Bruselas impulsa la cooperación industrial en el reciclaje de materias primas fundamentales

La Comisión Europea ha publicado a finales del pasado mes de marzo una petición de información para recabar observaciones de los participantes en el mercado sobre el modo en que las empresas europeas adquieren y reciclan determinadas materias primas fundamentales y su relación con las normas de la UE en materia de competencia. Esta iniciativa de recopilación de datos se anunció en la Comunicación sobre el Pacto por una Industria Limpia y tiene por objeto estudiar la necesidad de una mayor cooperación de la industria en este ámbito.

La ciudadanía española pide un liderazgo transformador para cambiar el sistema

La demanda de un cambio profundo en el sistema socioeconómico sigue creciendo en la sociedad española. Así se recoge en el III Estudio "Propósito y liderazgo transformador", elaborado por CANVAS Estrategias Sostenibles, que se presenta hoy, 2 de abril.

España impulsa la transición de Canarias hacia un futuro 100% renovable

A finales de marzo, la vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, presentó un ambicioso plan para transformar el sistema eléctrico de las Islas Canarias, con el objetivo de avanzar hacia una descarbonización total. Esta iniciativa, fruto de la colaboración entre el Ejecutivo central, el Gobierno de Canarias y el sector energético local, incluye una serie de medidas estructuradas en plazos inmediatos, cortos, medios y largos. El paquete de acciones busca impulsar la integración de energías renovables y acelerar la transición ecológica en la región.

BBVA impulsa la inclusión de personas neurodivergentes

La apuesta de BBVA por la diversidad pone su foco en las personas autistas para promover la inclusión de este colectivo dentro de su plantilla. El banco lanza una guía interna para dar a conocer y sensibilizar sobre la realidad de las personas en el espectro autista, promoviendo buenas prácticas y consejos para su mejor adaptación, desmontando los estereotipos y generando activamente un ambiente laboral totalmente inclusivo.

Incentivar la demanda mientras la oferta lidera el camino, la clave para la descarbonización

Según el estudio Observatorio de Tendencias en el contexto de la Transición Energética, realizado por Exolum en colaboración con Deloitte, la verdadera transformación hacia la descarbonización representa una oportunidad clave para España. El informe destaca que el país cuenta con abundantes recursos naturales renovables y un sector privado capacitado para liderar en energías limpias, aunque para consolidar este liderazgo será imprescindible una mayor inversión en I+D y un equilibrio entre la oferta y la demanda de los nuevos vectores energéticos.

Murcia se prepara para la décima edición de Felicidad Auténtica

El próximo 10 de abril, el teatro Romea de Murcia abrirá sus puertas para recibir la décima edición de Felicidad Auténtica, un congreso que, desde su creación en 2020, ha recorrido diversas ciudades españolas llevando un mensaje de optimismo y superación a más de 2.800 personas.

Abril, el mes de la solidaridad para Starbucks

Partners de la empresa en todo el mundo se unen para generar un impacto positivo en la sociedad y el planeta en el marco del Global Month of Good. En España, a lo largo de abril, se llevarán a cabo diversas acciones de voluntariado, que incluyen desde la colaboración en comedores sociales y la formación para el empleo hasta la limpieza de ríos, entre otras iniciativas.

Meta 2040: Reducir a la mitad la contaminación del aire

En Cartagena, la comunidad internacional dio un paso decisivo en la lucha contra la contaminación atmosférica. Durante la Segunda Conferencia Mundial de la OMS sobre Contaminación Atmosférica y Salud, más de 50 países se comprometieron a reducir a la mitad sus impactos sanitarios antes de 2040. Con la presencia de líderes de 100 naciones, el evento dejó en claro que la crisis del aire es una emergencia de salud pública que cobra siete millones de vidas al año y requiere acciones urgentes.

Seguridad energética y competitividad: claves para el futuro de Europa

La 13ª edición de la Jornada Anual de Energía ha reunido a destacadas figuras del sector público y privado para debatir sobre el papel de la industria, la competitividad y la necesidad de canalizar el ahorro de los europeos hacia inversiones productivas dentro del continente. Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea para una Transición Limpia, Justa y Competitiva, ha destacado la importancia de incluir la seguridad energética en el concepto de seguridad global.

Fundación Moeve impulsa el cambio con un compromiso renovado por la sostenibilidad y la innovación social

La entidad ha reforzado su impacto en 2024, destinando 5,2 millones de euros a proyectos sociales y medioambientales, con un 21% más de beneficiarios directos.

