Capacidad

Arancha Díaz-Lladó, directora de Innovación Sostenible de Telefónica, explica a Diario Responsable la importancia del nuevo sistema " PervasiveSUB " para empoderar a las personas sordociegas
Ver noticia
“Europa está atravesando un período de crisis enorme, el más importante en la historia reciente. Se da la paradoja de que por un lado tenemos un marco multilateral jurídico muy positivo en lo que se refiere al reconocimiento de derechos humanos de las personas con discapacidad, pero en cambio, la atroz crisis económica ha desmantelado aspectos fundamentales del estado del bienestar, como la educación inclusiva”, subraya Alberto Durán, secretario general del CERMI
Ver noticia
Raquel Del Amo Gómez, Directora-Psicóloga del Programa de apoyo, prevención y seguimiento para hijos de personas con enfermedad mental de Fundación Manantial, reflexiona sobre la pérdida de tutela que sufren algunas madres con enfermedad mental
Ver noticia
Los coches del presente y del futuro deben ser accesibles para las personas con movilidad reducida. Paso importante para las personas con discapacidad y para el medio ambiente
Ver noticia
Cuando en el año 2000 se establecieron los Objetivos de Desarrollo del Milenio, muchos pensaron que sus metas eran tan ambiciosas que no podrían alcanzarse
Ver noticia
Por noveno año consecutivo, BBVA convoca este premio dedicado al reconocimiento de iniciativas innovadoras que fomenten la integración sociolaboral de personas con discapacidad en España. El empleo es un pilar fundamental en la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad y en el fomento de su igualdad de oportunidades
Ver noticia
El Foro Inserta Responsable ha permitido la inserción laboral directa de más de 15.500 personas con discapacidad en empresas miembros del Foro y ha permitido incorporar a grandes compañías como socios estratégicos en favor del empleo, de la igualdad efectiva de las personas con discapacidad
Ver noticia
Con la constitución de este foro se trata de reunir a los principales actores y agentes que están trabajando en materia de la accesibilidad universal y el diseño para todas las personas con el fin de crear un punto de encuentro en el que se intercambien ideas, reflexiones y experiencias y se fomente el debate sobre el futuro estado de la cuestión
Ver noticia
El premio consiste en una ayuda económica de hasta 100.000 euros para el desarrollo de uno o varios proyectos seleccionados por el jurado, de acuerdo a los criterios de evaluación
Ver noticia
Ambas fundaciones se comprometen a configurar y poner en marcha una comunidad de voluntarios que produzcan la subtitulación de contenidos audiovisuales. Esta comunidad, que se formará a partir del colectivo de ‘Voluntarios de la Fundación Vodafone’ –que ya suma 100 personas- se encargará de producir el subtitulado de los contenidos y provocar la transformación digital de esta actividad
Ver noticia
Esta es la tesis de Branko Milanović, profesor presidencial visitante del Graduate Center de la City University of New York e investigador sénior de la LIS, que también aboga por alcanzar un capitalismo igualitario en el que la riqueza se distribuya de una forma más equitativa y se dependa menos del estado del bienestar. El acceso garantizado a la educación ya no es la receta mágica contra la desigualdad, aunque hace años en Europa y en los Estados Unidos sí lo era
Ver noticia
Fluida, transparente, bidireccional, responsable y eficaz. Así debe ser la comunicación de una entidad si quiere abordar correctamente la igualdad de oportunidades. Actualmente muchas empresas ya han implantado Planes de Igualdad con el objetivo de promover la igualdad de oportunidades y eliminar cualquier tipo de comportamiento discriminatorio dentro de la entidad
Ver noticia
Islandia creará un certificado especial que demuestre que una empresa paga lo mismo a todos sus trabajadores, sin importar su género, raza, sexualidad o nacionalidad. Este certificado será exigido a todas las empresas, públicas o privadas, que tengan más de 25 empleados
Ver noticia
El Comercio Justo es una gran herramienta para acabar con las causas de la pobreza en las comunidades más desfavorecidas, garantizando los derechos, la dignidad y el desarrollo de todas las partes implicadas. Concretamente, genera empleos de calidad y dignifica la vida de las personas con menos recursos. Alcampo está llevando a cabo estos días una intensa promoción de los beneficios que generan los productos de comercio justo
Ver noticia
Iberdrola se convierte en el primer grupo energético que decide poner en valor la dimensión de la accesibilidad entre todos sus grupos de interés. La puesta en marcha de ComunicA se deriva de un convenio de colaboración suscrito en 2012 entre Iberdrola y la Fundación CNSE para garantizar la accesibilidad a los clientes de la compañía
Ver noticia
Muchos datos y cifras sobre la situación de la mujer han poblado las redes esta semana, desde el análisis de la desigualdad en cuanto a oportunidades, reconocimiento, salario o espacios de desarrollo. En CANVAS Estrategias Sostenibles, como empresa liderada y compuesta por mayoría de mujeres nos sentíamos con muchas ganas de escribir este post, sobre todo pensando en el liderazgo femenino en el ámbito laboral
Ver noticia
Martha Herrera, directora de RSE de CEMEX y una de las reconocidas, subraya que un mundo mejor es posible y que se debe hacer mucho más para acabar con la desigualdad. Estos premios tienen el objetivo de mostrar el destacado liderazgo empresarial de las mujeres de empresas miembros del WBCSD que están trabajando duramente para contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Ver noticia
"Me han formado y preparado para encontrar trabajo realizando cursos y actualmente soy mozo de almacén. Desde que tengo trabajo, mi vida ha cambiado mucho porque ahora me relaciono con personas a diario y aprendo de ellas", quien habla es Francisco José Pacheco, persona con discapacidad intelectual que llevaba un año y medio buscando empleo
Ver noticia
Es sencillo, pero requiere voluntad y determinación. Nada más y nada menos que introducir la obligación legal de incluir cláusulas sociales en los contratos licitados por las Administraciones Públicas (AAPP)
Ver noticia
El 87,9% de los españoles, 2,7 puntos más que hace un año, considera que los datos les pertenecen a ellos y no a las empresas que ofrecen servicios de internet, y que debería ser posible identificar y borrar los datos personales. Así se pone de manifiesto en la decimoséptima edición del informe anual “La Sociedad de la Información en España”
Ver noticia

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Top