Spainsif
La asamblea general de Spainsif ha subrayado la necesidad de facilitar la implantación de la normativa europea en materia de finanzas sostenibles y su efecto positivo tanto en la oferta como en la demanda institucional y retail.
Ver noticia
Esta fue una de las conclusiones que se desprendió de la jornada “Blended Finance de impacto”, coorganizada por SpainNAB y Spainsif y que ha acogido Afi. Durante el encuentro se destacó cómo esta forma de estructurar vehículos de inversión, a través de la cooperación entre diferentes actores públicos y privados, está llamada a convertirse en uno de los motores de desarrollo de la inversión de impacto en los próximos años.
Ver noticia
El encuentro ISR “Debida Diligencia y Derechos Humanos en las finanzas sostenibles”, organizado por Spainsif, destaca el papel que jugará la propuesta de directiva DDCSR de la UE en los productos de inversión con criterios ASG. Concretamente, los expertos resaltan que la gobernanza y la legislación son dos elementos fundamentales para impulsar los DD.HH y que la directiva complementará a otras normativas como la Directiva de Divulgación de Información No Financiera (NFRD) o la de Información Corporativa en Sostenibilidad (CSRD).
Ver noticia
El Foro de Inversión Sostenible de España, ha celebrado su Asamblea Anual en la que se ha puesto de relieve la presencia de la asociación en diversas iniciativas públicas y privadas referidas a las finanzas sostenibles, tanto a nivel nacional como internacional, para dar respuesta a los objetivos marcados en el Plan Estratégico 2022-2024.
Ver noticia
Los 30 ponentes de la Semana ISR 2022 de Spainsif. han coincidido en señalar que es prioritario avanzar en la homogenización de las métricas ASG para que la inversión dé respuesta a los objetivos de sostenibilidad. Más de 430 personas han seguido en formato presencial la 11ª edición de la gira de referencia de la inversión sostenible, que ha contado con siete sesiones en Madrid, Bilbao, Murcia, Valencia, Zaragoza y Barcelona.
Ver noticia
Spainsif junto al Pacto Mundial de Naciones Unidas España han llevado a cabo una jornada a donde abordaron los avances del Plan Nacional de Finanzas Sostenibles. La misma ha contado con la participación de Pablo de Ramón-Laca, director general del Tesoro y Política Financiera del Gobierno de España, que ha aportado el avance en la elaboración del futuro Plan de Finanzas Sostenibles de nuestro país.
Ver noticia
El Foro Español de Inversión Sostenible y Responsable ha publicado su Plan Estratégico 2022-2024, el cual se centra en cuatro pilares: implantación del marco regulatorio europeo, impulso de la inversión minorista, promoción de la inversión de impacto y conocimiento del mercado de la inversión sostenible. Asimismo, la organización reforzará su presencia institucional, desarrollando las iniciativas de sus comisiones permanentes de Estudios y Análisis, de Comunicación y Promoción, y sus grupos de expertos.
Ver noticia
Spainsif ha presentado el estudio “La Gobernanza en las Finanzas Sostenibles” en el cual deja en claro que, sin criterios sólidos de gobernanza no es posible la inversión sostenible. En este sentido, el estudio advierte que el “engagement” y el “voting” están ganando un impulso relevante como formas de participación del accionariado sobre las actuaciones de las empresas para promover y ayudar a implantar medidas de buen gobierno.
Ver noticia
Spainsif ha celebrado el Encuentro ISR “La Taxonomía Social de la UE”, en el cual ha quedado claro el cambio que va a suponer para el desarrollo de las finanzas sostenibles la aprobación de la taxonomía social y que está contribuirá al impulso de la inversión sostenible en Europa. Asimismo, ayudará a financiar una sociedad con menos desigualdades y una recuperación pospandemia inclusiva.
