transicion ecologica
Las empresas pueden trabajar con arreglo a los planes de transición hacia la neutralidad climática. En este sentido, expertos del Pacto Mundial afirman que los principios de transición ofrecen directrices para maximizar simultáneamente los beneficios dirigidos a la población en el camino hacia economías más ecológicas.
Ver noticia
La entidad ha recibido la acreditación de Transparencia y Buenas Prácticas de Lealtad Instituciones. Actualmente, solo hay otras diez instituciones en España con esta acreditación, lo que pone en valor la buena gestión de Fundación Cepsa y su impacto positivo en la sociedad para una transición ecológica justa e inclusiva.
Ver noticia
La iniciativa dedicada a promover el papel de la mujer en la banca española ha celebrado un evento en la Ciudad BBVA sobre el presente y futuro de la sostenibilidad en el sector bancario. A través de iniciativas como esta, se busca dar respuesta a los retos que presenta la banca al tiempo que potencia la visibilidad de las mujeres en el sector.
Ver noticia
La compañía busca promover una vida digna en el medio rural e impulsar la transición ecológica a través de la transformación digital. Para ello, gracias a su plataforma los pequeños agricultores pueden organizarse en cooperativas y centros logísticos para satisfacer la demanda regular de grandes clientes como colegios, hospitales o restaurantes, impulsando modelos de producción y de consumo más sostenibles.
Ver noticia
Se trata de la alianza “Retailers por el Clima” formada por marcas de retail y que se presenta públicamente coincidiendo con el Día del Medio Ambiente. El objetivo principal de esta iniciativa es lograr una recuperación basada en la neutralidad de carbono acorde con los objetivos europeos de reducción de emisiones, alineados con el Objetivo 13 de los ODS.
Ver noticia
Hoy, 22 de abril, se celebra el Día Internacional de la Tierra y con este motivo, Spainsif, ha organizado un coloquio patrocinado por BlackRock en el que se han abordado cuestiones relacionadas con la creciente presión para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y la gran necesidad actual de acelerar la transición ecológica a partir de mayores compromisos financieros.
Ver noticia
Así lo considera la mayoría de las y los ciudadanos españoles (64%) consultados por la encuesta sobre el clima 2021-2022 realizada en septiembre de 2021 y publicada recientemente por el Banco Europeo de Inversiones (BEI). Asimismo, gran parte de los ciudadanos de nuestro país piensa que las políticas climáticas mejorarán su calidad de vida, al tiempo que las políticas de lucha contra el cambio climático crearán más puestos de trabajo de los que destruirán.
Ver noticia
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha publicado la convocatoria para conceder las ayudas destinadas a infraestructuras ambientales, sociales y digitales en 184 municipios de los convenios de transición justa. Gracias a esta iniciativa se financiará el coste de ejecución de proyectos en inmuebles y espacios públicos.
Ver noticia
El Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa presentó este miércoles 15 de septiembre el capítulo de Medioambiente de su informe anual “La información sobre Responsabilidad Social Corporativa en las empresas del IBEX 35”, referente a 2019. Según la investigación, las empresas analizadas avanzan lentamente hacia la transición, y solo 19 de ellas han disminuido sus emisiones directas.
Ver noticia
Así lo expresó el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, durante la jornada “Avanzando en el emprendimiento verde de las mujeres”. El encuentro tuvo el objetivo de resaltar la contribución de las emprendedoras en el ámbito de la economía verde y dar a conocer los mecanismos existentes para impulsar iniciativas en este ámbito, en especial en el medio rural.
Ver noticia
La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha presentado el pasado jueves 6 de mayo las líneas maestras del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) de España en materia de transición ecológica. El mismo contará con una inversión de más de 28.000 millones destinados al impulso de una economía verde.
Ver noticia
La Unión Europea ya está trabajando desde hace meses para poner en marcha su paquete de recuperación de 750.000 millones de euros. Ha llegado el momento de centrar todos los esfuerzos en la preparación y presentación de ambiciosos planes nacionales de reconstrucción y resiliencia. Este mecanismo ofrecerá a los Estados miembros la posibilidad sin precedentes de apoyar la recuperación de la crisis de la COVID-19 y de emprender transiciones verdes y digitales de forma inclusiva.
Ver noticia
Los ponentes de la jornada "Las finanzas sostenibles en la recuperación económica verde e inclusiva" organizada por APIA (Asociación de Periodistas de Información Ambiental) han debatido sobre el papel de la regulación y las finanzas el nuevo modelo económico. Una de las principales conclusiones fue que tanto la regulación nacional sobre Cambio Climático como el Plan Europeo de Finanzas Sostenibles son fundamentales para dar solidez a la recuperación económica, necesariamente verde e inclusiva.
Ver noticia
Un análisis de los términos utilizados por la comisión, revela la escasa presencia que la crisis climática y la transición ecológica han tenido. Es urgente que se incorporen estas demandas con el peso que se merecen.
Ver noticia
La transición ecológica requiere un nuevo paradigma del sistema financiero que resulta una gran oportunidad para el sector privado y el desarrollo económico de la próxima década. Los miembros del Foro Académico de Finanzas sostenibles, el think tank creado por iniciativa de Triodos Bank y Afi Escuela de Finanza, debatieron ayer sobre cómo contribuyen la banca y los mercados a la transición hacia un sistema sostenible y resiliente.
Ver noticia
Después de la COP21, celebrada en Paris, los inversores institucionales se encontraron en la necesidad de analizar sus carteras de inversión desde la perspectiva de rebajar 2 grados la temperatura global del planeta para luchar contra el calentamiento global, e identificar las empresas con prácticas y políticas de sostenibilidad que estuvieran alineadas con los acuerdos por el clima de Paris.
Ver noticia