La investigación universitaria en comunicación y el conocimiento

Son muchas las preguntas que se hacen los padres de familia españoles cuando se preguntan por el qué y el dónde deben estudiar sus hijos adolescentes para conseguir una formación lo más adecuada posible, lo que cuesta en dinero, y el modo y forma de acceder a la universidad. Son cuestiones muy diferentes, que normalmente se mezclan y confunden.

Cómo transformar con IA proyectos de sostenibilidad en éxitos escalables

Diario Responsable y Qaleon, empresa tecnológica especializada en IA y Sostenibilidad, han llegado a un acuerdo de colaboración para dar a conocer y explicar las tendencias y el impacto positivo del hermanamiento entre la tecnología y la sostenibilidad. Así, diferentes responsables de esta firma escribirán semanalmente en este diario con temas que abarcan la transformación sostenible, la gobernanza, el medioambiente, la ética, el talento y el impacto social, entre otros. Este que hoy publicamos es el primero de la serie.

Tendencias en ESG en el sector bancario: financiación para un futuro sostenible

El sector bancario se encuentra en una encrucijada importante, impulsada por la creciente demanda de prácticas sostenibles y responsables bajo el marco de Environmental, Social and Governance (ESG). En un contexto donde los consumidores y las empresas buscan cada vez más alinearse con iniciativas que promuevan la sostenibilidad, los bancos están reconfigurando sus estrategias para fomentar un desarrollo económico más ético y responsable.

La solidaridad como medicina

Ayudar a los demás no solo transforma sus vidas, sino también la tuya. Numerosos estudios confirman que el altruismo y el voluntariado mejoran la salud mental, reducen el estrés y fortalecen los lazos sociales. En un mundo hiperconectado pero socialmente fragmentado, estas acciones emergen como una respuesta poderosa para sanar tanto a las personas como a las comunidades.

La sostenibilidad y el camino hacia la neutralidad en carbono

Hoy en día, la sostenibilidad se ha convertido en un imperativo y un aspecto fundamental para la estrategia de todas las compañías, sea cual sea su sector de actividad, no en una opción. En una sociedad que tiene ante sí el reto de preservar los recursos naturales, las empresas tienen la responsabilidad de liderar el cambio hacia un futuro más verde y hacerlo mediante el ejemplo.

¿Cómo puede mejorar España la recuperación de botellas de plástico desechables?

La recuperación de botellas de plástico en 2023 en España ha quedado muy lejos de los fines fijados por la Ley de residuos y pone en duda alcanzar los objetivos marcados por la Unión Europea. El sistema de reciclaje que se implantará ya funciona en otros países con resultados sorprendentes.

Mariví Sánchez: “El compromiso de comunicar anualmente nuestra evolución ya ha hecho de Nauterra una mejor compañía”

En esta entrevista con la directora de Sostenibilidad y Comunicación de Nauterra, analizamos los 21 objetivos del Compromiso Responsable de la empresa global de alimentación especializada en conservas de pescado que se ha propuesto cumplirlos para 2025. Según la última edición de su Informe Anual de Información No Financiera, ya ha logrado ocho y, en algunos casos, superando el objetivo que se habían marcado.

Una nueva nobleza para el siglo XXI

Quién no ha escuchado la tonada del sainete lírico “La Verbena de la Paloma” que dice: “hoy las ciencias adelantan que es una barbaridad” cuyo libreto de 1894 debemos al dramaturgo Ricardo de la Vega. Y no iban desencaminados Don Hilarión y Don Sebastián dándose réplica uno al otro sobre lo pasado y lo presente, y quién sabe si una perspectiva futura. No solo las ciencias adelantan, también la sociedad.

¿Qué nos enseñan los apellidos holandeses sobre la sostenibilidad?

Los holandeses hasta 1811 no se preocupaban mucho por sus apellidos, vivían en comunidades pequeñas y se conocían por su nombre de pila, matizado por su profesión o lugar de residencia como “Piet el panadero”. Pero, en esto llegó Napoleón y lo cambió todo, imponiendo en los Países Bajos una norma administrativa para facilitar la creación de censos y la recaudación de impuestos: cada familia debía registrar un apellido fijo.

Innovación y Gobernanza Sostenible: Impulsando el Cambio desde Adentro

En mi experiencia como Advisory Board Member en áreas de Cultura, Estrategia, ERSG y Transición Generacional, he observado que la innovación en la gobernanza es esencial para que las empresas familiares enfrenten con éxito los desafíos del cambio climático. Incorporar criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) y reformular los procesos de toma de decisiones no solo ayuda a adaptarse a las demandas actuales, sino que también puede marcar la diferencia en la sostenibilidad a largo plazo.
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies