Las cifras ofrecidas por Ecoembes y SEO/BirdLife durante la presentación de la campaña "No abandones más plásticos", en el marco del Proyecto Libera, son escalofriantes. Por ejemplo, se producen anualmente 407 millones de toneladas en el mundo, de las cuales la mayoría termina en vertederos o, lo que es peor, en entornos naturales. Con su trabajo conjunto, han conseguido caracterizar más de 109.000 residuos, siendo los más comunes las colillas, botellas y bolsas de plástico y toallitas.
Ver noticia
Han creado la Alliance to End Plastic Waste (Alianza para el Término de los Residuos Plásticos) con la meta de invertir 1.500 millones de dólares próximos cinco años.
Ver noticia En total, recorrieron 2.900 metros cuadrados y recogieron 1.475 objetos en la zona de la desembocadura del río Besós (Barcelona). En la jornada participaron 80 trabajadores de la corporación alimentaria.
Ver noticia
Hoy, 5 de junio, es el Día Mundial del Medio Ambiente, designado por Naciones Unidas el 15 de diciembre de 1972. Este año, el mensaje de António Guterres, Secretario General de la ONU, es algo que todos podemos hacer: "rechaza el plástico descartable. Si no puedes reusarlo, rehúsalo". El plástico representa el 10% de todos los residuos que se generan.
Ver noticia
Nuestro país generó algo más de 11 millones de toneladas el año pasado, de las cuales Ecoembes recicló casi 1,4 millones, procedentes de los contenedores amarillo y azul. Cada ciudadano depositó casi 14 kilos de envases de plástico, metal y briks en el primero y más de 16 kilos de papel y cartón en el segundo. Con una tasa superior al 77%, los envases domésticos se consolidan como los residuos sólidos urbanos (RSU) más reciclados en España, representando un 25% del total, gracias a una red de más de 622.000 puntos de reciclaje.
Ver noticia
La revista Telos de Fundación Telefónica publica un interesante artículo en el que explica que tras el paradigma del reciclaje de las 4R (reducir, recuperar, reutilizar y reciclar), ahora hay un nuevo concepto que además incluye otras 4R: repensar, rediseñar, re-fabricar y reparar.
Ver noticia
El cuidado del medio ambiente es una preocupación para la sociedad moderna. El uso racional de la energía, el consumo responsable del agua y una cultura de reciclaje de residuos son algunas de las recomendaciones para hacer responsables a los ciudadanos del medio ambiente
Ver noticia
La plataforma logística de Lidl en Alcalá de Henares ha sido la reconocida. AENOR ha certificado que el 100% de los residuos que gestiona esta instalación son reciclados para ser utilizados como nuevos recursos o materias primas, logrando así que cero residuos se tiren al vertedero
Ver noticia