Voluntariado
El tema del voluntariado está íntimamente ligado a los ESG de las empresas. Esto ya es una realidad. Su relevancia para la “S” en diversidad, inclusión y, en el ámbito Empresarial, incorporar en los empleados un valor de empresa que no basta con que la empresa haga bien lo que hace, sino también con hacer el bien al mundo, es una de las tareas que las Organizaciones del Tercer Sector pueden aportar a través del Voluntariado Corporativo. Se crea un círculo virtuoso: la empresa, por poder contar con la experiencia del tercer sector en la "S" en la elaboración de actividades y acciones, y las organizaciones, por poder ampliar la capilaridad de sus causas, tomando sus temas propietarios a más personas.
Ver noticia

Este es el verdadero espíritu del trabajo voluntario, ayudar y recibir ayuda a cambio. Los más pragmáticos dirán: Pero yo no necesito ayuda, por eso hago trabajo voluntario para dedicar parte de mi tiempo y conocimientos a quienes necesitan ayuda. Gran error querido amigo. Todos necesitamos ayuda, por eso vivimos en sociedad, claro que son necesidades diferentes de cada ser humano, pero la necesitamos. Unos necesitan apoyo, otros cariño, otros sólo ser escuchados, otros un hombro sobre el que llorar. Hay quienes todavía necesitan poner en práctica sus conocimientos, algunos tienen tiempo de sobra y quieren compartir, otros simplemente necesitan contacto visual con otros seres humanos.Cada uno a su manera tiene una necesidad y todos necesitamos de algo, por eso el voluntariado es siempre un intercambio, ayudas y te ayudan, derribando el mito de que quienes practican el voluntariado son seres altruistas, heroicos, que dejan sus quehaceres y se van en nombre del otro sin recibir nada a cambio.
Ver noticia
Forética ha liderado una vez más la 12ª edición de “Give & Gain”, la Semana de la Acción Solidaria y el Voluntariado de las Empresas, que se ha consolidado como la iniciativa de referencia en el ámbito del voluntariado corporativo y de la acción solidaria de los empleados, beneficiando en sus 12 años de trayectoria a 306.342 personas por parte de más de 42.000 voluntarios de 605 empresas que han colaborado con 810 organizaciones.
Ver noticia
La 12ª edición de “Give & Gain - Semana de la Acción Solidaria y el Voluntariado de las Empresas”, organizada por Forética comenzó ayer 12 de diciembre y se extenderá hasta el 20 del corriente mes. Esta iniciativa que cumple 12 años ha demostrado el alto impacto de la contribución social de las empresas.
Ver noticia
Hasta hace poco, el voluntariado se utilizaba como un accesorio, una actividad extra que podía ayudar a una organización social.Recientemente, el voluntariado ha comenzado a ser observado y visto no como un accesorio sino como una actividad que puede aportar soluciones.Sí, apoya y ayuda a las organizaciones sociales a entregar mejor sus actividades a la sociedad, pero también apoya a la sociedad a ser más incluyente, más objetiva, más fraterna y dejamos de poner esperanzas en los políticos, incluso porque ya teníamos pruebas y más pruebas de que no podemos esperar casi nada, excepto los espectáculos de fuegos artificiales que nos hacen reír y casi siempre llorar.
Ver noticia
El voluntariado supone un compromiso de la persona, consigo misma y con la sociedad. Responde al sentimiento de solidaridad, implicación ciudadana y afán de contribuir a la mejora de la situación de las demás personas y de la sociedad. A este voluntariado es a quien se dirige esta guía de estrategias y buenas prácticas de implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, desarrollada por Fundación por la Justicia.
Ver noticia
A falta de unas semanas para decir adiós a 2021, el próximo domingo 5 de diciembre celebramos el Día Internacional del Voluntariado. Una fecha que siempre ha sido importante, pero que a causa de los tiempos tan difíciles que estamos viviendo, se vuelve imposible dejarla pasar de largo.
Ver noticia
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible han sido una suerte de faro en la neblina de este año pandémico. A pesar de que, a causa de la inesperada llega del coronavirus, el 2020 no ha sido el mejor año para la Agenda 2030, la sostenibilidad ha seguido creciendo en las empresas públicas de nuestro país. Así lo explica el informe “La Sostenibilidad en las empresas pública desde la triple perspectiva ESG” publicado por el Grupo de Acción de Sostenibilidad y Responsabilidad Social Empresarial en las Empresas Públicas, liderado por Forética. El documento recoge la contribución realizada este año por parte de las entidades miembro del Grupo a diferentes objetivos de la Agenda 2030.
Ver noticia
El pasado miércoles 4 de diciembre, víspera del Día Internacional del Voluntariado, la Fundación Telefónica celebró el acto de entrega de galardones de su segunda edición de los Premios al Voluntariado, cuyo objetivo es reconocer y agradecer el valor que la acción voluntaria aporta a la sociedad. Se han seleccionado cinco proyectos de las siguientes categorías: voluntariado inspirador, entidad social, voluntariado corporativo, educación y comunicación.
Ver noticia
El responsable global del Programa de Voluntarios en Telefónica, Carlos Palacios, ha dado a conocer el informe 'Retrato del voluntario en España' en el que se destacan ocho tendencias, sesenta experiencias innovadoras y cifras de un fenómeno creciente que suele darse en un perfil concreto, mujeres de entre 18 y 29 años, con estudios superiores y un nivel socioeconómico medio-alto. El 94% de la sociedad española considera la figura del voluntario muy importante.
Ver noticia
La segunda Semana Social de CaixaBank de 2019 se ha desarrollado entre el 19 el 27 de octubre, ocho días en los que empleados y clientes de la entidad han acompañado a entidades sociales en sus actividades con el fin de dar apoyo a los colectivos más vulnerables. Se han llevado a cabo un total de 1.674 actividades en las que han participado 8.920 empleados sumando 22.090 horas de voluntariado.
Ver noticia
Es el nombre del proyecto ganador de los VI Premios al Voluntariado Universitario de la Fundación Mutua Madrileña. La iniciativa, impulsada por 400 alumnos de varias universidades madrileñas, ofrece apoyo a la educación (académica y en valores) a niños, de entre 0 y 18 años, que viven en centros de acogida de la Comunidad de Madrid y que han sido separados de sus padres por diversos motivos (malos tratos, prisión, adicciones, abandono…)
Ver noticia
Financiado bajo el Programa Erasmus+. representantes de entidades intermediarias pro bono, universidades y una asociación de estudiantes (Junior Enterprise) de 5 países europeos (Bulgaria, Francia, Hungría, Portugal y España) se juntaron en Madrid los días 1 y 2 de octubre para su lanzamiento.
Ver noticia
El “European Pro Bono and Skills-Based Volunteering Summit”, organizado por la Fundación Hazloposible junto a Work for Social y Global Pro Bono Network y del que Diario Rresponsable es media partner, ha congregado a personas de una veintena de países.
Ver noticia