Cambio climático

De las musas a las letras

De las musas a las letras

De cómo convertir en hechos el acuerdo contra el cambio climático de la Cumbre de París
El apagón de Renfe

El apagón de Renfe

El pasado sábado 19 de Marzo me dirigí a la Estación de Chamartín para coger un tren de vuelta a casa. La estación tenía la apariencia de siempre, tal vez un poco más de bullicio porque es víspera de Semana Santa y hay más desplazamientos. Además, era el día del Padre.
Ecoembes se incorpora a la Fundación Seres

Ecoembes se incorpora a la Fundación Seres

Este acuerdo por el que Ecoembes, la organización que cuida del medio ambiente y promueve la sostenibilidad a través del reciclaje de envases, se suma a Fundación SERES evidencia su firme compromiso con la sociedad y su apuesta por la sostenibilidad
El verdadero valor del agua no se mide por su coste directo, más bien por sus riesgos

El verdadero valor del agua no se mide por su coste directo, más bien por sus riesgos

Desayuno de trabajo realizado por SUST4IN con el fin de compartir experiencias y buscar soluciones comunes sobre el CDP Water 2016 que se debe contestar antes del 30 de junio

Salvar olivos abandonados haciendo marketing

Cada vez son más las pequeñas empresas que ayudan a las ONG a tener un mayor impacto social. A través de estas colaboraciones, los trabajadores de empresas pueden contribuir a un fin social en su propio puesto de trabajo
El cambio climático llega al primer plano del debate político en España

El cambio climático llega al primer plano del debate político en España

El Congreso de los Diputados ha aprobado la proposición de convertir la comisión de Cambio Climático en permanente. La propuesta ha salido adelante por unanimidad al no presentar ningún grupo su oposición
Guía para que las organizaciones mejoren el impacto en la sociedad

Guía para que las organizaciones mejoren el impacto en la sociedad

Grupos Compartir”, formado por cinco organizaciones de acción social y medioambiental (Fundación Tomillo, Conama, Ecodes, Rais y Fundación Hazloposible), proponen un conjunto de metodologías y herramientas desde la óptica del enfoque sistémico
H&M quiere recoger 1.000 toneladas de ropa usada durante una semana

H&M quiere recoger 1.000 toneladas de ropa usada durante una semana

Esta iniciativa forma parte del objetivo de H&M para cerrar el ciclo textil, reciclando prendas desechadas para crear fibras textiles recicladas para nuevos productos
La UMH organiza el concurso “Ciencia + Tecnología = Sostenibilidad"

La UMH organiza el concurso “Ciencia + Tecnología = Sostenibilidad"

La Universidad Miguel Hernández (UMH) pretende que los participantes desarrollen un trabajo de carácter técnico o científico relacionado con el Ciclo Integral del Agua y el Medio Ambiente en cualquiera de sus aplicaciones
Las tendencias para los negocios verdes en 2016

Las tendencias para los negocios verdes en 2016

En el mes de febrero la empresa consultora GreenBiz publicó la 9ª edición de su reporte “State of Green Business”, elaborado con la colaboración de Trucost y el cual tiene como objetivo dar a conocer las 10 tendencias relacionadas a los negocios verdes de las que se hablarán a lo largo de este año
La recogida selectiva registra el mayor incremento de los últimos siete años

La recogida selectiva registra el mayor incremento de los últimos siete años

Los españoles reciclaron 724.657 toneladas de residuos de envases de vidrio a través del contenedor verde durante 2015, una media de 15,5 kg por habitante y 59 envases por persona. Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada del reciclado de vidrio en España, registró un incremento de la recogida selectiva del 4,4 %, el mayor en los últimos siete años

Óscar Martín: un "buCEO" apasionado por la sostenibilidad

La selección de rugby de Irlanda y Zahara de los Atunes son las rutas de escape de Oscar Martín. El CEO de ecoembes se declara seguidor irredento del rugby y sus valores: trabajo en equipo, respeto, bienestar, compañerismo, deportividad, constancia, superación e iniciativa. Eso es lo que quiere contagiar a su equipo. Hablamos de un jefe accesible que reconoce que cuando puede no se pierde un "tercer tiempo"
No es un sueño: se puede transformar tierras erosionadas en suelos productivos

No es un sueño: se puede transformar tierras erosionadas en suelos productivos

A medida que los efectos del cambio climático se hacen más evidentes, se convierte en esencial evadir prácticas agrícolas erosivas para garantizar la seguridad alimentaria
La economía del uso y disfrute frente a la obsolescencia programada

La economía del uso y disfrute frente a la obsolescencia programada

El cambio de modelo pasa por un cambio de mentalidad y eso es lo más difícil de conseguir, aunque no imposible. Este cambio de mentalidad tiene mucho que ver con el concepto de Obsolescencia Percibida: esta se produce cuando la maquinaria publicitaria saca todas sus armas para crear en el consumidor la necesidad de poseer el último modelo lanzado
Nuestro programa de gobierno

Nuestro programa de gobierno

Aprovechando el momento político en que los partidos andan enfrascados en la discusión de programas, creemos que puede ser un buen momento para presentar nuestras propias propuestas, elaboradas desde la RSC
¿Somos lo que consumimos?

¿Somos lo que consumimos?

El consumo es un tema amplio. Estamos modificando drásticamente nuestros hábitos de consumo ya que todos estamos experimentando una apertura de conciencia. ¿Qué significa esto?
La procrastinación y los modelos de negocio

La procrastinación y los modelos de negocio

Los últimos datos sobre el incremento del nivel del mar derivado de aumento de la temperatura de la tierra nos obliga a cambiar cuanto antes algunos de los modelos de negocio más utilizados
RSE.- Ecoembes pone al ciudadano en el centro de su nuevo plan estratégico

RSE.- Ecoembes pone al ciudadano en el centro de su nuevo plan estratégico

"En tan solo 18 años hemos logrado pasar de una tasa de reciclaje de envases que apenas superaba el 5% al 73,7% y con este Plan Estratégico 2016-2020 nos marcamos el ambicioso objetivo de llegar al 80%", señala Óscar Martín, consejero delegado de Ecoembes
El Tribunal Supremo admite el recurso contra el decreto de autoconsumo

El Tribunal Supremo admite el recurso contra el decreto de autoconsumo

El Tribunal Supremo admite a trámite el recurso contencioso-administrativo interpuesto por la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético, contra la normativa de autoconsumo vigente
El autoconsumo solar fotovoltaico comienza a ser rentable

El autoconsumo solar fotovoltaico comienza a ser rentable

No contamina, proviene de una fuente inagotable, reduce la independencia energética de otros países, sin ruidos y ahora ya queda confirmado que la energía fotovoltaica es rentable, según un estudio de la OCU sobre Kits fotovoltaicos
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies