financiación sostenible
La iniciativa ha sido impulsda por DIRSE - Asociación Española de Directivos de Sostenibilidad [ASG], CaixaBank y la firma experta en financiación ASG, Valora Consultores.
Ver noticia
Así lo muestra el 4º Informe Anual OFISO elaborado por el Observatorio Español de la Financiación Sostenible. La publicación afirma que, en nuestro país, las finanzas verdes alcanzaron los 60.134 millones de euros agregando sus distintas fórmulas, la cifra más alta registrada hasta el momento, con un incremento del 9%. Además, los préstamos verdes, y los ligados a proyectos sostenibles, o con objetivos de sostenibilidad sumaron el pasado ejercicio, al menos 30.077 millones de euros y los préstamos ligados a la sostenibilidad alcanzan los 18.958 millones de euros. Finalmente, el estudio muestra que BBVA lidera el ranking de intermediarios con una cuota del 8,2%, seguido por CaixaBank.
Ver noticia
Women Action Sustainability (WAS), la asociación de mujeres directivas sin ánimo de lucro cuyo principal objetivo es elevar la sostenibilidad al primer nivel estratégico de las empresas, entidades, instituciones y sociedad, celebró ayer,24 de noviembre, la Conferencia de clausura de su 2º Ciclo de Cambio Climático y presentó su informe de Sostenibilidad de la mano de Schneider Electric.
Ver noticia
Con estas cifras, la entidad financiera registra un nuevo récord trimestral. Se trata de un 50% más que en el mismo periodo del año anterior. Según los datos, es el trimestre con mayor importe movilizado. Además, desde 2018 ha financiado un total de casi 112.000 millones de euros y supera así la mitad de su compromiso hasta 2025 fijado en 200.000 millones de euros.
Ver noticia
El responsable global de Sostenibilidad de BBVA se ha mostrado convencido de conseguir los objetivos de financiación sostenible fijados por la entidad financiera (200.000 millones de euros entre 2018 y 2025) especialmente tras alcanzar 11.000 millones entre enero y marzo de 2022, algo que supone un récord trimestral para la entidad.
Ver noticia
Entre enero y marzo de 2022, la entidad financiera ha movilizado una cifra que supone el incremento del 26% marcando así un nuevo récord trimestral.
Ver noticia
La compañía, una de las principales en Europa en la industria de la moda, refuerza su compromiso con la sostenibilidad tras refinanciar su deuda y vincularla por primera vez en su historia a criterios ESG (medio ambiente, social y buen gobierno corporativo).
Ver noticia
La entidad financiera ha firmado con la naviera Baleària un préstamo sindicado de 80 millones de euros. La banca actúa como coordinador de la financiación, asegurador y agente de sostenibilidad. El precio de la financiación estará vinculado a dos indicadores con impacto medioambiental.
Ver noticia
El préstamo se destinará a la compra de 17 hectáreas de terreno en el Consorcio de la Zona Franca. Éste es un emplazamiento logístico estratégico, a pocos kilómetros del Aeropuerto de El Prat, del Puerto de Barcelona, de la terminal TIR y de la estación ferroviaria de mercancías. El margen del préstamo dependerá del porcentaje de recuperación de alimentos vegetales y de la formación de sus empleados.
Ver noticia
Los préstamos son parte fundamental de las soluciones sostenibles promovidas por el banco para identificar las oportunidades que surgen del cambio climático y el crecimiento inclusivo. Concretamente, los préstamos a clientes mayoristas, empresas y particulares representan un 71,6% (61.400 millones de euros) de los 86.000 canalizados por BBVA en financiación sostenible entre 2018 y 2021.
Ver noticia
S&P Global Ratings lo explica con claridad: la creación de un futuro sostenible requiere de una financiación sostenible. En este sentido, después de que el mercado mundial de deuda sostenible alcanzara un récord de 960.000 millones de dólares el año pasado, la agencia estadounidense de calificación de riesgo espera que la emisión supere los 1,5 billones de dólares en 2022, a pesar de que la emisión global de bonos se haya estancado. El interés de los inversores y de las empresas por los principios medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG por sus siglas en inglés), y su compromiso con ellos, está reconfigurando los mercados crediticios mundiales, desde los préstamos de bonos hasta las rebajas de la calificación de la deuda.
Ver noticia
El pasado ejercicio ha dado estupendos resultados para la entidad financiera que ha acelerado el ritmo de financiación destinada a proyectos relacionados con la sostenibilidad, tanto de acción climática, como los que contribuyen a un crecimiento económico inclusivo. Concretamente, en 2021, el banco canalizó 35.400 millones de euros en finanzas sostenibles y suma 86.000 millones desde que anunció su compromiso de financiación sostenible en 2018.
Ver noticia
La entidad financiera ha batido su récord histórico tanto en préstamos sostenibles, con 11.595 millones de euros, como en la emisión de bonos ESG, con más de 19.780 millones de euros. En total, ha movilizado 31.375 millones de euros en financiación sostenible en 2021, un 150% más que el año anterior.
Ver noticia
La Iniciativa Climate Bonds afirma que el 2021 será un año récord en financiación sostenible. Luego de meses de recesión económica y crisis global causada por la pandemia de coronavirus, se observa que este año ha aumentado, de manera considerable, la inversión anual en bonos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG). Durante el primer semestre, este tipo de inversión alcanzó los 227.800 millones de dólares. No sólo los resultados actuales son alentadores, sino que las predicciones a futuro lo son aún más. Según una investigación recientemente publicada, la emisión anual del mercado de bonos verdes podría superar la marca de 1 billón de dólares en 2023, incluso si se considera una tasa de crecimiento más modesta.
Ver noticia
La empresa líder global en la fabricación de torres para parques eólicos terrestres y marinos se estrena en la financiación sostenible con una línea de factoring junto a BBVA por el valor de 50 millones de euros.
Ver noticia
BBVA ha actuado como banco coordinador de una operación sostenible que marca un hito en el sector de la tecnología de datos. Se trata de Nabiax, empresa de “data centers” en España y América Latina, que ha convertido en sostenible una financiación en formato project finance de 320 millones de euros.
Ver noticia
La empresa multinacional productora y distribuidora de energía eléctrica y de gas ha colocado un bono multitramo de 4.000 millones de dólares vinculado a la sostenibilidad. Esta iniciativa está ligada a la consecución del objetivo sostenible de Enel relacionado con la reducción de las emisiones directas de gases de efecto invernadero contribuyendo al ODS13 (Acción por el Clima) y en línea con el Marco de Financiación Vinculada a la Sostenibilidad del Grupo.
Ver noticia
Esta operación es un hito para ambas compañías, al ser la primera línea de avales verde de Alstom, líder de transporte francés, y también la primera de este tipo que la entidad financiera formaliza con un cliente en Francia.
Ver noticia
La entidad financiera y Enel han firmado una línea de avales sostenible por un importe de 1.350 millones de euros. Se trata de la línea de mayor importe que tiene el Grupo Enel, y es una herramienta financiera esencial y necesaria para que la compañía pueda desarrollar toda su actividad: producción, transporte, distribución de energía eléctrica y gas, y servicios de iluminación pública.
Ver noticia