Pacto Verde Europeo: La UE y Noruega han formado recientemente una Alianza Verde para reforzar su acción conjunta por el clima, sus esfuerzos de protección del medio ambiente y su cooperación en materia de transición hacia una energía e industria limpias.
Ver noticia
El pasado 16 de julio el Parlamento Europeo propuso una nueva estrategia forestal en el marco del Pacto Verde Europeo. La iniciativa pone de manifiesto la relevancia de la conservación de los bosques y establece una serie de acciones concretas para aumentar su cantidad y calidad. Asimismo, busca reforzar su protección, restauración y resiliencia.
Ver noticia
La Comisión ha publicado el día de hoy, 27 de abril, el informe final de un estudio de dos años de duración sobre cómo establecer y aplicar la agricultura del carbono en la UE. Basándose en este estudio y en las aportaciones de varios proyectos y eventos financiados por la UE, la Comisión tiene previsto poner en marcha la iniciativa de agricultura del carbono a finales de este año.
Ver noticia
En el marco de un amplio y ambicioso paquete de finanzas sostenibles y luego de un largo período de consulta, la Comisión Europea ha publicado finalmente una propuesta de Directiva sobre Informes de Sostenibilidad Corporativa (DISC por sus siglas en inglés). Se trata de una Directiva que trae una serie de novedades sumamente transformadoras en la materia. El objetivo de la propuesta es mejorar la información sobre sostenibilidad para aprovechar mejor el potencial del mercado europeo y contribuir a la transición hacia un sistema económico y financiero plenamente sostenible e integrador, en consonancia con el Pacto Verde Europeo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.
Ver noticia
Con motivo del 5º Aniversario de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), Forética ha publicado su informe anual “El momento de la transformación necesaria, Agenda 2030 como guía para la recuperación global”. Este aborda el nivel de impacto de la COVID-19 en cada meta definida en los 17 ODS y analiza de qué modo esta crisis, en España, ha acrecentado ciertas brechas y ha generado nuevos retos.
Ver noticia
No todas son malas noticias estos días. El Gobierno de nuestro país ha anunciado su apoyo a la posición anunciada este miércoles por la Comisión Europea de incrementar el objetivo climático de la Unión Europea para 2030. Este se propone alcanzar una reducción de las emisiones de al menos el 55% con respecto a 1990.
Ver noticia
La costa Vasca, será el primer territorio español en contar con este tipo de instalación. Este primer prototipo a escala real de una infraestructura eólica conectada a la red, proporcionará electricidad equivalente al consumo de 2.000 hogares.España se suma, por fin, a la implantación de la energía eólica marina. La empresa pública BIMEP (Biscay Marine Energy Platform), dependiente del gobierno vasco, construirá una innovadora plataforma flotante con un aerogenerador marino de 2 MW frente a la costa de Vizcaya.
Ver noticia
La Comisión Europea ha adoptado hoy un nuevo Plan de acción para la economía circular, uno de los principales elementos del Pacto Verde Europeo, que es el nuevo programa de Europa en favor del crecimiento sostenible.
Ver noticia