Publicado el
Este año la entidad financiera inicia los cambios en la producción de todas las modalidades de sus medios de pago, de modo tal que el 85% de las tarjetas emitidas por CaixaBank ya utilizarán plástico reciclado y biodegradable. Además, la entidad pone en marcha cambios en la técnica de impresión que reducen la huella de carbono y refuerza el circuito interno de reciclado de tarjetas caducadas.

CaixaBank fue la primera que introdujo en España las tarjetas con materiales biodegradables. Este año, la entidad inicia la emisión progresiva de todas sus tarjetas con materiales reciclados. La entidad dirigida por Gonzalo Gortázar, que, a través de su filial CaixaBank Payments & Consumer, lidera el sector de medios de pago en España, con un parque de más de 18,8 millones de tarjetas emitidas, dejará de utilizar el plástico en la fabricación de los soportes físicos y lo sustituirá por materiales con menor impacto ambiental, de origen reciclado (PVC-R) o biodegradable (PLA).

La entidad financiera es una de las entidades líder mundial en la actuación para mitigar los efectos del cambio climático. La banca, incluida en el índice CDP (Carbon Disclosure Project) como una referencia mundial en las estrategias y políticas aplicadas contra el cambio climático, defiende que la sostenibilidad debe estar integrada en el modelo de negocio de las organizaciones. Por esta razón, la estrategia medioambiental conforma uno los cinco ejes del Plan de Banca Socialmente Responsable.

Asimismo, CaixaBank está comprometido con el respeto a la sostenibilidad más allá de sus obligaciones legales y tiene la variable ambiental integrada en su actividad de negocio. Fruto de ello, se encuentra adherida a los Principios de Ecuador y, además, en su marco de gestión del riesgo, tiene en cuenta el impacto ambiental. Asimismo, la entidad financiera está comprometida con el cumplimiento de los Acuerdos de París.

Dado el alto volumen de tarjetas con las que cuenta CaixaBank y la amplia gama de modalidades y marcas, la sustitución de materiales se realizará de forma progresiva. Se estima que, a lo largo de 2021, el 85% de las nuevas tarjetas se emitirán con materiales sostenibles. A final del año, el número de tarjetas de banca con los nuevos materiales podría alcanzar previsiblemente la cifra de cinco millones de unidades en circulación. De esta manera, la banca se convertirá en la primera entidad financiera en España y uno de los primeros bancos del mundo en emitir sus tarjetas en materiales alternativos con menor impacto para el medio ambiente. 

Es importante mencionar que el material que CaixaBank utilizará para la mayoría de tarjetas será el PVC reciclado (PVC-R), la alternativa al plástico con menor huella de carbono y realizada con materiales reciclados, a partir de fuentes como desechos de la industria de la construcción, reciclaje de bolsas de plástico o residuos de otras tarjetas, entre otros. Además, para determinadas modalidades, la entidad utilizará el PLA, un material de orígen biológico por lo que se evita utilizar recursos fósiles y es biodegradable. En ambos casos, los materiales, además de reducir el impacto ambiental respecto al plástico, aseguran una duración de las tarjetas de cinco años e incluso superior.

Por otro lado, las técnicas de impresión del nombre de cliente y los datos de la tarjeta también evolucionarán para reducir el impacto ambiental. Actualmente, CaixaBank ya solo personaliza una de las dos caras de la tarjeta (el reverso) y ha empezado a utilizar la impresión en láser en lugar de tintas, lo que no solo genera menos residuos, sino que además aumenta la duración de la tarjeta.

Finalmente, la entidad ya cuenta con un circuito de reciclaje para todas las tarjetas caducadas o en desuso. Cuando, al término de la vida útil de la tarjeta, el cliente la entrega en su oficina, CaixaBank pone en marcha un proceso gracias al cual se puede recuperar el material y darle una nueva aplicación. Gracias a esta decisión de pasar a emitir exclusivamente con materiales reciclados y biodegradables, la entidad culmina un proceso que inició en 2019, con la introducción, por primera vez en España, de tarjetas fabricadas con materiales sostenibles. Como primer paso, toda la gama de tarjetas regalo de la entidad (unas 150.000 unidades al año) pasó a realizarse con un material biodegradable (ácido poliláctico, procedente de almidón de maíz), lo que permite su eliminación sin residuos al final de su vida útil (máximo de dos años, al tratarse de tarjetas regalo).

¡Comparte este contenido en redes!

Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies