Ucrania

Según una investigación llevada a cabo por UNICEF las y los estudiantes en Ucrania se quedan atrás en lenguaje y matemáticas, además para quienes han tenido que huir a otros países, el idioma supone una importante barrera para proseguir su educación.
Ver noticia
Desde el comienzo del conflicto armado y la invasión rusa, la situación no ha hecho más que empeorar. En este escenario, para responder a las necesidades humanitarias, Acción contra el Hambre ha abierto proyectos en Ucrania, así como en Polonia, Rumanía y Moldavia. Hasta la fecha, más de 650 000 personas de estos cuatro países han recibido ayuda gracias a proyectos en sectores tan diversos como la sanidad, la seguridad alimentaria o el refuerzo del acceso al agua, la higiene y el saneamiento.
Ver noticia
Ver noticia
Las y los eurodiputados solicitaron poner un tope adecuado al precio del gas vía gasoductos, medidas contra la especulación y más programas de emergencia para aliviar la presión que el incremento de los precios energéticos ejerce sobre los hogares y empresas. Además, solicitan que todas las iniciativas estén alineadas con el objetivo de la UE de alcanzar la neutralidad climática en 2050.
Ver noticia
Fundación Primafrio colabora con la Asociación de Voluntarios de CaixaBank, la Asociación Mensajeros de la Paz y la Fundación Convento de Santa Clara para enviar ambulancias medicalizadas .Gracias a las donaciones de empresas y particulares de toda la red de CaixaBank, la iniciativa ha multiplicado el objetivo inicial y ha conseguido hasta la fecha 75 vehículos.
Ver noticia
El estudio “Puntos críticos del hambre: alerta temprana de inseguridad alimentaria aguda” publicado recientemente por Naciones Unidas advierte que el hambre amenaza la estabilidad en decenas de países. Concretamente, millones de personas en todo el mundo se unen a las filas de la pobreza y el hambre debido a conflictos, eventos climáticos extremos y efectos de la pandemia y la guerra en Ucrania.
Ver noticia
António Guterres, secretario general de Naciones Unidas destacó que si los precios de los fertilizantes continúan al alza y persiste la actual crisis de cereales y del aceite esta situación podría acabar afectando a millones de personas que padecen hambruna en el mundo entero. Ante esta situación, hizo un llamamiento a la cooperación internacional y la solidaridad global.
Ver noticia
Ante la crisis generada en toda la región a causa de la guerra en Ucrania, el Parlamente europeo pide más apoyo de la UE a ciudadanos y empresas. Para mitigar los efectos causados por el conflicto bélico, las y los eurodiputados plantean buscar más fondos, vía por ejemplo la confiscación de activos a oligarcas rusos.
Ver noticia
Dos factores han generado una enorme subida del precio de los alimentos: la pandemia de coronavirus y la guerra en Ucrania. Esta situación ha afectado a los países más pobres de manera desproporcionada y por ello, Naciones Unidas pide cooperación al G-7 Y demanda soluciones a corto y largo plazo. Las posibles respuestas pasan por fortalecer el Sistema de Información sobre los Mercados Agrícolas y crear un Mecanismo Mundial de Financiación de las Importaciones de Alimentos.
Ver noticia
Junto a la Asociación Mensajeros de la Paz y la Fundación Convento de Santa Clara, bajo el lema “Reto 30x15”, las tres entidades impulsan una campaña para recaudar donativos que les permita obtener 30 ambulancias medicalizadas, cuyo valor unitario es de 15.000 euros.
Ver noticia
La situación de los menores en Ucrania es cada vez más desesperada: 2 de cada 3 están desplazados o refugiados según datos proporcionados por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). Ante este contexto de emergencia, durante los más de dos meses de guerra, el sector empresarial se ha volcado en el apoyo a la respuesta de UNICEF a la emergencia humanitaria para salvar y proteger a los niños, niñas y familias afectados.
Ver noticia
La campaña de donación que la entidad financiera ha puesto en marcha en España entre sus empleados, clientes y no clientes ha superado ya los dos millones de euros, que se suman a la aportación de un millón de euros donados por el banco.
Ver noticia
Impact Hub Barcelona ha elaborado una serie de recomendaciones para ayudar a quienes quieren ayudar. Ante la crítica situación que se vive en Ucrania la solidaridad se ha vuelto indispensable, pero es importante que todas las acciones sean coordinadas para lograr mayor eficiencia.
Ver noticia
Con motivo del Día de los Hermanos, que se celebra el próximo 10 de abril, Aldeas Infantiles SOS reclama medidas concretas que garanticen la no separación de los hermanos que crecen en cuidado alternativo, tal y como establece la normativa nacional e internacional, y recuerda la importancia de las relaciones fraternales en la recuperación emocional de los niños, niñas y adolescentes que crecen separados de sus padres.
Ver noticia
La entidad financiera ha confeccionado una guía que recoge información detallada y recomendaciones sobre cómo preparar, ayudar y acompañar a estas personas en su llegada a España y en su nuevo hogar.
Ver noticia
La empresa ha creado un Centro Digital de Ayuda al empleo para contribuir con la inclusión en el ámbito laboral de este colectivo. La compañía está realizando una acción proactiva para identificar aquellas instituciones que tienen puestos de trabajo que pueden encajar con las capacidades y necesidades de los refugiados que llegan a nuestro país. De este modo, todos los profesionales ucranianos desplazados podrán tener acceso al “Learning Hub”, el centro de formación de Randstad, que les ayudará a mejorar su empleabilidad.
Ver noticia
Con el objetivo de ayudar a los afectados por la guerra, la entidad financiera ha desplegado una serie de medidas entre las cuales se incluye una plataforma de donativos que aglutina las principales entidades humanitarias acreditadas por su trabajo sobre el terreno con el pueblo ucraniano.
Ver noticia
El Consejo de Derechos Humanos adoptó el pasado viernes 4 de febrero, una resolución por la que decidió crear una comisión de investigación internacional independiente que investigará todas las presuntas violaciones de los Derechos Humanos cometidas en el transcurso a la agresión de la Federación Rusa contra Ucrania. Asimismo, elaborará una serie de recomendaciones, en particular sobre las medidas de rendición de cuentas.
Ver noticia
Con el objetivo de ayudar en la crisis humanitaria que está sufriendo Ucrania a causa de la invasión rusa, la entidad financiera ha puesto en marcha una campaña de donación entre sus clientes y empleados en España. Además, la banca habilitará transferencias gratuitas de particulares a Ucrania a partir del 7 de marzo.
Ver noticia
Ver noticia

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Top