Para ser voluntario no sólo hace faltan ganas, también es preciso tener formación. Los voluntarios no preparados pueden causarnos inconvenientes, al igual que las organizaciones sin la preparación adecuada pueden causar problemas para el voluntario. Cabe preguntarnos entonces ¿El voluntario, además de donar su tiempo todavía tiene que buscar capacitación?
Esto es una posibilidad, pero la práctica también es un medio para formarse. Las propias organizaciones pueden proporcionar continuamente capacitación general para el voluntariado, así como específica para la función que se ejercerá, además de informar al voluntario sobre sus derechos y la legislación sobre el voluntariado en el país.
Si estás interesado en formarte en voluntariado, hay muchas opciones disponibles que pueden ayudarte a aprender habilidades y conocimientos útiles:
- Busca organizaciones que ofrezcan capacitación en voluntariado: muchas organizaciones que trabajan con voluntarios ofrecen capacitación y formación para ayudar a los voluntarios a desarrollar habilidades útiles para su trabajo.
- Busca cursos en línea: Hay una gran cantidad de cursos en línea gratuitos y de pago que se enfocan en el voluntariado y pueden ayudarte a desarrollar habilidades en áreas específicas, como liderazgo, comunicación y trabajo en equipo.
- Participa en programas de voluntariado internacionales: Si estás interesado en el voluntariado en el extranjero, busca organizaciones que ofrezcan programas de voluntariado internacionales. Muchos de estos programas incluyen capacitación y formación antes de partir al destino.
- Únete a grupos locales de voluntarios: Únete a grupos de voluntarios en tu comunidad y aprende de las experiencias y habilidades de otros voluntarios. También puedes buscar grupos de voluntarios en línea y participar en foros de discusión y comunidades en línea.
Así que solo la buena voluntad no es realmente suficiente, la formación, el conocimiento es fundamental tanto para la organización voluntaria como para la social.