pymes

El Grupo BEI, que forman el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el Fondo Europeo de Inversiones (FEI), ha firmado con BBVA un nuevo acuerdo de compra de bonos de titulización de activos (ABS, por sus siglas en inglés) para contribuir a la acción climática y al tejido de pequeñas y medianas empresas de nuestro país. A su vez, ambas entidades trabajaran en conjunto mediante un acuerdo por 54 millones de euros en una titulización sintética bajo el programa del Fondo Paneuropeo de Garantía.
Ver noticia
Ver noticia
La Cámara de Comercio de España, a través de la red de Cámaras de Comercio Territoriales, con la financiación de los fondos Next Generation EU ha puesto en marcha una nueva herramienta que ayudará a las pequeñas y medianas empresas a identificar y gestionar los aspectos más relevantes en su sector en materia ambiental, social y de gobernanza (ASG) y les proporcionará ejemplos de buenas prácticas para que puedan incorporar en su gestión criterios de sostenibilidad. Este nuevo mapa de conocimiento y evaluación está disponible a través del siguiente link: https://matrizsostenibilidad.camara.es/
Ver noticia
Ver noticia
UNICEF España ha puesto en marcha esta iniciativas para que las pequeñas y medianas empresas puedan mejorar la vida de millones de niños y niñas en todo el mundo. Esta nueva forma de colaboración permite que las empresas sean parte activa de los cambios de la infancia y alcen la voz a favor de los derechos de los niños más vulnerables de la mano de UNICEF.
Ver noticia
La iniciativa de la ONU que lidera la sostenibilidad empresarial en el mundo junto a la Cámara de España llevarán a cabo un ciclo de jornadas y capacitaciones en todo el país con el objetivo de que las pymes avancen en la adopción de políticas de sostenibilidad. Quienes asistan recibirán plantillas gratuitas para la elaboración de Códigos Éticos y Políticas Medioambientales.
Ver noticia
La compañía energética extiende su compromiso contra el cambio climático y ha decidido ir un paso más allá con la sostenibilidad en su proceso de compras incluyendo criterios de evaluación de la ven la valoración de ofertas. Siguiendo con su apuesta de proteger el planeta, Naturgy quiere conocer también la huella de carbono y la eficiencia de sus proveedores para promover la implantación de acciones que les ayuden a reducirla.
Ver noticia
Se trata de una iniciativa para ayudar a incorporar a pequeñas y medianas empresas la acción y el compromiso climático en su actividad. El objetivo es contribuir a a la reducción de emisiones de dióxido de carbono y así llegar a cero emisiones para 2050.
Ver noticia
El avance hacia la igualdad de género ha ido tomando un papel cada vez más relevante en nuestra sociedad. Sin dudas, la discusión por mayor equidad en todos los planos es hoy central en España y el mundo. En este sentido, incorpora la perspectiva de género de manera transversal en cualquier organización o empresa se vuelve indispensable. Para contribuir con esta meta, la Fundación Copade y Unimos han lanzado la guía “Género y ODS: Medidas para incorporar en el pequeño comercio y las PYMES”. Esta parte de la necesidad de conocer en qué estado se encuentra la aplicación de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en las pymes y pequeños comercios en la ciudad de Madrid, con especial atención al ODS 5 Igualdad de género.
Ver noticia
El programa ha sido creado por la Fundación José Manuel Entrecanales y APlanet con el objetivo de acompañar a medianas empresas que quieran iniciar o reforzar su estrategia de sostenibilidad desde el negocio para mejorar su impacto en la sociedad con criterios ESG.
Ver noticia
La empresa ha firmado un acuerdo de colaboración con la Cámara de Comercio de España para proporcionar a las pymes asesoramiento, capacitación, apoyo tecnológico e información, con el objetivo de mejorar la competitividad y la sostenibilidad del tejido empresarial en nuestro país.
Ver noticia
La iniciativa Science Based Targed (SBTi), en línea con su objetivo de contribuir a detener la emergencia climática continúa desarrollando metodologías que se adapten a las necesidades de cada vez más sectores de actividad y tamaños de empresas. Por ello, este año la iniciativa ha lanzado un nuevo marco que permite a las instituciones financieras, incluidos bancos, inversores, compañías de seguros y pymes, establecer objetivos basados en la ciencia para alinear sus actividades de préstamos e inversión con el Acuerdo de París.
Ver noticia
Durante los últimos años, la integración de la sostenibilidad en la estrategia empresarial de las pymes españolas ha crecido notablemente. El 63% de las pymes españolas del pacto mundial han avanzado en la mayoría de los objetivos de desarrollo sostenible, especialmente, aquellos vinculados al medio ambiente y el cambio climático.
Ver noticia
Muchas veces hemos escuchado que en el momento en que las pymes se sumen a la responsabilidad social corporativa estaremos dando un salto exponencial a la expansión de la RSC, y lo cierto es que ahora las pymes atraviesan una etapa compleja, motivada por la Covid 19. Sin embargo, es una oportunidad para sentirnos parte del reto global, estamos afectados.
Ver noticia
La emergencia mundial generada por el COVID-19 ha supuesto un punto de inflexión y un desafío para la humanidad. Ante esta situación, gobiernos, empresas y ciudadanos se están viendo obligados a cambiar la manera de educarse, de trabajar, de entretenerse, y, sobre todo, de comunicarse. Ahora, estar conectados cobra más relevancia que nunca para que todos seamos capaces de avanzar hasta una completa digitalización. En esta transformación las Pymes españolas deberán adaptarse para reactivar la economía y generar empleo en la nueva etapa.
Ver noticia
En la época del Covid19 también hay pymes modélicas cuyo comportamiento acaricia el espíritu y empuja a mejorar entre todos esta maltrecha sociedad.
Ver noticia
La compañía aseguradora aporta 150.000 euros para ayudar a las empresas con necesidades de circulante y para anticipar subvenciones de internacionalización. A través de iberaval y de la junta de castilla y león, bonificará con hasta 2.500 euros a pymes para hacer frente a la crisis del covid-19.
Ver noticia
La directora de programas de inversión en la comunidad de BBVA, Lidia del Pozo, expresó que los efectos de esta pandemia son devastadores y que, a la irreparable pérdida de vidas humanas, se suma la grave situación económica, especialmente en sectores tan sensibles como las pymes y los autónomos. Por eso, desde BBVA, se proponen estar lo más cerca posible de sus clientes.
Ver noticia
En las últimas dos semanas han surgido iniciativas empresariales para ayudar a paliar las consecuencias de la crisis sanitaria que está viviendo nuestro país. En general, las empresas, sobre todo las pymes, se están volcando para dar facilidades a sus empleados e, incluso, adaptar sus procesos productivos a la nueva situación. Se ha producido un brusco cambio de contexto y lo que servía para ayer ya no sirve para hoy.
Ver noticia
La crisis del COVID19 además de preocupar por la cuestión sanitaria, alarma a la sociedad por la situación económica de los trabajadores. Para hacer frente a esta situación, MAPFRE descontará en sus pólizas la parte de las primas de seguros que cubran la actividad profesional correspondiente al periodo de estado de alarma y pone a disposición de todos los clientes nuevas facilidades de pago.
Ver noticia

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Top