brecha digital
El Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación Mapfre ha organizado el ciclo ‘Los séniors frente a la brecha digital’, en el cual Vanessa Escrivá, directora Corporativa de Tecnología de la aseguradora,ha hecho referencia al Proyecto Ageing, destinado a incorporar el talento sénior dentro de su estrategia de negocio.
Ver noticia
Mediante la donación de más de 1500 dispositivos electrónicos la compañía ha realizado la donación de equipos más amplia de su historia, a partir de su adhesión a la Campaña de Digitalización Sostenible.
Ver noticia
Concretamente, el 25% de las personas que participaron de esta iniciativa encontraron trabajo. Este programa de Fundación Randstad tiene como principal objetivo mejorar la formación en competencias digitales de las personas con discapacidad.
Ver noticia
Las mencionadas instituciones han puesto en marcha un nuevo programa de formación online con el objetivo de mejorar las competencias digitales de las personas con discapacidad.
Ver noticia
Entrevistamos a Silvia Galán, Directora Zona Centro Fundación Randstad, acerca del proyecto Brecha Digital: sus objetivos, alcance y la importancia que esta iniciativa tiene para las personas con discapacidad.
Ver noticia
Se trata de una iniciativa de economía circular y transformación del conocimiento digital que tiene como principal objetivo facilitar el acceso a tecnología a las personas con discapacidad, proporcionándoles los equipos informáticos y formación para mejorar sus competencias digitales y empleabilidad.
Ver noticia
Se trata de un proyecto que apuesta por la transformación del conocimiento digital y cuyo principal objetivo es acercar la tecnología a las personas con discapacidad, proporcionándoles los equipos informáticos y formación para mejorar sus competencias digitales y empleabilidad.
Ver noticia
Más de 200 personas ya han recibido esta formación por parte de 33 voluntarios de DKV junto a Asapme, la Asociación Aragonesa Pro Salud Mental. El programa busca capacitar sobre seguridad digital a colectivos en riesgo de exclusión social.
Ver noticia
El fenómeno de la digitalización ha irrumpido con fuerza durante las últimas dos décadas, hablándose incluso de una cuarta revolución industrial (4.0). Esta revolución digital se ve reflejada en multitud de innovaciones y aplicaciones tecnológicas que alteran la manera de vivir, trabajar, aprender, hacer negocios, disfrutar del ocio, comunicarse y hasta en las relaciones interpersonales. Pero ¿todas las personas tienen acceso a este proceso de digitalización? Para intentar dar respuesta a este interrogante, teniendo en cuenta las desigualdades existentes en España, La Fundación Cotec ha publicado su informe: “Competencias digitales y colectivos en riesgo de exclusión social”. La investigación busca identificar a los colectivos con mayor riesgo de quedar excluidos de la economía y la sociedad digital en nuestro país.
Ver noticia
A pesar de que la región de América Latina y el Caribe se encuentra más conectada que nunca, la mayoría de los países del sur global aún se enfrentan a una gran brecha digital. Esto supone un atraso enorme y más aún tras la pandemia, donde muchos procesos de digitalizaron dejando a millones de personas atrás.
Ver noticia
Ya es hora de aprender de los errores. En 2020, el mundo sufrió los efectos catastróficos de ignorar los desafíos a largo plazo, como las pandemias, estamos a tiempo de no repetir la historia. La 16ª edición del Informe sobre los riesgos mundiales del Foro Económico Mundial analiza los riesgos derivados de las fracturas de la sociedad, que se manifiestan a través de los peligros persistentes y emergentes para la salud humana, el aumento del desempleo, la ampliación de las brechas digitales, la desilusión de los jóvenes y la fragmentación geopolítica. Según la investigación las preocupaciones medioambientales siguen primeras en la lista en términos de probabilidad e impacto en la próxima década. Contamos con la información y la experiencia, es momento ahora de pasar a la acción de cara al 2021.
Ver noticia
Tras la primera semana del Covid-19, la Fundación Tomillo puso en marcha una plataforma digital con la intención de mantener conectados con sus diversos programas de apoyo educativo y formación a sus más de 1.600 alumnos participantes, la mayor parte jóvenes entre 4 y 19 años. ‘Tomillo ON Line’ es la respuesta educativa e integradora a la crisis rampante desatada por el coronavirus entre los más vulnerables.
Ver noticia
Hacer una transferencia con solo cuatro preguntas, es la apuesta de la Fundación Microfinanzas BBVA que atiende a más de dos millones de emprendedores con pocos recursos en América Latina. Esta tecnología dejará atrás aquella imagen de unas gestiones financieras no aptas para todos los públicos. Los ‘chatbots’ pueden ofrecer experiencias de usuario hiperpersonalizadas y una gestión que les ahorra tiempo y dinero.
Ver noticia
Se trata de un programa impulsado por la Fundación Vodafone España con el objetivo de potenciar el desarrollo de las competencias digitales en la infancia y la juventud, dirigido a niños y niñas entre 6 y 12 años, con especial foco en infancia vulnerable.
Ver noticia
La mañana de este soleado viernes madrileño, los CEO y otros cargos directivos de Merck, MAPFRE, Vodafone, Repsol, Meliá Hotels International, L’Oréal España, Mahou San Miguel, Solán de Cabras y BMW han presentado "Cerrando la brecha. Mujeres para una economía saludable" una iniciativa -coordinada por la agencia de Comunicación y Asuntos Públicos Kreab- en la que van a unir esfuerzos con el objetivo de analizar cuál es coste de oportunidad que tienen las distintas brechas de género en la economía y la sociedad.
Ver noticia
Este programa educativo de Fundación Telefónica y la Fundación Bancaria “la Caixa” tiene como misión reducir la brecha educativa en el mundo proporcionando una educación digital de calidad a niños y niñas de entornos vulnerables de África, Asia y América Latina.
Ver noticia
La multinacional española y Facebook colaborarán para reducir la brecha digital en América Latina afrontando los desafíos que plantea ofrecer conectividad en poblaciones aisladas hasta ahora inaccesibles con las tecnologías actuales. Ambas compañías comparten un objetivo común para reducir el número de personas infraconectadas o que aún no están conectadas a Internet y se comprometen a utilizar tecnologías y enfoques innovadores para resolver estos problemas
Ver noticia
Este año la ONU ha situado el 8 Marzo, Día Internacional de la Mujer, como la ocasión de poner fin a todas las formas de discriminación y eliminar la violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado, incluidas la trata y la explotación sexual, junto a otros tipos de explotación como el matrimonio infantil, precoz y forzado, y la mutilación genital femenina. En este mundo laboral que está viviendo una profunda y acelerada transformación tecnológica y digital, el objetivo es concienciar a la sociedad y exigir las necesarias políticas a los poderes públicos y económicos para que en el año 2030, se garantice el 50- 50 de hombres y mujeres en el empleo
Ver noticia