia de la covid se ha convertido en una de las principales preocupaciones de todos los sectores. El CEO de The Coca-Cola Company, James Quincey, se ha unido a los máximos responsables de organizaciones como L'Oréal, la Fundación Ikea y el Foro Económico Mundial entre otras, en apoyo de la economía circular.
Ver noticia
La capital española genera al año: 2,65 millones de toneladas. Únicamente Moscú y Londres superan a Madrid en generación anual de residuos en Europa, con 5,5 y 3,56 millones de toneladas al año, de las que reciclan el 4% y el 42%, frente al 25% de Madrid. La cumbre de ciudades C40 lanza junto a Qlik varios visores de datos públicos sobre las medidas contra el cambio climático en las mayores poblaciones del planeta.
Ver noticia
DKV organizará una marcha solidaria el 29 de septiembre en 13 playas de toda España con centenares de empleados, clientes y colaboradores para limpiarlas y concienciar sobre las problemáticas medioambientales. El reto es el siguiente: por cada kilómetro realizado y kilo de basura recogido, DKV hará una donación a la ONG Proartso y a la Fundación Ecomar.
Ver noticia
Iberia junto con Ecoembes, Gate Gourmet (GG), Ferrovial y ESCI-UPF están desarrollando el Proyecto 'Life Zero Cabin Waste', desde septiembre de 2016 hasta diciembre de 2019, para mejorar la gestión de los residuos derivados del servicio de catering de los aviones.
Ver noticia
'Circular Economy Recycling School' forma parte del proyecto de economía circular 'Renueva' de Aguas Danone España, Danone Ecosystem, Ecoembes y Fundació Trinijove. Este año celebran la realización del tercer curso en gestión de residuos a personas en riesgo de exclusión social con el objetivo de facilitar su acceso al mercado laboral, dotándoles de una formación en reciclaje, una materia que empieza a tener gran demanda de técnicos por parte de las empresas españolas.
Ver noticia