Lograr un futuro más saludable para toda la humanidad es, sin dudas, el desafío más urgente en la actualidad. La salud es lo primero; sin ella la Agenda 2030 no tienen razón de ser. Sin embargo, la mitad de la población mundial no puede acceder a los mínimos sanitarios y existe una falta histórica de inversión en atención primaria. Reunidos en Nueva York, los líderes mundiales participaron en tres importantes reuniones sobre la salud, entre ellas una sobre preparación ante las pandemias y otra sobre cobertura sanitaria universal, para afrontar los principales retos.
Ver noticia
Mucho se dice acerca de la práctica de reciclar y mucho de ello es falso. Argumentos tales como: todo se mezcla en el camión, reciclar quita puestos de empleo, el reciclaje no sirve para nada, son algunas creencias sobre el reciclaje y su proceso que siguen presentes en la sociedad española. Ecoembes muestra qué hay de cierto y qué de erróneo en cada una de estas frases.
Ver noticia
El pasado mes de mayo Nueva York fue la sede del Foro sobre los Bosques, una reunión que repasó los principales retos que tienen estos pulmones del planeta, tan vitales para los seres humanos, los animales y las plantas, y cómo podemos encarar su desarrollo sostenible.
Ver noticia
Un nuevo sondeo ha revelado un fuerte apoyo público a una ley europea de debida diligencia empresarial que, de aprobarse, obligaría a las empresas que operan en la UE a tomar medidas para reducir sus emisiones. En este contexto, la Plataforma por las Empresas Responsables junto a más de 200 organizaciones de la sociedad civil y ciudadanos individuales, firman una carta abierta pidiendo una mayor responsabilidad climática corporativa en las cadenas globales de valor.
Ver noticia