cambio social

Ver noticia
Acumen Academy España junto con Open Value Foundation y la Universidad Camilo José Cela, han seleccionado en su tercera edición del Programa de Fellows de Acumen a la nueva cohorte de agentes. Se trata de 19 personas líderes que se unen para trabajar por la Justicia Social. El programa pretende provocar cambios sistémicos a través de la formación y de la red de personas.
Ver noticia
La agenda del cambio social. El management humano y humanista. La persona en el centro del desarrollo organizacional. Llevamos años asistiendo a un cambio en el mundo empresarial que se ha concretado en compromisos europeos como el ‘European Pact for Skills’ lanzado por la Comisión europea en noviembre de 2020 y grandes proyectos tales como `JOBS 2030´ impulsado por Forética en nuestro país. Se sobreentiende que formación y progreso van de la mano y se trabaja sobre ello en el mundo profesional, académico y universitario. ¿pero qué hay de todo ello en la enseñanza escolar?
Ver noticia
Se trata de la tercera edición del programa intensivo de desarrollo de liderazgo para personas que contribuyan a solucionar los problemas sociales más complejos de nuestra época. Las solicitudes se pueden presentar hasta el 10 de diciembre .
Ver noticia
Hace unos días escuché hablar de Pando (o el Gigante Temblón). Se trata de una colonia surgida a partir de un álamo. Toda ella forma parte de un único organismo viviente con un sistema masivo de raíces bajo tierra. El mayor organismo viviente conocido. Me resultó apasionante: aparentemente son seres individuales, con distinto aspecto, frondosidad, ramaje, volumen, aportación al entorno, que sumados conforman un bosque. Y, sin embargo, son un solo organismo. No puedo evitar hacer un símil con los equipos de trabajo.
Ver noticia
La empresa social ha dejado de ser solo una empresa que vende agua mineral y ha cambiado su lema. Con "Be the change" llama a la acción a los ciudadanos para que, con sus acciones y sus decisiones, sean protagonistas del cambio hacia un mundo más humano y sostenible.
Ver noticia
Medir es necesario, hablemos de lo que hablemos, lo que no se mide se desconoce y lo que no se conoce no se puede cambiar, para bien o para mal. Para hacerlo debemos echar mano de métricas, que no son más que sistemas de medición que sirven para cuantificar y evaluar el desempeño de las organizaciones, de forma que pueda compararse con las de su entorno y también para conocer si las estrategias aplicadas están contribuyendo adecuadamente a los resultados esperados. No tienen por qué concluir en una certificación ad hoc, como reconocimiento por una entidad independiente que verifica que la organización efectivamente hace las cosas bien, de forma genérica, de acuerdo a determinados procedimientos.
Ver noticia
Comienza el Young People Programme organizado por Canon con el apoyo del Alto Comisionado para la Agenda 2030 del Gobierno de España. El programa educativo ha sido diseñado en colaboración con la ONG educativa Empieza Por Educar.
Ver noticia

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Top