deloitte

Por tercer año consecutivo, se dio a conocer el informe Mujeres en el Trabajo 2023 elaborado por la consultora Deloitte. La publicación ha sido elaborada a partir de una investigación que analizó respuestas de 5.000 mujeres que viven en 10 países diferentes. Entre las principales conclusiones que se desprenden del estudio se observan algunos indicios de mejora real en el ámbito de la igualdad tales como que las tasas de agotamiento han disminuido y los comportamientos no inclusivos también. Si bien aún quedan aspectos en los cuales mejorar, las mujeres reportan experiencias más positivas con el trabajo que anteriormente, especialmente en el formato híbrido.
Ver noticia
Así lo muestran los resultados de la primera Encuesta Sobre la Cultura de Ética e Integridad en las Organizaciones elaborada por Deloitte. Concretamente, la publicación muestra que el 78% de las empresas afirma que sus empleados y empleadas son conscientes de cuáles son los riesgos más importantes derivados de la ética y la integridad. La investigación ha contado con la participación de 74 empresas españolas de diversos sectores y refleja el elevado interés de las compañías en proteger la ética y la integridad en todas sus actuaciones, las medidas que han ido tomando en los últimos años para conseguir dicho objetivo, o los principales desafíos y áreas de mejora.
Ver noticia
Sin dudas, el 2022 ha sido el año del desarrollo sostenible. Así lo revela la última edición del informe “CxO Sustainability Report: Accelerating the Green Transition” elaborado por Deloitte, para la cual se entrevistaron a más de 2.000 responsables de negocio (CxO, por sus siglas en inglés) de 24 países, entre ellos, España. Según se desprende de la investigación que evalúa anualmente las preocupaciones y acciones de las organizaciones en materia de cambio climático y la sostenibilidad, 8 cada 10 encuestados asegura que el cambio climático afectará a su estrategia y operaciones en los próximos tres años. Sin embargo, se mostraron optimistas de cara a las medidas que se vienen tomando para detener la emergencia climática.
Ver noticia
Así lo afirma el último informe publicado por Deloitte y la European Banking Federation (EBF). Según la investigación, la sostenibilidad es hoy una de los pilares fundamentales para los bancos europeos. Prueba de ello es que el 82% de las entidades encuestadas tiene un responsable de sostenibilidad en su estructura, si bien ni su rol ni su título están todavía estandarizados, reportan directamente a los altos niveles de gestión de sus organizaciones, y la mitad se reúne con el CEO de forma mensual. El estudio advierte que las prioridades más importantes para estos especialistas son: fijar una estrategia de sostenibilidad, proveer oportunidades de aprendizaje a los equipos internos e incrementar su compromiso con grupos de interés externos.
Ver noticia
Ante la pregunta acerca de qué tendencias de consumo y tecnologías disruptivas tendrán mayor impacto en la industria automotriz, el estudio “2022 Global Automotive Consumer Study”, realizado por Deloitte, advierte que el 63% de los consumidores españoles elegiría un híbrido o un eléctrico si tuvieran que adquirir un nuevo vehículo. En concreto, el 34% optaría por un híbrido, el 20% por un híbrido enchufable y el 9% por un modelo totalmente eléctrico. Le siguen los modelos de gasolina/diesel con un 35%. Los principales motivos de los consumidores en nuestro país a la hora de decidirse por un modelo electrificado son la concienciación medioambiental, el ahorro en combustible, la preocupación por su salud, la mejor experiencia de conducción o el menor mantenimiento, entre otros.
Ver noticia
Ver noticia
CEOE ha elaborado, en colaboración con Deloitte y ESADE, un documento en el que se identifican un conjunto de medidas de corto, medio y largo plazo para afrontar la recuperación de la economía española tras la crisis sanitaria provocada por el coronavirus y para sentar las bases de un nuevo modelo económico en favor de la competitividad del país y del bienestar de toda la sociedad.
Ver noticia
Deloitte ha presentado el informe Agenda 2030 de desarrollo sostenible realizado entre diciembre 2019 y enero de este año. Un capítulo especial dentro del número 55 del Barómetro de Empresas. El informe explica como los ODS están en el centro de los objetivos de las grandes empresas, el 68% de los encuestados considera que el Cambio Climático tiene un impacto financiero en su negocio.
Ver noticia
La retención del talento millennial en las empresas es todo un reto, según la encuesta realizada por Deloitte el año pasado, el 39% de los jóvenes españoles reconocía estar dispuesto a cambiar de trabajo en dos años, pero ahora esta cifra ha aumentando, llegando al 55%. Por otro lado, los que deciden permanecer en su empresa más de cinco años disminuyen pasando del 37% al 23%. Otro dato sorprendente, es que las redes sociales son un arma de doble filo, más de la mitad de esta generación asegura que les gustaría dejar de utilizar completamente las redes sociales debido a la gran dependencia existente.
Ver noticia
La vinculación del propósito a uno o más de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible permite a las empresas expresar claramente su impacto positivo en la sociedad, de una forma universalmente reconocida
Ver noticia
El IV informe del impacto social de las empresas elaborado por la Fundación SERES y Deloitte refleja el gran poder que tienen las compañías para crear valor social y la fuerza que tienen para implicar a sus empleados en acciones de voluntariado corporativo
Ver noticia
Las mujeres siguen careciendo de representación significativa en los consejos de administración de las empresas, a pesar de los esfuerzos continuados por mejorar la diversidad en el seno de estos órganos
Ver noticia
Tienen entre 20 y 35 años y popularmente se dice que son muy distintos a la generación de sus padres. Sin embargo, parece que hay maneras de ver la vida que permanecen inalterables. En aspiraciones laborales, los "millenials" también persiguen la seguridad, así se desprende del último estudio de Deloitte
Ver noticia
La Fundación SERES y Deloitte han presentado la III edición del Informe del impacto social de las empresas, análisis en el que han participado 77 empresas, que han aportado los resultados logrados a través de su actividad de RSE en 2015. El modelo de análisis desarrollado por Deloitte ha permitido medir, analizar y evaluar la contribución real agregada de las empresas a la sociedad
Ver noticia
Las empresas participantes en este estudio lograron captar 3,4 millones de euros de inversión ajena para acometer proyectos de acción social
Ver noticia

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Top