2024, el año récord de las energías renovables

El año 2024 pasó a la historia como un hito para la transición energética global. Según datos de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), el 92% de toda la nueva capacidad eléctrica instalada provino de fuentes renovables, una cifra equiparable a la capacidad eléctrica combinada de Brasil y Japón. Este crecimiento, pese a la inestabilidad geopolítica y los recortes presupuestarios en cooperación internacional, demuestra que el cambio hacia una economía más limpia es imparable.

Seguridad jurídica y reforma fiscal: claves para acelerar la movilidad sostenible

La movilidad sostenible sigue siendo un reto clave en el camino hacia la descarbonización. Durante el encuentro ‘SUMMIT 2025: Impulsando la Movilidad Sostenible desde las Empresas’, representantes del sector y autoridades coincidieron en que la seguridad jurídica y una reforma fiscal son elementos esenciales para avanzar en esta transición.

Starbucks refuerza su compromiso en Zaragoza con una apertura solidaria

El corazón de Zaragoza será la sede de un nuevo Starbucks en el emblemático Paseo de la Independencia. La reconocida cadena de cafeterías, operada en España por Alsea desde 2018, ha inaugurado su tercer local en la ciudad, consolidando así su apuesta por la capital aragonesa. Pero esta apertura no es solo una celebración del café, sino también un reflejo del compromiso social de la marca: los fondos recaudados en su jornada inaugural se destinarán a ASAPME Aragón, la Asociación Aragonesa Pro Salud Mental.

El bienestar y la conciliación, en el corazón de un modelo empresarial sostenible

Esta ha sido una de las principales conclusiones que se desprendió del III Encuentro de la Conciliación, organizado por las empresas del Club Top30 efr. El evento, que ha reunido a 250 personas en el CaixaForum Madrid y ha dejado claro que la inversión en conciliación contribuye a crear organizaciones más competitivas.

Fundación Alsea abre una nueva convocatoria para financiar proyectos de investigación innovadores

En alianza con World Vision, la Fundación ha lanzado la cuarta edición del Premio Alsea 2025, un reconocimiento destinado a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay. Con una financiación de 150,000 dólares, el premio busca impulsar proyectos innovadores que contribuyan a fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional en comunidades vulnerables. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 27 de junio de 2025.

El coste mortal de los recortes en salud

La reducción del apoyo económico internacional a programas esenciales para la infancia está generando una crisis sanitaria sin precedentes. La ONU alerta sobre la falta de personal, el cierre de clínicas y la interrupción de campañas de vacunación, lo que podría revertir los progresos alcanzados en la reducción de la mortalidad infantil.

Arrancan los itinerarios formativos del proyecto Green at You en España: capacitación para un futuro verde y sostenible

El proyecto europeo Green at You, cofinanciado por la Unión Europea y la Fundación "La Caixa", dio inicio a sus itinerarios formativos en España en febrero, con la inauguración de la primera edición en la Universidad Politécnica de Madrid. La jornada de apertura, celebrada en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Montes, Forestales y del Medio Rural, permitió a los participantes conocer las claves de esta iniciativa destinada a formar profesionales en el ámbito del empleo verde.

La Comisión Europea aprueba 700 millones de euros para impulsar el almacenamiento energético en España

La Comisión Europea ha aprobado un nuevo programa de ayudas para financiar el almacenamiento de energía eléctrica a gran escala en España. Con una dotación de 700 millones de euros, el proyecto promoverá la integración de energías renovables y favorecerá la transición hacia un sistema eléctrico más limpio y eficiente.

Fundación Randstad promueve hábitos de alimentación saludable entre personas con discapacidad

En colaboración con Coosur, la Fundación Randstad y la Fundación Juan Ramón Guillén han desarrollado un taller de alimentación saludable dirigido a personas con discapacidad intelectual, en el marco del programa ‘Solidarios Coosur’.

Banca solidaria: BBVA dona 300.000 euros para impulsar proyectos sociales y ambientales

Con motivo de su Junta General de Accionistas 2025, y por quinto año consecutivo, BBVA reafirma su compromiso social con una donación a organizaciones que trabajan en favor de la inclusión y el bienestar. Este año, las entidades beneficiarias son la Asociación Madrileña para Ayuda del Recluso Abandonado, la Fundación Asindown, la Fundación Francisco Luzón y la Fundación Scout Griebal.
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies