En un mundo marcado por la creciente desigualdad socioeconómica y los desafíos ambientales, es esencial abogar por un reparto equitativo de la riqueza y los recursos mundiales. En el artículo publicado en nature.com, "Inequality can double the energy required to secure universal decent living", revela cómo la desigualdad contribuye al consumo excesivo de energía y pone en peligro la sostenibilidad global, generando desigualdades no sólo en cuanto a nuestro nivel y esperanza de vida, si no también en cómo nos relacionamos con la naturaleza y cuanto le costamos a esta.
Ver noticia
Letras del Tesoro al 3%, Obligaciones del Estado al 4%, depósitos a plazo fijo a un 2% o un 3%, acciones de empresas cotizadas para las que no conoces la rentabilidad y, como aliño, inflación del 5,7% durante 2022 en España. ¿En qué vas a invertir? Es una buena pregunta, para la que no hay una respuesta fácil. Sin embargo, creo que una pregunta más adecuada sería: ¿tienes las herramientas adecuadas para decidir? Es importante aprender a calcular la rentabilidad de las inversiones que realizamos para que no nos engañen.
Ver noticia
En el mundo del voluntariado es muy frecuente que lo que predomine es el amor y pasión, pero, a veces falta más formación sólida. Sin dudas, la solidaridad, la buena voluntad, el amor, el afecto son necesarios o más bien indispensables, sin embargo, es preciso aclarar que esto no es suficiente. Necesitamos tener un voluntariado preparado y organizaciones sociales también preparadas, porque si ambas carecen de capacitación para servirse mutuamente será muy difícil conseguir resultados transformadores. La formación en el voluntariado es de suma importancia, ya que proporciona a las y los voluntarios las habilidades y conocimientos necesarios para llevar a cabo su trabajo de manera efectiva y significativa.
Ver noticia
La crisis climática es una de las mayores amenazas a la que nos enfrentamos en la actualidad, y la comunidad internacional se encuentra en un momento crucial para detenerla. En este contexto, y más aún hoy, 5 de junio, que se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, es imprescindible tener presente que la transición energética deja de ser una opción y pasa a ser un factor fundamental para lograr un futuro sostenible y justo para todos.
Ver noticia