Publicado el
Todavía puedes generar un impacto positivo: el plazo de presentación del Impuesto de Sociedades se extiende hasta el próximo 25 de julio. Desde 2018, la Casilla Empresa Solidaria ha permitido a las empresas ampliar su impacto social sin incurrir en costos adicionales. Actualmente, solo el 2,7% de las empresas españolas marcan esta casilla, pero si todas lo hicieran, aplicando un 0,7% a la recaudación prevista del Impuesto de Sociedades para 2023, se podrían recaudar hasta 245 millones de euros, según el Ministerio de Hacienda.
Todavía puedes marcar la diferencia con la Casilla Empresa Solidaria

El Impuesto de Sociedades ofrece varias oportunidades para que las empresas contribuyan a fines sociales, y una de ellas es la Casilla Empresa Solidaria, disponible en los modelos 200 y 220. Al marcar esta casilla, sin ningún costo adicional para las empresas, se destina el 0,7% de la cuota íntegra del impuesto a proyectos sociales. Esta acción voluntaria permite que las empresas se involucren directamente en la transformación social, apoyando iniciativas gestionadas por entidades de la Plataforma del Tercer Sector.

Actualmente, solo el 2,7% de las empresas aprovechan esta oportunidad. Sin embargo, si todas lo hicieran en la declaración de este año, aplicando un 0,7% a la recaudación prevista del Impuesto de Sociedades para 2023, se podrían recaudar hasta 245 millones de euros destinados a fines sociales, según el Ministerio de Hacienda. Desde su implementación en 2018, la Casilla Empresa Solidaria ha tenido un impacto creciente, recaudando más de 57 millones de euros en 2023, que financiaron 991 proyectos a nivel estatal desarrollados por 288 entidades sociales.

Para participar, las empresas deben marcar la casilla 00073 en el modelo 200 o la casilla 069 en el modelo 220, durante el plazo de presentación del Impuesto de Sociedades, del 1 al 25 de julio. Este sencillo gesto puede amplificar la acción social de las empresas, convirtiéndolas en agentes de cambio. Los datos del Ministerio de Hacienda revelan que el sector de instituciones financieras, seguros y servicios a empresas lidera la participación, con 14.209 empresas que marcaron la Casilla Empresa Solidaria en 2023, un incremento del 14,94% respecto al año anterior. El sector de comercio, restaurantes y hospedaje también muestra una notable participación, con 11.343 empresas, un incremento del 15,71%. Otros sectores con crecimiento significativo incluyen otros servicios (14,89%), construcción (18,07%), y transporte y comunicaciones (18,27%).

Cabe destacar que las pequeñas y medianas empresas (PYMES) son clave para aumentar la recaudación. En el tramo de facturación de 0 a 100.000 euros, 19.563 empresas marcaron la casilla, un aumento del 10,31%. El mayor crecimiento porcentual se registró en el tramo de 500.000 a 1.000.000 euros, con un aumento del 25,73%. Otros tramos significativos incluyen el de 100.000 a 250.000 euros (16,37%) y el de 250.000 a 500.000 euros (16,56%).

Sello Empresa Solidaria: reconocimiento y confianza

El Sello Empresa Solidaria, otorgado por la Plataforma del Tercer Sector, se puede solicitar a partir del 1 de agosto de 2024 y certifica a las empresas que marcan la Casilla Empresa Solidaria. Este reconocimiento, sin costo adicional, es valorado por el 70% de las empresas indecisas como un factor que mejora su posicionamiento social y reputación.

Este sello refleja el compromiso de las empresas con la responsabilidad social, promoviendo un modelo de negocio que genera un impacto positivo más allá del económico, contribuyendo a una sociedad más igualitaria e inclusiva. En resumen, marcar la Casilla Empresa Solidaria es una acción sencilla pero poderosa que permite a las empresas participar activamente en la transformación social, generando un impacto positivo significativo sin costo adicional.

En este artículo se habla de:
NoticiasactualidadCasilla Empresa Solidaria

¡Comparte este contenido en redes!

Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies