liderazgo responsable

Kosovo ha sido noticia en todo el mundo por una guerra en la que tuvo que intervenir Naciones Unidas, la OTAN y la Unión Europea entre otros. Es por ello por lo que cuando leí sobre esta iniciativa me pareció interesante conversar con Indira Kartallozi, quien la creó con la idea de traer desarrollo económico y social a su país. Se destaca la figura de Pashko Vasa (1825-1892) poeta, escritor y figura nacionalista albanés que desempeñó un papel importante en el despertar nacional albanés durante el siglo XIX. Vasa se educó en Estambul y luego se convirtió en una figura destacada en los círculos literarios y culturales albaneses. Es mejor conocido por su poesía, que a menudo hace hincapié en la lucha por la identidad nacional y la preservación de la lengua y la cultura albanesas. Uno de sus poemas más famosos es "O moj Shqypni" (Oh, mi Albania), que expresa amor y orgullo por su patria y específicamente por los bosques.
Ver noticia
Durante la última sesión del ciclo SERES-Esade sobre compromiso de la alta dirección en materia ESG los máximos responsables de ATREVIA en España, HP Iberia y NTT DATA España reflexionaron acerca del rol que deben asumir los líderes empresariales para que los temas ESG sean nucleares y no periféricos en la estrategia y resultados de la compañía.
Ver noticia
Esta fue una de las principales conclusiones que se desprendió de la 8ª edición del informe “Approaching the Future 2023. Tendencias en Reputación y Gestión de Intangibles” elaborado por Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership en colaboración con CANVAS Estrategias Sostenibles, el cual recoge las 10 grandes tendencias en gestión de intangibles que más impactan actualmente en la agenda empresarial.
Ver noticia
Las trasformaciones sociales contemporáneas han impactado de lleno en el modelo de gestión empresarial. El cambiante entorno sumado a las nuevas exigencias por parten de los consumidores han llevado a que casi la mitad de las empresas apuesten hoy por un liderazgo responsable capaz de generar valor social a largo plazo y marcado por valores. Así lo explica la última edición del Informe “Approaching the Future 2022. Tendencias en Reputación y Gestión de Intangibles”, elaborado por CANVAS Estrategias Sostenibles y Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership. La 7ª edición de este estudio identifica las 16 tendencias globales que marcan la agenda empresarial.
Ver noticia
Ver noticia
Ver noticia
Ver noticia
Ver noticia
Ver noticia
Vivimos un momento histórico que nadie habríamos podido imaginar hace tan solo unos meses. Todo se tambalea y las organizaciones se enfrentan a situaciones totalmente nuevas e inciertas. Y aunque ya comencemos a estar cansados de la llamada “nueva realidad” lo cierto es que nadie sabemos en qué se concretará, cómo será la vida en las organizaciones dentro de unos meses. Ni siquiera mañana.
Ver noticia
¿Es posible el liderazgo responsable en la era de la disrupción? En el World Business Forum celebrado en Madrid esta semana los expertos afirmaban que sí, es posible y necesario, aunque no es una tarea sencilla. La incertidumbre e inestabilidad política, económica y social dibujan un contexto absolutamente disruptivo, en el que el mayor reto para las compañías es mantener la relevancia de su actividad ante las fuerzas cambiantes del mercado. Para conseguirlo es necesario repensar las características del liderazgo empresarial. No se trata de «ganar el partido» sino de mantenerse en el juego, siendo responsables, flexibles, abiertos y curiosos. 
Ver noticia

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies
Top