Ver noticia
Spainsif, referente en Inversión Socialmente Responsable en España, ha celebrado el Encuentro ISR “Deuda soberana sostenible”, en el que representantes del ICO, CCOO, Principles for Responsible Investment (PRI), Pictet Asset Management, Aegon Asset Management y MSCI han coincidido en destacar el creciente interés de la inversión sostenible en la financiación de los países.
Ver noticia
El Foro de Inversión Sostenible de España ha celebrado su Asamblea Anual y ha expresado la necesidad de abordar una reflexión profunda sobre los efectos de la regulación europea en finanzas sostenibles, el protagonismo de los planes de pensiones de empleo en la inversión sostenible en España y los retos de la inversión de impacto para comunicar su espacio dentro de la ISR.
Ver noticia
Como cada año, hoy 7 de abril, se celebra el Día Mundial de la Salud. En este marco Spainsif, el Foro Español de Inversión Sostenible, ha celebrado el primer Coloquio ISR centrado en el rol que tiene la salud en las finanzas sostenibles para analizar el interés, el desarrollo y el impacto que ha tenido en la inversión con criterios ambientales, sociales y de gobernanza durante los últimos años.
Ver noticia
Los avances del marco regulatorio europeo como la Taxonomía para las inversiones sostenibles, la divulgación de la información no financiera o Solvencia II sientan las bases para un sector asegurador que está teniendo un rol protagónico en la consolidación de la inversión sostenible. Así lo han afirmado las y los participantes en el Encuentro ISR 'El sector asegurador en la inversión sostenible', organizado por Spainsif.
Ver noticia
El escenario mundial ya era complejo antes de la pandemia y la llegada del coronavirus no hizo más que empeorar un contexto ya complicado. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible son una brújula hacia la transformación, pero aún nos queda un largo camino por recorrer. La ONU estima que se necesitará movilizar 6 billones de dólares anuales durante los próximos diez años para alcanzar los ODS. En este sentido, las finanzas sostenibles serán imprescindibles para impulsar el cumplimiento de la agenda 2030 hacia un mundo más justo y menos desigual.
Ver noticia
La educación, como impulsora de la equidad social, tiene un papel muy especial en las cuestiones financieras que, a pesar de afectar a todos los ciudadanos, muy a menudo presentan un lenguaje y complejidad poco accesibles. En este aspecto, si bien queda camino por recorrer, se están haciendo importantes esfuerzos entre los que se encuentra el Plan de Educación Financiera de Banco de España y CNMV.
Ver noticia
La asamblea general de spainsif, aprobó las recomendaciones de los grupos de expertos en fondos de pensiones de empleo y finanzas sostenibles.La asociación, que cuenta ya con 82 asociados, trasladó a la sociedad un mensaje institucional de solidaridad y apoyo con las iniciativas de recuperación económica, en las que la inversión sostenible asume el papel de palanca de transformación.
Ver noticia
Para conseguirlo, es fundamental la disponibilidad de datos de calidad sobre los aspectos de sostenibilidad de las empresas para el inversor, así como las diferencias de relevancia en función del sector o la localización geográfica de éstas.
Ver noticia
El activismo accionarial a través del diálogo activo es una estrategia de Inversión Socialmente Responsable que tiene cada vez mayor relevancia para abrir canales de comunicación entre los accionistas y las compañías con el fin de mejorar la estrategia ASG (Ambientales, Sociales y Gobierno Corporativo) y el rendimiento de las inversiones. Así se recoge en el estudio ‘La Inversión Sostenible y Responsable en España 2019’, elaborado por Spainsif.
Ver noticia
Así se recoge en el estudio ‘La Inversión Sostenible y Responsable en España 2019’ de Spainsif, que destaca el crecimiento de la inversión minorista. Esta cifra, con datos a cierre de 2018, supone un incremento del 13,5% respecto al año anterior. A escala global los activos gestionados alcanzaron los 27,79 billones de euros, de los cuales el 46% provinieron de Europa, según el Estudio de GSIA de inversiones sostenibles y responsables publicado en 2018.
Ver noticia