Como todos saben, este próximo domingo 26 de Junio se celebra la segunda vuelta de las Elecciones Generales. En Diario Responsable queremos conocer su opinión. No, no le preguntamos sobre sillones o pactos. Deseamos saber el partido que nuestros lectores creen que mejor fomentaría la evolución de la RSE en España
Como ya hizo en las anteriores elecciones, Forética ha analizado la presencia de medidas de fomento de la responsabilidad social de las empresas (RSE) desde la perspectiva social, ambiental y de transparencia y buen gobierno, en los programas electorales de Ciudadanos, Partido Popular, Partido Socialista y Unidos Podemos
Los lobbies o grupos de presión es un colectivo que tienen intereses comunes y realizan acciones dirigidas a influir ante la Administración Pública para promover decisiones favorables a sus intereses. Esta actividad, perfectamente legítima se encuentra regulada en algunos países pero no es así en España
La aversión a “lo viejo” y el culto a la juventud en las empresas y la sociedad, provocan que en demasiadas ocasiones, se desperdicien potencialidades por la incapacidad de gestionar la riqueza de la diversidad en todos los órdenes, como la diversidad que representa la edad y su potencial para la convivencia inter-generacional
El líder del partido naranja ha recibido numerosas críticas por un comentario suyo sobre conciliación laboral y ha puesto otra vez en el foco público el debate sobre el cambio de horarios en el sector empresarial español
Como sabes, el Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP) es un acuerdo comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos que pretende equiparar las normativas a ambos lados del océano
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha firmado recientemente un Decreto de Alcaldía que establece como cláusula esencial de los contratos públicos municipales que el contratista no tenga relación económica ni financiera ilegal con un país considerado paraíso fiscal
La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno obliga a las administraciones públicas a difundir información relevante y actual sin que la ciudadanía se la solicite. Pero sólo ciertas disposiciones de la ley se aplican a partidos políticos, sindicatos, organizaciones empresariales y entidades privadas con subvenciones públicas de más de 100.000 € o cuando al menos un 40% de sus ingresos anuales provienen de fondos públicos, siempre que alcancen 5.000 € de cantidad mínima
Quiero escribir enlazando, por una lado una parte del contenido de la última conferencia a la que he asistido sobre los Fondos de Reestructuración de Activos, más conocidos como “bancos malos” y por otro lado una parte de un artículo sobre banca que tenía escrito
La huella que el actual Presidente del Pacto Mundial después de cuatro años de trabajo, en compañía de Isabel Garro - directora general- y el resto del equipo, no es baladí. Entre otras cosas en apenas este tiempo el número de socios ha pasado de 256 a 440 y los firmantes de 1630 y 2600. - Además es reconocida por cuarto año consecutivo como una de las redes con mejor desempeño
Carta a los alumnos universitarios que escuchan con frecuencia que aquí no hay futuro para ellos. Y quizás no haya muchas esperanzas en un "capitalismo viejuno" pero sí en una economía sostenible en la que la innovación social tiene y tendrá mucho que decir.
"Por eso me gusta venir a daros clase, para transmitiros esta idea y ayudaros a construirla".
“En la actualidad, estamos construyendo nuestro bienestar a expensas de otros, haciendo un uso abusivo de unos recursos escasos. La crisis de los refugiados está arraigada a la utilización de los recursos. Nuestro sistema se basa en negar los recursos a otros, así como también la oportunidad de tener un futuro mejor, y esta es una de las razones por las que los refugiados quieren encontrar una nueva vida en Europa”. Esta ha sido una de las conclusiones principales que Wolfgang Teubner, Director Regional de ICLEI Europa, compartió con los asistentes en la clausura de la 8ª Conferencia Europea de Ciudades y Pueblos Sostenibles celebrada en Euskadi
Del carácter voluntario de la inclusión de consideraciones sociales en la contratación del sector público, desde hace tiempo se están dando evidentes pasos hacia la obligatoriedad de tener en cuenta aspectos de tipo social
El aumento de la población en las ciudades está causando un aumento de la escale de riesgo urbano ante las posibles tensiones que puedan ocurrir en las ciudades. La ciudad resiliente quiere dar respuesta y mitigar los posibles desastres por medio de diferentes medidas.
La Declaración Vasca incluye un total de 15 vías para apoyar y acelerar las transformaciones socio-culturales, socio-económicas y tecnológicas que aseguren una calidad de vida digna a la ciudadanía, a la vez que respetan los ecosistemas locales y globales y los recursos naturales disponibles
Casi todo lo que se relacionaciona con la responsabilidad social empresarial (RSE) es objeto de debate: desde luego, también la valoración de sus resultados
Cuando el debate de estos últimos meses es establecer la ley mordaza o el control de identidad como medios de vigilancia en nuestra sociedad, es validar que vivir en temor, en sospecha y silencio, es el modo adecuado de convivir entre los chilenos.
El Acuerdo de París se ha abierto a la firma este viernes en una ceremonia en la sede de Naciones Unidas en Nueva York. Una jornada que ha tratado de mantener el impulso en la agenda climática tras la Cumbre de París y refrendar los compromisos adoptados en diciembre del año pasado en la capital francesa
AENOR ha publicado cinco nuevas normas sobre ciudades inteligentes: la UNE 178501 que indica los requisitos para desarrollar un sistema de gestión de los destinos turísticos inteligentes
Medir el desarrollo de los países no es tarea fácil. Actualmente los índices de referencia más utilizados, como el PIB o el Índice de Desarrollo Humano (IDH) se les critica que no representan el verdadero impacto de la economía en la vida de las personas pues no visibilizan dimensiones que son inherentes al desarrollo sostenible