desarrollo sostenible
La Fundación Mapfre ha promovido un foro de vital importancia donde líderes del sector privado, representantes de las Administraciones Públicas y miembros de diversos colectivos dedicados a las comunidades rurales se han reunido para abordar las complejas temáticas del empleo y el acceso a servicios sociosanitarios en estas áreas. Este espacio de diálogo ha sido fundamental para explorar soluciones colaborativas y estrategias que impulsen el desarrollo sostenible y mejoren la calidad de vida en las zonas rurales.
Ver noticia
Existen varios mitos y conceptos erróneos comunes sobre el reciclaje que lo único que hacen es generar desinformación y, por ende, hacer que las personas tengan menos prácticas sostenibles en relación al medioambiente. Para evitar que esto suceda, Ecoembes ha publicado una serie de conceptos errados que comunmente circulan en los discrusos cotidianos.
Ver noticia
Luego de varios años trabajando en la consecución de los 21 objetivos de reducción de impacto recogidos en su estrategia de sostenibilidad “Compromiso Responsable”, la compañía ha anunciado que ya ha alcanzado 7 de ellos. Entre las metas más importantes alcanzadas, se destaca que el 91,36% del total de Grupo Calvo lanzados al mercado en 2022 igualan o mejoran los estándares de salud y nutrición de los productos anteriores.
Ver noticia
El pasado viernes 22 de septiembre, el Periódico de la Energía ha reconocido al Valle Andaluz del Hidrógeno Verde como el mejor proyecto de los presentados en España y como una iniciativa clave para acelerar la transición e independencia energética.
Ver noticia
Lograr un futuro más saludable para toda la humanidad es, sin dudas, el desafío más urgente en la actualidad. La salud es lo primero; sin ella la Agenda 2030 no tienen razón de ser. Sin embargo, la mitad de la población mundial no puede acceder a los mínimos sanitarios y existe una falta histórica de inversión en atención primaria. Reunidos en Nueva York, los líderes mundiales participaron en tres importantes reuniones sobre la salud, entre ellas una sobre preparación ante las pandemias y otra sobre cobertura sanitaria universal, para afrontar los principales retos.
Ver noticia
El turismo ha sido durante mucho tiempo uno de los pilares fundamentales de la economía española, atrayendo a millones de visitantes de todo el mundo con su rica cultura, hermosos paisajes y clima extraordinario. Sin embargo, este éxito ha venido acompañado de desafíos significativos en términos de desarrollo sostenible. Exploremos los desafíos y oportunidades que enfrenta España en su búsqueda de un turismo más ecológico.El desarrollo sostenible y el turismo pueden coexistir de manera beneficiosa. Nuestro país tiene la oportunidad de convertirse en un líder en el turismo sostenible, ofreciendo a los visitantes experiencias únicas y respetuosas con el medio ambiente y la comunidad local.
Ver noticia
El nuevo Informe de Bonos Verdes y Sociales 2022 publicado por la entidad financiera muestra que la misma ha duplicado el número de emisiones de bonos sostenibles el pasado ejercicio. Esto da muestra que la estrategia de sostenibilidad.
Ver noticia
Mapfre analiza los retos sociales y medioambientales en la tercera reunión anual del UNEP FI 2023 de Naciones Unidas. La aseguradora forma parte de este grupo de expertos de alto nivel internacional que proporciona recomendaciones a la ONU para acelerar la acción por el desarrollo sostenible.
Ver noticia
Así lo expresó el Secretario General de Naciones Unidas durante su intervención en la Cumbre de los BRICS, el grupo económico, político y social formado por los países de Brasil, Rusia, India, China ,Sudáfrica y ,recientemente, también Argentina.
Ver noticia
Un artículo recientemente publicado por el Pacto Mundial de las Naciones Unidas España advierte que según el último Informe de Desarrollo Sostenible de 2023 de la Sustainable Development Solutions Network, en el ecuador de la Agenda 2030, ninguno de los ODS está en camino de lograrse. Y es que desde el estallido de la pandemia en 2020 y otras crisis simultáneas, el progreso de los ODS se ha estancado.
Ver noticia
Según un nuevo estudio de la consultora global de desarrollo sostenible Arup, la capital española registra la mayor diferencia térmica entre el centro urbano y sus alrededores. A partir de herramientas de inteligencia artificial se cartografiaron los focos de calor en seis grandes ciudades y se observó que el centro de Madrid registra la mayor isla de calor urbano con temperaturas pico 8,5°C más altas que en sus alrededores.
Ver noticia
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, expresó que la justicia es vital para el desarrollo sostenible y alertó acerca de que muchas instituciones del estado de derecho enfrentan una crisis de capacidad y de confianza pública.
Ver noticia
A mitad de camino hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para el año 2030, existe un panorama preocupante debido a los desafíos y obstáculos que enfrentan muchos países para lograr avances significativos en diversas áreas. Los ODS, adoptados en septiembre de 2015 por las Naciones Unidas, son una ambiciosa agenda global para abordar problemas urgentes que enfrenta la humanidad, como la pobreza, el hambre, la igualdad de género, la educación, la salud, el cambio climático, entre otros.
Ver noticia
El Grupo ha desarrollado un laboratorio para la Inversión del Sector Privado, una medida concreta que forma parte de un esfuerzo más general dirigido a desarrollar y ampliar con rapidez soluciones que aborden las barreras a la inversión privada en los mercados emergentes.
Ver noticia
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) lanza una nueva línea de incentivos para proyectos de producción de electricidad y/o calor con energías renovables en sustitución de producción a partir de combustibles fósiles (gas natural, fuelóleo y gasóleo). Las solicitudes pueden presentarse entre el 12 de julio y el 15 de septiembre.
Ver noticia
La compañía homologará a 14.500 proveedores con criterios de sostenibilidad hasta 2024. De este modo, progresivamente se van a incorporar prácticas ambientales, sociales y de buen gobierno en todos sus procesos. El compromiso de homologación forma parte de su Plan de Sostenibilidad 22-24 y suma a la #LaParteQueNosToca.
Ver noticia
Con el objetivo de impulsar el desarrollo sostenible en el mundo del turismo, la iniciativa española ha puesto en marcha un grupo de trabajo conformado por diferentes organizaciones del sector. A lo largo del programa, se llevarán a cabo talleres y acciones sobre oportunidades y retos, adaptación a la regulación vigente, estudio de buenas prácticas y establecimiento de compromisos cuantificables, teniendo especialmente en cuenta las dimensiones social y medioambiental.
Ver noticia
Esta fue una de las principales conclusiones que se desprendió del IV Foro Aliados para el Desarrollo Sostenible organizado por Forética, un espacio de diálogo que visibiliza el compromiso y liderazgo de las entidades del tercer sector como aliadas fundamentales en materia de sostenibilidad.
Ver noticia
Se trata de “Reale PPA Compromiso”, la nueva solución de Vida Ahorro de la aseguradora cuyo objetivo es complementar las prestaciones de la Seguridad Social con un capital asegurado en el momento de la jubilación con ventajas fiscales atractivas para el cliente. Este nuevo producto promueve características medioambientales y sociales en sus inversiones siguiendo criterios ASG (Ambientales, sociales y de buen gobierno).
Ver noticia
Durante su discurso ante el Grupo Intergubernamental de Expertos en Comercio y Economía Digital, Rebeca Grynspan, secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, afirmó que las tecnologías digitales basadas en datos son una herramienta importante para ayudar a llevar adelante la Agenda 2030.
Ver noticia