Cambio climático

Un pequeño gesto con beneficios globales: #SeTeHaCaído

Tu gesto es fundamental, aunque sea pequeño. El medio ambiente necesita de gestos aislados, que aunque parezca lo contrario tienen mucho valor. Millones de residuos abandonados contaminan el planeta y producen innumerables consecuencias medioambientales y daños irreversibles en especies y ecosistemas del mundo. Pronunciar estas cuatro palabras a otra persona pueden significar mucho
Ignacio Galán: "La lucha contra el cambio climático es totalmente compatible con la rentabilidad del negocio"

Ignacio Galán: "La lucha contra el cambio climático es totalmente compatible con la rentabilidad del negocio"

El presidente de Iberdrola ha destacado en la COP22 el liderazgo mundial de la compañía en energía eólica, el descenso sustancial de las emisiones y el incremento consistente de resultados y dividendos
Cinco pasos para llevar el "carbon pricing" a tu empresa

Cinco pasos para llevar el "carbon pricing" a tu empresa

“El Carbon Pricing como herramienta de gestión empresarial”, es el título del documento sobre el concepto, aplicación e implicaciones del precio de carbono, que acaba de presentar Forética. El carbon pricing tiene como objetivo tangibilizar y monetizar los costes derivados de las consecuencias que tienen las emisiones de CO2 a nivel económico, social y ambiental, es decir, asignar un precio a las emisiones de CO2. Según la legislación sobre carbon pricing se va extendiendo a más jurisdicciones y va regulando las emisiones de carbono de un mayor número de sectores de actividad, las empresas deben de ser conscientes de las implicaciones actuales y futuras para sus negocios que la transición paulatina hacia una economía baja en carbono conlleva
"Rajoy acude a la COP22 con las manos vacías", según Oxfam Intermón

"Rajoy acude a la COP22 con las manos vacías", según Oxfam Intermón

“España hizo promesas totalmente insuficientes durante la COP21 de hace un año en París, pero es que además, de lo poco prometido no se ha llegado a desembolsar a estas alturas ni el uno por ciento", critica José María Vera, director general de Oxfam Intermón

La humanidad está consumiendo una cantidad de recursos naturales equivalente a 1,6 Planetas

El Informe Planeta Vivo revela datos preocupantes como el descenso dramático de la biodiversidad y la transformación que está sufriendo el Planeta a causa de las actividades humanas en el transcurso de una sola generación. Las principales amenazas contra la biodiversidad son la pérdida y degradación de los hábitats y la sobreexplotación de las especies
Las dos palabras clave de la Comunidad Por el Clima: Todos y Ya

Las dos palabras clave de la Comunidad Por el Clima: Todos y Ya

La iniciativa "Comunidad Por el Cima" nace con el objetivo de llamar la atención sobre las dos claves en la lucha contra el cambio climático: Actuar todos, y actuar ya
¿Será la COP22 el comienzo de una nueva España contra el cambio climático?

¿Será la COP22 el comienzo de una nueva España contra el cambio climático?

Ya ha comenzado la COP22, la cumbre que marcará el comienzo real de la acción contra el cambio climático tras el Acuerdo de París. España tiene un largo camino por delante, hasta ahora nuestro país no ha mostrado el compromiso que se le exige
Fotografías que enamoran y que conciencian sobre el cuidado del medio ambiente

Fotografías que enamoran y que conciencian sobre el cuidado del medio ambiente

Ecoembes, la firma de moda Ecoalf y EFTI han anunciado los ganadores de la IV Edición del Concurso de Fotografía Upcycling. Las imágenes han sido elegidas entre las 377 participantes a través de la página web y las 198 fotografías enviadas mediante la red social Instagram
Naciones Unidas alerta: es necesario rebajar un 25% las emisiones contaminantes para  2030

Naciones Unidas alerta: es necesario rebajar un 25% las emisiones contaminantes para 2030

Afirma que el planeta se encamina a tener de 2,9 a 3,4ºC más este siglo. El mundo debe reducir “urgente y radicalmente” en más de un 25% las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero previstas en 2030 con el fin de tener alguna posibilidad de minimizar el “peligroso cambio climático”, según afirmó este jueves el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) en su informe anual ‘Brecha de las emisiones’
Los diputados españoles no asistirán a la cumbre del clima de Marrakech

