Empresas

Escucha lo que los empleados tienen que decir con una app transparente y anónima

Escucha lo que los empleados tienen que decir con una app transparente y anónima

Hacer una escucha activa y en tiempo real de las necesidades, expectativas y reacciones de los empleados sólo depende de ti

"Es terrible que un campesino mire más a la Bolsa que al cielo"

Cuando Ricardo Oteros aterrizó en Colombia hace casi treinta años, después de hacer "la mili" y antes de comenzar sus estudios, no imaginaba que este viaje iba a cambiar su vida y la cientos de personas de la meseta de Popayán ubicada en el Valle del Cauca
¿Irresponsabilidad social empresarial en Cataluña?

¿Irresponsabilidad social empresarial en Cataluña?

Es inevitable que el cambio de sede social que están llevando a cabo varias empresas catalanas (y el que estudian muchas más) sea considerado por sectores independentistas como un claro reflejo de insolidaridad empresarial con su sociedad y con su patria. No pretendo defender a las empresas que lo están haciendo (más de una cuenta en su haber con prácticas no poco cuestionables), ni suponer que el dinero es solidario ni que tenga sentimientos
Por una norma internacional en favor de los Derechos Humanos

Por una norma internacional en favor de los Derechos Humanos

Desde hace tres años, y tras la ajustada aprobación de la Resolución 26/9, el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas viene trabajando en favor de una norma internacional que vincule a las grandes empresas multinacionales y otras empresas comerciales en el cumplimiento de los derechos humanos en su cadena de producción y subcontratación en el mundo
Los retos del Emprendimiento en Salud en España

Los retos del Emprendimiento en Salud en España

Para innovar en salud, es más rentable hacerlo en colaboración con otras entidades que de forma individual
“Tu dinero y tú”, el nuevo programa de educación financiera de la AEB

“Tu dinero y tú”, el nuevo programa de educación financiera de la AEB

Nuevo programa de educación financiera e-learning, con motivo de la semana de la Educación Financiera, que lanza la Asociación Española de Banca (AEB) y su Fundación con el apoyo de sus bancos socios
La RSE, pilar fundamental de las empresas relevantes y valoradas por la sociedad

La RSE, pilar fundamental de las empresas relevantes y valoradas por la sociedad

Durante los últimos años, la RSE ha evolucionado a un paso constante gracias a haber conseguido que se incluyera en el desarrollo natural negocio. En la actualidad, ya no existen dudas sobre la importancia de la RSE y las empresas son conscientes de que debe ser un elemento intrínseco en su ADN

Nueva colección de women'secret para mujeres operadas de cáncer de mama

Eva Romero presenta la campaña COSAS QUE SÍ IMPORTAN y señala que "su objetivo es contribuir a normalizar el cáncer y mejorar el día a día de las mujeres que han pasado por este proceso”. Además, ha señalado que “todos los beneficios que se obtengan de la venta de la colección Post Surgery Bras se destinarán a ofrecer de forma gratuita el tratamiento de preservación de la fertilidad a mujeres con cáncer, a través del programa de preservación de la Fundación Dexeus Mujer”
Inversión de impacto: redirigiendo el dinero hacia proyectos con mayor impacto social

Inversión de impacto: redirigiendo el dinero hacia proyectos con mayor impacto social

Este es el tema principal que Economistas sin Fronteras acaba de publicar en un nuevo número (el 27) de su publicación trimestral digital Dossieres EsF, dedicado a la inversión de impacto. Coordinado por Marta de la Cuesta (profesora de la UNED y Presidenta de EsF)

Movilízate y actúa por el Clima

¿Eres un emprendedor o una pyme del ámbito de la economía verde y quieres impulsar tu proyecto sostenible? ¿Te gustaría conocer soluciones de emprendedores que hacen frente al cambio climático?
RSE.- Máshumano reconoce a Unilever como empresa "Humana y Saludable"

RSE.- Máshumano reconoce a Unilever como empresa "Humana y Saludable"

