El Observatorio de RSC organizó a finales de octubre una nueva edición de los debates “Diálogos para la Acción” donde representantes de los principales partidos políticos españoles debatieron sobre la Responsabilidad Social Empresarial en las políticas públicas
Érase una vez un médico que consolaba día tras día a sus pacientes con la esperanza de un restablecimiento inminente, diciéndoles a veces que el pulso latía mejor y otras que la expectoración indicaba una sustancial mejoría o que su copiosa transpiración era un magnífico síntoma de recuperación
El proyecto SPP Regions lanza este miércoles su página web -www.sppregions.eu- para dar a conocer la puesta en marcha y el fortalecimiento de redes de autoridades públicas en materia de contratación sostenible e innovadora en siete regiones europeas
Forética estudia las propuestas de RSE / Sostenibilidad de los cuatro partidos con mayor intención de voto en la actualidad; Ciudadanos, PP, PSOE y Podemos
El Corporate Leaders Group on Climate Change, está impulsado por Carlos de Inglaterra, Príncipe de Gales, y agrupa a 23 multinacionales entre las que figuran algunas como Acciona, Unilever, Cocal-Cola, Ferrovial, Philips o Tesco
"Es incongruente que la Unión Europea quiera lanzar este compromiso mientras por otro lado está negociando el tratado del TTIP que aumentaría considerablemente las emisiones", afirman desde Equo
Transparencia Internacional España presenta y propone a los Partidos políticos un conjunto de cuarenta medidas concretas y de amplio espectro social para prevenir y combatir la corrupción política e institucional en España
El planteamiento de licencias sociales para grandes empresas de sectores básicos, con contrapartidas concretas para la comunidad local y para las principales partes afectadas, puede aportar perspectivas nuevas para una forma más consistente de afrontar la exigencia de responsabilidad social de este tipo de empresas.
Por un Mundo Más Justo presentó su candidatura 'Revolución de la Fraternidad' a las primarias de Ahora en Común con el candidato a la presidencia del Gobierno, Miguel Ángel Vázquez, quien rompió públicamente su DNI como protesta por el archivo del caso de las 15 muertes del Tarajal.