Publicado el
El próximo 29 y 30 de noviembre, Barcelona será sede de la 10º del Ship2B Impact Forum impulsado por la Fundación Ship2B. El evento busca visibilizar los avances logrados hasta el momento a través de casos de éxito y plantear las oportunidades que empresas, instituciones, inversores y entidades tienen en un sector en crecimiento.
Más de 500 líderes se reúnen para acelerar el camino hacia la Economía de Impacto

El congreso Ship2B Impact Forum nació con la finalidad de aumentar el conocimiento sobre la Economía de Impacto y promover alianzas y colaboraciones entre los miembros del ecosistema. Este año, Barcelona será la sede de este importante evento.  El congreso de referencia de la Economía de Impacto celebrará su 10ª edición los días 29 y 30 de noviembre en el Hotel Catalonia de Plaza España de Barcelona. Organizado por la Fundación Ship2B, el evento alcanza la década de vida consolidándose como el congreso de referencia de la economía de impacto, un punto de encuentro donde líderes del sector empresarial, financiero, filantrópico y público puedan tejer alianzas para impulsar el cambio.

El congreso arrancará el miércoles 29 con la cena que aunará a más de 200 líderes de diferentes sectores para que exploren sinergias y alianzas con el propósito de impulsar la Economía de Impacto. Para ello, se organizarán mesas temáticas según los intereses de los invitados. En el marco de la cena también se llevará a cabo la ceremonia de los Ship2B Impact Awards 2023, la 5ª edición de los galardones que reconocen a los líderes y proyectos destacados en el ámbito de la inversión de impacto y la innovación social.

Esta nueva edición, que coincide con el 10º aniversario de la Fundación, quiere dar visibilidad a los logros que hasta el momento se han alcanzado en el sector a través de la experiencia global de expertos y casos de éxito de empresas. Además, durante el encuentro, se analizarán algunos mecanismos que actualmente hay disponibles para acelerar un cambio sistémico en términos de capital natural, tecnología y financiación. En palabras de Clara Navarro, cofundadora y directora general de la Fundación Ship2B: “El objetivo es una llamada urgente a la acción. La economía de impacto es rentable y existen numerosas oportunidades en un sector que está en pleno crecimiento. Sólo hay que hacer las cosas de otra manera para que, además de obtener beneficios, generemos un impacto social y ambiental positivo”.

Se trata de un espacio ideal para tejer alianzas. Luego de las actividades que tendrán lugar el miércoles 29, al día siguiente, 30 de noviembre, empezará el Showtime, acto central del Ship2B Impact Forum. Durante la jornada, más de 40 ponentes de alto nivel, tanto nacionales como internacionales, analizarán y compartirán conocimiento sobre nuevas tendencias, prácticas disruptivas y casos de éxito en el campo de la Economía de Impacto. En total, a lo largo de las dos jornadas se concentrarán a más de 500 líderes nacionales e internacionales y se ofrecerán 900 minutos de contenido.

La presidenta del Club de Roma, Sandrine Dixson-Declève; el cofundador de Better Nature, Mark Halle; la presidenta ejecutiva de Adolfo Domínguez, Adriana Domínguez; la directora del BEI Institute, Shiva Dustdar; el cofundador de B Lab, Marcello Palazzi; la responsable de Alianzas Corporativas de UNICEF España, Marta López Fesser; o la fundadora de Techô, Blanca Hernández, son algunas de las destacadas personalidades y expertos que participarán como ponentes.

Finalmente, por la tarde, se desarrollarán los “Breakout Groups”, sesiones formadas por un reducido grupo de especialistas que se reunirán con el objetivo de impulsar y canalizar soluciones a retos específicos sociales y ambientales, como la sostenibilidad en el sector textil o los retos y oportunidades de las pymes con la economía de impacto. Para Clara Navarro, “lo que comenzó como un espacio de intercambio y discusión de ideas y colaboración en proyectos relacionados con la Economía de Impacto ha evolucionado hasta convertirse en el encuentro de referencia para emprendedores, inversores, empresas, instituciones y organizaciones. El Ship2B Impact Forum es un catalizador de innovación social que llega a su décima edición demostrando que la Economía de Impacto no solo es viable, sino que es el motor para el progreso de la sociedad”.

¡Comparte este contenido en redes!

Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies