Cambio climático

¿Conoces los 10 principios de la arquitectura ecológica?

¿Conoces los 10 principios de la arquitectura ecológica?

Seguramente a muchos les suene a chino, pero la arquitectura ecológica no está tan lejos de como muchos se creen, está muy presente. La mayoría de los arquitectos buscan hoy en día optimizar el uso de materiales y energía, lo que supone grandes ventajas para el medio ambiente y también para el bolsillo
IKEA España da un golpe circular en la mesa

IKEA España da un golpe circular en la mesa

La compañía sueca está decidida a transformar su modelo de negocio de lineal a circular. Un nuevo marco de trabajo denominado "Salvemos los muebles" que se basa en cinco palabras: Cuida, Repara, Customiza, Dona y Recicla. IKEA Ibérica comprará productos a sus clientes e instalará máquinas de recogida bonificada de bombillas LED. "Queremos alargar la vida de los muebles", ha subrayado su dirse Mercedes Gutiérrez
Papel del sector energético en el cambio climático

Papel del sector energético en el cambio climático

El sector de la energía constituye una pieza clave en la lucha contra el cambio climático, siendo por un lado el mayor contribuyente a las emisiones globales, y por otro un sector que se verá directamente afectado por él en múltiples niveles – por medio de sus impactos físicos, ya que afectará negativamente a los medios e infraestructura necesarios para la producción y transporte de la energía, y a través de la política
Madrid restringirá el tráfico privado durante estas Navidades

Madrid restringirá el tráfico privado durante estas Navidades

Vecinos, conductores y peatones son los grandes perjudicados de los atascos; la contaminación proveniente del tráfico rodado afecta seriamente a la salud de los ciudadanos. Las grandes aglomeraciones también ocasionan un transporte público más ineficaz. Estas navidades la calle más famosa de España tendrá importantes restricciones de tráfico. Eso sí, habrá excepciones: si vas a un parking, carga y descarga, residentes...
Estas son la acciones que más aplican las empresas para reducir su impacto ambiental

Estas son la acciones que más aplican las empresas para reducir su impacto ambiental

Ecoembes ha presentado en el marco de la Semana Europea de la Prevención de Residuos los datos del primer ejercicio del VI Plan Empresarial de Prevención (2015-2017). Los resultados son más que positivos, y es que en el primer año se ha conseguido el ahorro de más de 25.000 toneladas de materias primas
Carmen Piñán: "Suez tiene que ser actor activo en la consecución de los ODS"

Carmen Piñán: "Suez tiene que ser actor activo en la consecución de los ODS"

Carmen es Ingeniera Superior, tiene dos hijas de seis y nueve años y su verdadero pasatiempo es pasar todo el tiempo que puede con ellas. También le gusta ver series, la última Mr Robot. Es asturiana "un dato importante", señala. LLeva 26 años en Madrid, desde que acabó la carrera. Trabaja desde hace tres años en Suez, pero pareciera que lleva ahí toda la vida. Tiene las ideas muy claras y ordenadas. Se nota que es ingeniera.
La Agricultura Sostenible, la única opción para garantizar el acceso a una alimentación saludable

La Agricultura Sostenible, la única opción para garantizar el acceso a una alimentación saludable

La agricultura genera un tercio de las emisiones globales de efecto invernadero que están provocando el avance del calentamiento global. Para luchar firmemente contra el desafío que plantea el cambio climático también hay que actuar desde los campos de cultivo. Knorr acaba de lanzar un Catalogo de Buenas Prácticas en Agricultura Sostenible que pone en valor la importancia de cuidar el medio ambiente desde el campo hasta la mesa. No hay otra opción: la sostenibilidad tiene que brotar en la raíz
El BBVA, la primera entidad financiera española por su actividad como colocador de bonos verde

El BBVA, la primera entidad financiera española por su actividad como colocador de bonos verde

La compañía estadounidense Bloomberg ha catalogado al banco que preside Francisco González como la entidad financiera española más activa en bonos verdes
Trump pone en peligro la lucha contra el calentamiento global

Trump pone en peligro la lucha contra el calentamiento global

La casualidad ha querido que el anuncio de la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos haya coincidido con la 22ª Cumbre del Cambio Climático de Naciones Unidas celebrada en Marrakech. Los temores del impacto del Brexit sobre la ratificación del acuerdo de París contra el cambio climático perdieron fuerza rápidamente pero esta victoria supone una nueva amenaza al éxito del acuerdo
“Gestionar la menstruación puede contribuir a no comprometer recursos de generaciones futuras”

“Gestionar la menstruación puede contribuir a no comprometer recursos de generaciones futuras”

En España, cada mujer a lo largo de su vida genera cuatro camiones de basura no reciclable para gestionar su periodo. Cuatro mujeres están decididas a darle la vuelto a esto. Han creado Cocoro, innovación pensada para más de la mitad de la población mundial. Unas bragas para la menstruación y el flujo vaginal que son de tela, reutilizables, cómodas, bonitas, antibacterianas, transpirables y absorbentes
COP22: España vuelve a decepcionar en la lucha contra el cambio climático