La compañía anglo holandesa ha recibido el reconocimiento de empresa “Humana y Saludable” que otorga la Fundación Máshumano. La decisión tiene en cuenta el amplio equipo humano de Unilever que vela por el bienestar de sus trabajadores/as, unificando diferentes departamentos como responsables y técnicos de recursos humanos, nutricionistas, responsables de comunicación interna y de marketing y coordinadores nacionales y locales de salud ocupacional
RSE.- El nuevo Plan de Empresa y Derechos Humanos: un paso insuficiente

RSE.- El nuevo Plan de Empresa y Derechos Humanos: un paso insuficiente

“Este Plan debería contener medidas concretas para hacer efectivo el cumplimiento de las obligaciones del Estado en virtud del derecho internacional en materia de derechos humanos”.Así lo han señalado hoy organizaciones como el Observatorio de RSC, Amnistía Internacional, la Coordinadora de ONG por el Desarrollo, Enlázate por la Justicia, Greenpeace, Coordinadora Estatal de Comercio Justo y la Federación de Asociaciones de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos que han mostrado además su disconformidad con la opacidad y ausencia de participación en la fase de relanzamiento del Plan
La responsabilidad social en los medios de comunicación

La responsabilidad social en los medios de comunicación

La Responsabilidad Social de las empresas ha recorrido un largo trecho desde su irrupción en la agenda global hace ya unos veinte años hasta nuestros días
Empresas gacela, la innovación es la clave de su éxito

Empresas gacela, la innovación es la clave de su éxito

La innovación aumenta la probabilidad de que las empresas se conviertan en gacelas o de alto crecimiento
España ya tiene la primera aceleradora corporativa de startups de infraestructuras y energías renovables

España ya tiene la primera aceleradora corporativa de startups de infraestructuras y energías renovables

La aceleradora de startups de Acciona es la primera iniciativa de una nueva plataforma de innovación. Bajo el paraguas de I’MNOVATION, canalizará las capacidades técnicas de la empresa y sus centros de I+D con la colaboración con startups y partners y la dinamización del intraemprendimiento
El coche eléctrico es una de las claves del cambio climático

El coche eléctrico es una de las claves del cambio climático

Si conseguir cambiar nuestra actitud y hábitos para adoptar el coche eléctrico, conseguiremos, como sociedad un cambio de paradigma. Abriremos la puerta a un consumo de energía más responsable extensible a todos los sectores
Iberdrola promueve la presencia de la mujer en el mundo deportivo

Iberdrola promueve la presencia de la mujer en el mundo deportivo

Es la primera compañía que realiza una apuesta global para fomentar la participación femenina en todos los ámbitos del deporte
Vodafone Youth Festival, la tecnología como futuro de todos

Vodafone Youth Festival, la tecnología como futuro de todos

La compañía de telecomunicaciones celebró el pasado sábado, de manera simultánea en sus sedes de Madrid, Barcelona, Sevilla y Valencia, el primer ‘Vodafone Youth Festival’. Un evento que reunió a más de 700 jóvenes de entre 13 y 19 años, con el objetivo de orientarles acerca de su futuro académico y profesional para acercarlo a los perfiles más demandados por las empresas tecnológicas
Más de 100 personas convierten el 4 RSEncuentro en el epicentro de la RSE

Más de 100 personas convierten el 4 RSEncuentro en el epicentro de la RSE

El turismo sostenible, la diversidad y talento en las organizaciones, la innovación social, los medios de comunicación, los ODS, organizaciones saludables...Más de 100 personas venidas de todos los puntos de España acuden a Valencia para debatir y reflexionar sobre estos temas en el 4 RSEncuentro
Los jóvenes españoles no alcanzan el nivel mínimo de competencia financiera

Los jóvenes españoles no alcanzan el nivel mínimo de competencia financiera

Necesita mejorar, esa sería la nota que sacarían los jóvenes españoles en conocimientos financieros. Y es que, estos tienen menos conocimientos financieros de los que deberían. Así se extrae del informe "Educación financiera: ¿Qué debemos saber?” impulsado por MetLife y la Fundación Junior Achievement y elaborado por la Universidad de Murcia, que analiza los conocimientos financieros de los jóvenes de entre 6 y 18 años en España
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies