Foro Económico Mundial

El Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés) explica que el mayor salto en la ecologización de la industria siderúrgica procede de fuentes de energía y métodos de producción más limpios, con un futuro que mira hacia las tecnologías ligeras en carbono.
Ver noticia
Si bien 17 de las 20 sociedades con mayor movilidad social están en Europa, España se encuentra en el puesto 28 del ranking encabezado por Dinamarca, Noruega y Finlandia.
Ver noticia
Según el índice de brecha de género global del Foro Económico Mundial, Islandia ocupa el primer puesto durante once años seguidos. Los siguientes países líderes en esta materia son Noruega, Finlandia y Suecia. Las últimas cifras evidencian una tímida mejora en cuanto a la brecha global de género al haberse reducido ligeramente a 68,6%, pero también apuntan a que el logro de la igualdad de género todavía está a casi un siglo de distancia al ritmo actual de cambio.
Ver noticia
Hay ejemplos de mujeres en todas partes que lideran el camino hacia un futuro sostenible. ONU Mujeres defiende el empoderamiento de la mujer y la igualdad de género porque tienen un efecto catalizador en el logro del desarrollo humano, la buena gobernanza, la paz sostenida y la dinámica armoniosa entre el medio ambiente y las poblaciones humanas. El mero aumento de la participación de la mujer en la fuerza de trabajo aumentará suficientemente el PIB mundial para financiar el desarrollo sostenible.
Ver noticia
Una de las ciudades más pobladas de Europa está creciendo, pero no estamos hablando de personas, se trata del cultivo de frutas y verduras que está brotando en una de sus azoteas. Según el Foro Económico Mundial, en las afueras de la capital francesa, se está construyendo el mayor huerto urbano en azotea del mundo que abastecerá a los residentes con una tonelada de alimentos al día.
Ver noticia
La economista Minouche Shafik asegura que los sistemas educativos siguen siendo desiguales, no se hace lo suficiente por compensar las desventajas existentes desde el principio. Invertir en los primeros años de educación y en la nutrición a una edad muy temprana, puede tener enormes beneficios en términos de salud, educación y perspectivas profesionales.
Ver noticia
Lo más común que esperamos encontrarnos en el interior de las mochilas de los niños es una infinidad de libros más pesados que ellos. Pero en un lugar de la India, ocurre algo inédito, algunos niños han dejado de acarrear libros por llevar bolsas de basura que sirven como método de pago de las tasas escolares, a través del proyecto de la Fundación Akshar. De esta manera, las familias pueden permitirse mantener a sus hijos en la escuela por más tiempo.
Ver noticia
El urbanismo constituye uno de los mayores retos del momento. El rápido crecimiento de las ciudades ha hecho que tengan problemas serios, como la contaminación, la falta de agua, la inseguridad alimentaria o la llamada pobreza urbana. Su futuro debe ser sostenible. Un informe del Foro Económico Mundial ha elegido los 10 de los mejores ejemplos de todo el mundo acerca de cómo las ciudades están creando soluciones innovadoras para una variedad de problemas. Las propuestas van desde adoptar un árbol a través de las redes sociales a crear un Internet de las tuberías o utilizar la tecnología LED para convertir las calles en "inteligentes".
Ver noticia
El medio ambiente es la preocupación más grande por mucho margen. Según la encuesta anual de percepción de riesgos globales (GRPS) del Foro Económico Mundial, basada en las respuesta de cerca de 1.000 expertos y mandatarios de todo el mundo, entre los 30 riesgos globales que se les pidió ennumerar por grado de importancia en términos de probabilidad e impacto, dieron prioridad a los cinco riesgos ambientales: clima extremo; pérdida de la biodiversidad y colapso de ecosistemas; grandes desastres naturales; desastres ambientales causados por el hombre; y fracaso en mitigar y adaptarnos al cambio climático.
Ver noticia
Dada la visión a largo plazo y el sentido estratégico que tienen nuestros políticos (?), si las empresas no hacen algo al respecto dentro de unos pocos años España solo será notable en actividades económicas que nos alejan cada vez más de los países avanzados.
Ver noticia

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Top