DIRSE y Oracle han presentado una guía práctica concisa y enfocada a ayudar a los profesionales de sostenibilidad a mejorar su desempeño ambiental y la cadena de suministro. La publicación presenta propuestas que utilizan la tecnología para contribuir a reducir el consumo de recursos naturales, el desperdicio de insumos, los residuos generados, además de fomentar la transparencia de las operaciones y la relación con los proveedores.
Ver noticia
Las empresas tienen una oportunidad única para marcar la diferencia y promover la sostenibilidad. Pueden ser agentes de cambio que promuevan los derechos humanos y las prácticas laborales justas, ayuden a proteger el medioambiente y combatir la corrupción. Por ello, desde el Pacto Mundial de las Naciones Unidas España han publicado un informe con 6 consejos para mejorar estos aspectos.
Ver noticia
El 80% del comercio mundial pasa por las cadenas de suministro anualmente, es por esto, que ellas son uno de los ejes determinantes para que las empresas creen un impacto positivo a nivel global. Para contribuir al sector empresarial español en su implicación con la correcta gestión de la cadena de suministro, el Pacto Mundial de Naciones Unidas ha publicado un conjunto de herramientas bajo el nombre de “Decent Work Toolkit for Sustainable Procurement”. El objetivo del documento es dotar de recursos a las empresas que permitan al personal de compras y sus proveedores tomar medidas para mejorar las condiciones laborales de las y los trabajadores en las cadenas de suministro.
Ver noticia
Según una investigación realizada por un especialista en cambio climático de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) los sistemas alimentarios actuales tienen una gran responsabilidad en la crisis climática que estamos viviendo. Modificarlos no es tarea fácil, pero si necesaria para frenar el calentamiento global que ya está teniendo graves consecuencias.
Ver noticia
La compañía ha recibido el galardón en la categoría Sustainable Procurement Award, en los amazon business exchange. Se trata de la segunda edición de unos premios que destacan a las entidades más innovadoras en varias categorías.
Ver noticia
La empresa está comprometida con poner fin a la deforestación en toda su cadena de suministro, especialmente en los cultivos del aceite de palma y soja. Para lograr este ambicioso objetivo, se encuentra trabajando con la empresa de tecnología con sede en Palo Alto, Orbital Insight, que está monitorizando la cadena de suministro de aceite de palma con mayor precisión.
Ver noticia
La necesidad de abordar la emergencia medioambiental se hace cada vez más urgente. La moda contribuye en gran medida al cambio climático y pese a algunos casos de emprendimientos de moda sostenible, en su gran mayoría, la industria textil continúa contaminando el planeta.
Ver noticia
Gran parte de la producción económica mundial se organiza en torno a un complejo sistema de cadenas de suministro interdependientes. Las cadenas de suministro facilitan la producción de todo, desde computadoras y automóviles hasta medicinas y alimentos que salvan vidas. Con el tiempo, estas cadenas de suministro se han perfeccionado para ofrecer la máxima eficiencia y velocidad. Sin embargo, una reciente investigación de la consultora MGI, publicado por la agencia Mc Kinsey, examina cómo las cadenas de valor de la industria están expuestas a un conjunto más amplio de riesgos que antes, incluyendo el cambio climático.
Ver noticia
Empresas de todo el mundo están buscando respuestas a las disrupciones y dificultades que el Covid-19 ha supuesto para sus cadenas de suministro. Lo que está claro a estas alturas es que cuánto más frágiles en derechos humanos son las cadenas de suministro, más riesgo suponen para nuestros negocios.
Ver noticia