Los diputados españoles no asistirán a la cumbre del clima de Marrakech

La mesa del Congreso ha vetado la asistencia de una delegación parlamentaria a la cumbre de Marrakech . La COOP22 se celebrará entre el 7 y el 18 de este mes de noviembre en Marruecos
Energía positiva: empresas y renovables

Energía positiva: empresas y renovables

Este lunes 7 de noviembre comienza en Marrakech la COP22, marcando el inicio del histórico Acuerdo de París para limitar las emisiones de gases de efecto invernadero a escala global. Esto significa que todos los países deben empezar a implementar el plan al que se comprometieron en la COP21 a través de sus Contribuciones Nacionales (INDC por sus siglas en inglés), incluyendo la publicación de manera regular de los esfuerzos llevados a cabo para reducir sus emisiones.
Sector privado y reversión del cambio climático

Sector privado y reversión del cambio climático

El próximo 7 de noviembre comienza en Marrakech la 22ª Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. La conferencia intentará ampliar la aceptación mundial de la anterior, la de París en noviembre de 2015, y trasladar la misma corriente de aceptación y compromisos concretos a los países en vías de desarrollo
El 80% de los españoles están expuestos a unos niveles de Ozono que exceden lo recomendado por la OMS

El 80% de los españoles están expuestos a unos niveles de Ozono que exceden lo recomendado por la OMS

Último informe sobre la contaminación por ozono en el estado español durante 2016 de Ecologistas en Acción. Éste subraya que el Gobierno central y 12 comunidades autónomas incumplen la ley al no elaborar los preceptivos planes de mejora de la calidad del aire en las zonas más afectadas
No largues nada: alarga

No largues nada: alarga

Parece que vamos entrando en razón: la obsolescencia programada comienza a estar obsoleta, y no solo en el mundo de los productos
CDP – ¿Están nuestras compañías haciendo lo suficiente?

CDP – ¿Están nuestras compañías haciendo lo suficiente?

El CDP publicó ayer un informe evaluando los resultados de las respuestas de las compañías en la Península Ibérica a su cuestionario sobre el cambio climático
RSE.- Estas son las empresas españolas incluidas en la “2016 Climate A List” de la CDP

RSE.- Estas son las empresas españolas incluidas en la “2016 Climate A List” de la CDP

La "Lista A" del Clima elaborada por CDP, organización sin ánimo de lucro que anualmente recopila y distribuye esta información para inversores, corporaciones y gobiernos, selecciona a las empresas líderes por su estrategia, gestión transparente e iniciativas en respuesta al cambio climático
El promedio mundial de CO2 alcanza las 400 partes por millón en 2015

El promedio mundial de CO2 alcanza las 400 partes por millón en 2015

En 2015 la concentración atmosférica media mundial de dióxido de carbono en la atmósfera alcanzó por primera vez el umbral simbólico y, a la vez, significativo de 400 partes por millón, y se disparó de nuevo en 2016, alcanzando nuevos récords como consecuencia del episodio de El Niño de gran intensidad, según se indica en el Boletín sobre los gases de efecto invernadero que publica anualmente la Organización Meteorológica Mundial (OMM)
Acuerdo Kigali, nuevo e importante paso en la lucha contra el cambio climático

Acuerdo Kigali, nuevo e importante paso en la lucha contra el cambio climático

Casi todos los países del mundo han firmado recientemente la actualización del protocolo de Montreal, que permitirá reducir para mitad de este siglo, el 85 por ciento la emisión de gases H-F-C o hidrofluorocarbonos
El Brexit, una amenaza para la sostenibilidad

El Brexit, una amenaza para la sostenibilidad

El Brexit ha ocupado muchos titulares, tanto antes como después de la votación del pasado 23 de junio. Aunque todavía hay muchas dudas sobre las consecuencias y el propio proceso de salida, no podemos pasar por alto el impacto de este acontecimiento sobre los compromisos medioambientales, sociales y de gobierno corporativo de los que forma parte Reino Unido, especialmente el acuerdo sobre el cambio climático alcanzado en París en diciembre de 2015, que fue suscrito en bloque por la Unión Europea
El Parlamento Europeo ratifica el Acuerdo de París

El Parlamento Europeo ratifica el Acuerdo de París

Con la aprobación del Parlamento Europeo, el Consejo puede adoptar formalmente la Decisión. Paralelamente, los Estados miembros de la UE, ratificarán el Acuerdo de París de conformidad con sus respectivos procedimientos parlamentarios nacionales
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies