ODS

La Ley de Residuos y Suelos Contaminados, enmarcada dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, ya es una realidad en España. La Red Española del Pacto Mundial ha resumido sus principales puntos y resalta la importancia crucial que tendrán las empresas en la nueva legislación.
Ver noticia
Ver noticia
La respuesta es sí. No importa el tamaño o la disponibilidad de recursos de una compañía, lo cierto es que cualquier organización puede tomar iniciativas que contribuyan, de diferente forma, a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El Pacto Mundial de las Naciones Unidas España propone algunas acciones accesibles.
Ver noticia
La gestora de fondos de Banco Santander redobla su apuesta por la inversión sostenible y ha reforzado sus equipos de ASG con la incorporación de Laura Blanco como responsable global de ASG en la unidad que dirige Víctor Matarranz, de Ana Rivero como directora de Inversiones Sostenibles, y de Augusto Caro, procedente de CaixaBank, para pilotar el proyecto en la gestora de fondos.
Ver noticia
Lo peor de la pandemia ya pasó y ha llegado el momento de la recuperación. Los cimientos del crecimiento futuro suelen sentarse cuando las sociedades responden a las debilidades que las crisis ponen al descubierto. La historia demuestra que, en tiempos de perturbación, la resiliencia depende de la adaptabilidad y la decisión. Hoy, en medio de un contexto geopolítico agitado, sumado a una crisis medioambiental inminente y transformaciones económicas de diferente índole, es hora de reconstruir el mundo postpandémico. Pero, ¿cómo pueden los líderes afrontar el reto de lograr un crecimiento sostenible e integrador? La consultora estratégica global McKinsey & Company propone tres claves para una recuperación resiliente y que no deje a nadie atrás.
Ver noticia
Los bosques son el corazón del planeta. Su rol es fundamental para combatir el cambio climático, por lo que contribuyen significativamente al beneficio de las generaciones presentes y futuras. En 2012, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 21 de marzo como Día Internacional de los Bosques. El lema de este año supone un llamado a elegir madera sostenible para las personas y el planeta: “Bosques: consumo y producción sostenibles”. En un contexto mundial de recuperación post- pandemia, el día de hoy nos invita reflexionar acerca de la importancia de desarrollar programas que protejan los entornos naturales al tiempo que promuevan el desarrollo sostenible.
Ver noticia
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés) ha presentado un informe en el cual plantea su marco estratégico para el período 2022-2031. Este articula la visión de la organización de un mundo en el que todas las personas gocen de seguridad alimentaria, en el contexto de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. El documento busca respaldar los Objetivos de Desarrollo Sostenible mediante la trasformación hacia sistemas agroalimentarios más eficientes, inclusivos, resilientes y sostenibles. Para ello propone cuatro claves indispensables para conseguir mejorar la producción alimenticia, la nutrición saludable, lograr un medio ambiente limpio y una sociedad más justa e inclusiva.
Ver noticia
Así lo afirma el último informe del Pacto Mundial de Naciones Unidas España “Comunicando el Progreso 2021: el Reporting como instrumento para una recuperación sostenible”. Según este documento, el ODS 5 es el segundo Objetivo más trabajado por el conjunto de las empresas españolas adheridas a la iniciativa líder de sostenibilidad empresarial y el sexto en el ranking de ODS prioritarios.
Ver noticia
¿Está comprometido el sector energía y utilidades con los ODS? La respuesta es sí. El Pacto Mundial de Naciones Unidas España ha analizado los avances reportados por las entidades del sector en su publicación “El sector utilidades y energía: contribuyendo a la Agenda 2030. Hacia una economía baja en carbono” y afirma que el 100% de las empresas del sector energía y utilidades lleva a cabo acciones que contribuyen a los ODS.
Ver noticia
El 2021 fue un año récord para la entidad financiera que destinó 106,3 millones de euros a programas e iniciativas sociales de los cuales se han beneficiado más de 44 millones de personas. Los datos oficiales muestran que esta cifra supone cerca de un 20% del total de la inversión prevista anunciada en su compromiso con la comunidad para el periodo 2021-2025 (550 millones de euros). Dicho plan busca contribuir con el desarrollo sostenible de las comunidades en las que BBVA está presente.
Ver noticia
Existe consenso respecto a la percepción de que el ritmo actual para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) no ha sido lo suficientemente rápido hasta la fecha. En este momento, cuando aún faltan 8 años para que acabe el plazo marcado por Naciones Unidas para lograr los ODS, el mundo no está en camino de alcanzarlos. El sector de la construcción e ingeniería civil impacta sobre todas las esferas del desarrollo, incidiendo directamente sobre el bienestar social, el crecimiento y el fortalecimiento de la economía, la competitividad y el cuidado del entorno. Es por esto, que alinear su accionar con la Agenda 2030 resulta fundamental. Para conocer el las oportunidades y retos de los ODS en este sector, el Pacto Mundial de las Naciones Unidas ha publicado una completa investigación.
Ver noticia
El presidente de la Asamblea General de la ONU, Antonio Guterres convocó el pasado jueves 10 de febrero a la primera reunión dedicada a impulsar la acción para dinamizar la acción en pos de la Agenda 2030. El mandatario resaltó la importancia de aunar esfuerzos para que los Objetivos de Desarrollo Sostenible sean una realidad en medio de un contexto mundial complejo.
Ver noticia
La compañía junto a Repsol y el Puerto de Cartagena han acordado desarrollar un innovador proyecto de economía circular de aprovechamiento del frío.
Ver noticia
El Pacto Mundial de las Naciones Unidas España ha publicado un informe en el cual analiza la contribución del sector turístico a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La investigación afirma que este sector no tiene sólo un gran peso en la economía mundial y nacional, sino que también guarda una estrecha relación con la Agenda 2030 mencionándose expresamente en metas como la 8.9 enfocada en el desarrollo de políticas y prácticas que promuevan el turismo sostenible.
Ver noticia
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha publicado un estudio que analiza el grado de compromiso de las empresas cotizadas españolas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible que configuran la Agenda 2030 de Naciones Unidas y, en concreto, la repercusión de las características de gobierno corporativo en dicho compromiso. Además, el documento examina si las características de gobierno corporativo y la vinculación de las empresas con los ODS determinan su inclusión en índices de sostenibilidad. Se trata de la primera investigación de estas características que analiza para la totalidad de empresas cotizadas españolas cómo estas implementan sus actuaciones de sostenibilidad de acuerdo con las metas de la ONU en materia de desarrollo sostenible.
Ver noticia
El Pacto Mundial de Naciones Unidas ofrece nuevos servicios formativos diseñados para proporcionar a las entidades los conocimientos y habilidades que necesitan para alcanzar sus objetivos de sostenibilidad y maximizar su contribución a la Agenda 2030 de Naciones Unidas.
Ver noticia
Las metas de la Agenda 2030 son tan ambiciosas que, muchas veces, parecen inabarcables. Pero lo cierto es que, no sólo los Estados o las grandes empresas pueden contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), sino que, por el contrario, las pequeñas y medianas empresas de nuestro país también pueden hacer un gran aporte. El problema es que frecuentemente no saben cómo hacerlo o por dónde empezar. Conscientes de esta realidad, la Fundación COPADE y la ONG Unimos Internacional, con el apoyo de Sustainable Startup&Co y financiación del Ayuntamiento de Madrid, han elaborado una guía que da orientaciones a las pymes sobre como incorporar medidas que ayuden a la consecución de los 17 ODS.
Ver noticia
Los objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por Naciones Unidas se han vuelto paisaje cotidiano. Las metas que la Agenda 2030 propone son, afortunadamente, cada vez más familiares en el ámbito empresarial. Sin embargo, la ambición es más grande que el tiempo que tenemos por delante. ¿Seremos capaz de alcanzar la Agenda 2030 si aceleramos la acción sobre los ODS? A esta pregunta intenta dar respuesta la última entrega del podcast #PorMotivosdeAgenda producido por la Red Española del Pacto Mundial, en el cual un grupo de expertos consultados propone interesantes claves para contribuir al debate y avanzar hacia un futuro sostenible.
Ver noticia
Con el fin de concienciar y alertar sobre los efectos de la crisis del agua y el estrés hídrico en países especialmente vulnerables, como es el caso de España, StepbyWater ha aprobado su plan de acción 2022, en un encuentro celebrado en Madrid.
Ver noticia

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Top