El Pacto Mundial en España pone a disposición de sus socios dos instrumentos innovadores destinados a que las organizaciones mejoren su gestión de los DDHH, a los que hemos ido sumando prestaciones.
En Telefónica han decido instaurar un sello en todos los países en los que opera para conseguir que el Eco rating se convierta en un estándar global.
La multinacional española Telefónica clasifica por criterios de sostenibilidad todos los dispositivos móviles de su catálogo en España, gracias a la puesta en marcha de un sello, basado en el sistema Eco rating, que mide el impacto social y medioambiental de los teléfonos móviles en una escala del uno al cinco, siendo ésta la mejor puntuación
En este breve texto el editor de Diario Responsable expone lo que para él hay dejar y empezar a hacer para crear un valor tangible y real a las palabras y por tanto a las personas
Los actos que vengo asistiendo últimamente, ya sean organizados por ONG, empresas, asociaciones empresariales y otros organismos públicos y privados, demuestran que estamos en la fase “más de lo mismo”
La CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) ha sancionado con un total de 29,17 millones infracciones del artículo 1 de la Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia, constitutivas de un cártel.
El último informe de Comisiones Obreras elaborado por Víctor Garrido e Isidor Boix sobre la explotación laboral y sexual de niñas y adolescentes en el estado de TAMIL NADU, en el sur de India, pone los pelos de punta
En diario responsable estamos de enhorabuena. Si ayer os presentábamos a nuestra nueva compañera, Ana Mateo, hoy tenemos que dar las gracias a nuestro CWO - por horas - Ciro Artigot por lo que os voy a contar.
Otro cártel desmontado. Parece que estuviéramos en otro país. Pactar precios es robar a los consumidores y robar al Estado. Esta es una de esas multas que te alegran el dia. Esto no es un intangible, es muy tangible y estas empresas deberían empezar a pensar que ser corrupto al final sale caro, muy caro. Además, esto es una muestra de la inexistencia de políticas de RSE y de compliance en las empresas multadas.
Destaca a su favor que Procter & Gamble denunció la trama.
Max Oliva es un emprendedor nato. Este ciudadano del mundo -de apenas 39 años y de origen mexicano- es uno de los creadores del Impact Hub Madrid el primer espacio de coworking instalado en España que ha cumplido ya seis años.
Sin embargo, hoy, no viene a hablarnos de eso, nos cuenta en apenas dos minutos qué es Unreasonable labs. Hablamos de una lanzadera de startups sociales, medioambientales o de otra índole cuyo objetivo sea impactar positivamente- como mínimo- en un millón de personas. Esto es, a lo grande.
Hola tengo ocho años y hoy es mi cumple. Estoy deseando que me regalen cosas para investigar, algo dentro de mi me dice que hay mucho que aprender por ahí.
La sección DR_LAB de Diario Responsable vuelve a ponerse al servicio del Ranking de Impactos Online con una nueva recogida de datos. Así, se cumplen ya seis meses desde que esta herramienta naciera, dando paso a una nueva forma de indagar en los impactos que generan las empresas en las redes sociales y en los principales medios de comunicación online
José Manuel Sedes es un pionero de la RSE. Empezó en 1995 en Airtel-Vodafone como Manager de Calidad y Medio ambiente. Desde 2001 es Manager de RSC/ Sostenibilidad del Grupo Vodafone. Hoy nos explica las claves del Estudio Multisectorial sobre el estado de la Responsabilidad Corporativa de la Gran Empresa en España 2015 que ha dirigido para el Club de Excelencia en Sostenibilidad
La nueva actualización del Ranking, que incorpora una medición más ajustada de los últimos impactos negativos y positivos recibidos, supone un avance en la medición y tratamiento de los datos extraídos y representación gráfica de las 70 empresas con más ventas en España
Los finalistas de la XIX edición de los Premios CODESPA ya se han publicado, recogiendo a las empresas y periodistas más solidarios y comprometidos con la erradicación de la pobreza durante este último año
Jóvenes de entre 18 y 25 años se han presentado ante directivos de Unilever gracias a un proyecto de inserción laboral impulsado por la Fundación Exit.
Horyou, la red social para el bien social, y la Fundación Horyou fueron anfitriones de la segunda edición del Foro de Innovación Social y Ética Global en el Bâtiment des Forces Motrices de Ginebra, Suiza, del 23 al 25 de octubre