La Casilla Empresa Solidaria es la oportunidad que tienen todas las empresas que pagan el Impuesto de Sociedades de destinar el 0,7% de su tributación a financiar proyectos sociales. La Casilla Empresa Solidaria del Impuesto de Sociedades es la manera más sencilla y efectiva de canalizar la solidaridad empresarial. Un gesto voluntario, sin ningún coste y con todo el impacto positivo. En la Plataforma del Tercer Sector somos conscientes de que las empresas españolas están cada vez más comprometidas con el bienestar social y el desarrollo sostenible y queremos facilitarles al máximo su participación.
Ver noticia
El 13 de junio, Inmaculada, teleoperadora en uno de los centros de trabajo de Konecta en Madrid, se desvaneció durante su jornada de trabajo, sin que este hecho diera lugar a la parada del servicio, ya que muchos compañeros siguieron atendiendo llamadas durante varias horas, en presencia del cuerpo de su compañera. Dentro de todo el pesar y dolor que rodea la muerte de una persona, Inmaculada, hay algo en este suceso que lo hace aún más triste: la deshumanización que reflejan las circunstancias, hechos y respuestas que se dieron alrededor de esta tragedia.
Ver noticia
Cuando las políticas de voluntariado corporativo se implantan adecuadamente, los beneficios pueden ser innumerables para todos. En primer lugar, hacen el bien entre los colectivos más vulnerables, que se sirven de esta labor solidaria, contribuyendo a la creación de un mundo más justo y sostenible. Pero también ofrecen grandes bondades a los empleados, al aportarles experiencias que revierten muchas veces en su crecimiento personal y profesional, así como a la propia organización.
Ver noticia
La sostenibilidad en el mar es una cuestión de vital importancia para la industria marítima, que busca un futuro más limpio y responsable con el medio ambiente. Los océanos, como pulmones de nuestro planeta, desempeñan un papel crucial en la regulación climática y en la conservación de la biodiversidad. Sin embargo, a lo largo de la historia, la actividad humana ha dejado un impacto significativo en los ecosistemas marinos y en la calidad del agua. La descarbonización y la adopción de prácticas sostenibles son esenciales para mitigar estos efectos y preservar la salud de nuestros océanos.
Ver noticia
Paseando por Madrid, hace un par de semanas, mi acompañante me dijo: “¿Eso que se ve allí es la bandera indepe?”. Me giré y vi que, efectivamente, la bandera independentista catalana estaba sobre un fondo verde claro en una pancarta que cubría un edificio entero en la intersección de las calles Goya y Alcalá. Fondo verde claro, naturalmente. La pancarta en su totalidad interpelaba a los votantes en las próximas elecciones a “decidir lo que importa”. Además de reconocer la bandera independentista, se distinguían símbolos del feminismo, la identidad de género, el movimiento okupa, el comunismo y la Agenda 2030, que una mano con una pulsera de la bandera de España tiraba a una papelera.
Ver noticia