Capacidad
El objetivo del Programa Integrados es mejorar la empleabilidad de las personas en riesgo de exclusión mediante mecanismos de apoyo que potencien las capacidades de estos profesionales
Ver noticia
La corresponsabilidad está lejos de ser una realidad. Según el estudio "Somos Equipo", la desigualdad ya está presente en el reparto de tareas antes y después de la llegada de los hijos. Dicho documento apunta que el 58% de las mujeres renuncia a su carrera profesional al ser madres, frente al 6% de sus parejas
Ver noticia
El nuevo estándar, que está previsto sea aprobado en 2018 después de alcanzar un consenso a nivel del ISO, y se publique a lo largo de 2019, se aplicará a los distintos grupos de interés del sector turístico, tanto públicos como privados y a diferentes niveles
Ver noticia
El objetivo principal de este programa es impulsar el acceso de personas con discapacidad a estudios superiores en áreas técnicas, como ingenierías, física, matemáticas o geología
Ver noticia
El ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad reconocerá a aquellas empresas que destaquen por la aplicación de políticas de igualdad entre mujeres y hombres en las condiciones de trabajo, en los modelos de organización y en otros ámbitos, como los servicios, productos y publicidad de la empresa. El plazo de presentación de candidaturas finaliza el próximo 28 de febrero
Ver noticia
España tiene más de 400.000 jóvenes de entre 16 y 29 años en total inactividad (es decir, ni estudian, ni trabajan, ni buscan empleo de forma activa). Las empresas no pueden permanecer impasibles. Son agentes esenciales para darle la vuelta a esta situación; el 24% de las compañías tiene dificultades para encontrar trabajadores con una determinada formación
Ver noticia
Uno de los principales factores de la exclusión social es el desempleo. Y en estos momentos si salir del desempleo es difícil para cualquiera, para determinados colectivos lo es de manera especial
Ver noticia
Enrique Galván ha concedido una extensa entrevista a la publicación digital del CERMI donde se ha mostrado crítico con la situación actual que atraviesa la Responsabilidad Social en España. "La RS está muy vinculada a las grandes corporaciones o a entidades más pequeñas, que suponen buenas prácticas aisladas. La cultura de la RS no ha llegado a calar en la mayoría del ámbito empresarial", indica
Ver noticia
Esta es la 12º edición de los premios de la Fundación Randstad, unos galardones que se entregan anualmente, en diferentes categorías, para reconocer y premiar la labor en materia de integración y sensibilización, respecto de los colectivos en riesgo de exclusión social
Ver noticia
La Fundación Novaterra y la Asociación Nacional de Intervenciones Asistidas con Perros y Perros de Asistencia –Idogs- han firmado un convenio de colaboración para potenciar y hermanar la misión de las dos entidades
Ver noticia
Las empresas son conscientes de la riqueza de la diversidad, pero en general todavía no la sitúan en el lugar estratégico que se merece. En un mercado global, las organizaciones necesitan plantillas que entiendan otras culturas, con otras capacidades, idiomas, edades, realidades… La diversidad es calidad del capital humano. España es un país diverso y multicultural, pero esta realidad social no se ve representada en el ámbito empresarial
Ver noticia
El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha sido nombrado nuevo presidente del Foro de la Contratación Socialmente Responsable (Foro CON R). Iberdrola, AC Hoteles, Sociedad General de Aguas de Barcelona, MM Consultores y el Instituto Nacional de Administraciones Públicas también se unen a la junta directiva del Foro de la Contratación Socialmente Responsable
Ver noticia
La profesora del Departamento de Dirección General y Estrategia de ESADE, Lisa Hehenberger, subraya que Europa necesita crecer de forma inteligente, sostenible e inclusiva, con el fin de desarrollar los fundamentos y los valores que nos unen como continente y como Unión Europea. Si buscamos un equilibrio entre el crecimiento económico y un impacto social y medioambiental positivo, ya no podemos seguir justificando un camino que opte por uno o por otro
Ver noticia
“El acceso a los servicios financieros es clave para reducir la pobreza. Por lo tanto, apoyamos el objetivo del Grupo Banco Mundial con nuestro compromiso de trabajar para ofrecer más de 2,3 millones de cuentas antes de finales de 2020”, ha afirmado Javier M. Flores, director general de la Fundación Microfinanzas BBVA
Ver noticia
Las Naciones Unidas han entregado el reconocimiento Global “Buenas Prácticas para Trabajadores con Discapacidad”. Un premio que tiene su origen en el X Aniversario de la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Grupo Siro e ILUNION han sido las empresas españolas distinguidas
Ver noticia
El objetivo es ofrecer un sistema de transporte inclusivo que mejore las condiciones de vida de todas las personas. Renfe, a través del servicio Atendo de atención y asistencia gratuita a personas con discapacidad o movilidad reducida, ha realizado 3.921.869 asistencias desde 2007, año en el que se estrenó el servicio
Ver noticia
Esta app permite a las personas que tienen problemas en el habla, consecuencia de parálisis cerebrales o autismo severo, comunicarse gracias a un sistema de pictogramas
Ver noticia
Del total de empresas formales que existen a nivel mundial tan sólo 37% de ellas han sido fundadas por mujeres, un número que se reduce en la Unión Europea donde tan sólo 3 de cada 10 emprendedores son mujeres. El día de hoy una mujer tiene 15% de probabilidades de acceder a capital de inversores para fundar su propia empresa
Ver noticia
Movistar España comenzará el próximo jueves a clasificar sus dispositivos móviles por criterios de accesibilidad. Los dispositivos móviles de su oferta se clasificarán atendiendo a siete tipos de interacción diferentes: visión baja o nula, audición baja o nula, dificultad moderada o severa para la manipulación y dificultad para la comprensión
Ver noticia
El número de personas que duermen en albergues ha aumentado un 60% durante los últimos ocho años. De las 1.190 personas del 2008, se ha pasado a las 1.907 de este año. También ha aumentado la presencia de gente que duerme en la calle, en este caso un 37%, ya que la cifra ha pasado de 658 personas a 941. El Ayuntamiento de Barcelona ha presentado el Plan de Lucha contra el Sinhogarismo de Barcelona 2016-2020, elaborado conjuntamente con la Red de Atención a Personas sin Hogar ((XAPSLL, de acuerdo con su denominación catalana) de Barcelona y con gente que vive en la calle
Ver noticia