COP22: España vuelve a decepcionar en la lucha contra el cambio climático

La Cumbre del Clima celebrada en Marrakech ha puesto de manifiesto que España sigue sin tomarse suficientemente en serio la lucha contra el cambio climático. El Gobierno ha presentado como si fueran nuevos compromisos que en realidad no lo son y continúa sin tener un programa para descarbonizar la economía española y disminuir emisiones
Arranca la Agenda Global de Acción Climática con las empresas como pieza clave

Arranca la Agenda Global de Acción Climática con las empresas como pieza clave

Tres días después de la histórica entrada en vigor del Acuerdo de París comenzaba la COP 22 de Marrakech, la cumbre de la acción. Los compromisos asumidos por los países deben, a partir de ahora, transformarse en hechos. Para garantizar el éxito es imprescindible la colaboración entre los estados, empresas, ciudades y ciudadanos. La cooperación, las alianzas y el alineamiento de esfuerzos por un objetivo común son ahora más cruciales que nunca
Nace la Alianza Mundial para las Tecnologías Limpias

Nace la Alianza Mundial para las Tecnologías Limpias

Su objetivo es unir a los principales actores del campo de las tecnologías limpias para crear sinergias, promover soluciones de provecho a los desafíos más acuciantes a los que el mundo se enfrenta en términos de medio ambiente y salud y dar consejos fiables a los gobiernos. Las tecnologías limpias pueden lograr objetivos imposibles y ofrecer soluciones tangibles a la mayoría de los problemas a los que hoy día se enfrenta la sociedad civil para alcanzar los objetivos de la Agenda de Acción Climática. La Alianza, lanzada por la fundación Solar Impulse en la COP22, aspira a promover globalmente las tecnologías limpias y las define como “una solución práctica que permite cerrar la brecha existente entre la ecología y la economía”
El 100% del consumo de electricidad de Telefónica en 2030 provendrá de energía renovables

El 100% del consumo de electricidad de Telefónica en 2030 provendrá de energía renovables

El CEO de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha subrayado que fijan estos nuevos objetivos porque son buenos para la cuenta de resultados, para los clientes, para sus familias, y para las generaciones futuras

Un pequeño gesto con beneficios globales: #SeTeHaCaído

Tu gesto es fundamental, aunque sea pequeño. El medio ambiente necesita de gestos aislados, que aunque parezca lo contrario tienen mucho valor. Millones de residuos abandonados contaminan el planeta y producen innumerables consecuencias medioambientales y daños irreversibles en especies y ecosistemas del mundo. Pronunciar estas cuatro palabras a otra persona pueden significar mucho
Ignacio Galán: "La lucha contra el cambio climático es totalmente compatible con la rentabilidad del negocio"

Ignacio Galán: "La lucha contra el cambio climático es totalmente compatible con la rentabilidad del negocio"

El presidente de Iberdrola ha destacado en la COP22 el liderazgo mundial de la compañía en energía eólica, el descenso sustancial de las emisiones y el incremento consistente de resultados y dividendos
Cinco pasos para llevar el "carbon pricing" a tu empresa

Cinco pasos para llevar el "carbon pricing" a tu empresa

“El Carbon Pricing como herramienta de gestión empresarial”, es el título del documento sobre el concepto, aplicación e implicaciones del precio de carbono, que acaba de presentar Forética. El carbon pricing tiene como objetivo tangibilizar y monetizar los costes derivados de las consecuencias que tienen las emisiones de CO2 a nivel económico, social y ambiental, es decir, asignar un precio a las emisiones de CO2. Según la legislación sobre carbon pricing se va extendiendo a más jurisdicciones y va regulando las emisiones de carbono de un mayor número de sectores de actividad, las empresas deben de ser conscientes de las implicaciones actuales y futuras para sus negocios que la transición paulatina hacia una economía baja en carbono conlleva
"Rajoy acude a la COP22 con las manos vacías", según Oxfam Intermón

"Rajoy acude a la COP22 con las manos vacías", según Oxfam Intermón

“España hizo promesas totalmente insuficientes durante la COP21 de hace un año en París, pero es que además, de lo poco prometido no se ha llegado a desembolsar a estas alturas ni el uno por ciento", critica José María Vera, director general de Oxfam Intermón

La humanidad está consumiendo una cantidad de recursos naturales equivalente a 1,6 Planetas

El Informe Planeta Vivo revela datos preocupantes como el descenso dramático de la biodiversidad y la transformación que está sufriendo el Planeta a causa de las actividades humanas en el transcurso de una sola generación. Las principales amenazas contra la biodiversidad son la pérdida y degradación de los hábitats y la sobreexplotación de las especies
Las dos palabras clave de la Comunidad Por el Clima: Todos y Ya

Las dos palabras clave de la Comunidad Por el Clima: Todos y Ya

La iniciativa "Comunidad Por el Cima" nace con el objetivo de llamar la atención sobre las dos claves en la lucha contra el cambio climático: Actuar todos, y actuar ya
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies