Los milmillonarios emiten en 90 minutos lo que otros en toda una vida

Un nuevo informe de Oxfam revela el impacto devastador del 1 % más rico del mundo en la crisis climática. Sus aviones privados, yates de lujo e inversiones contaminantes generan una huella de carbono desproporcionada que está acelerando la destrucción del planeta y agravando la desigualdad global. Mientras tanto, las comunidades más vulnerables, que apenas contribuyen al problema, son las que más sufren sus consecuencias.

Rewilding, la reintroducción de especies como herramienta de restauración ecológica

En un momento histórico marcado por la pérdida acelerada de biodiversidad, el rewilding emerge como una estrategia innovadora para restaurar ecosistemas y fortalecer la resiliencia de la naturaleza frente al cambio climático. Este concepto, que en español se traduce como "resilvestración" o "renaturalización", busca devolver a la naturaleza su capacidad de autorregulación mediante la reintroducción de especies clave y la reducción de intervenciones humanas.

Los desafíos de la infancia en un mundo en crisis

Cambio climático, conflictos armados y desigualdad: estos son algunos de los retos que están marcando el presente y el futuro de millones de niños en todo el mundo. Un reciente informe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), titulado Perspectivas de la infancia 2025: Construir sistemas resilientes para el futuro de los niños, analiza estas problemáticas y llama a la acción urgente para proteger a la infancia y garantizar su desarrollo integral.

Europa da un paso firme hacia la igualdad de género en los consejos de administración

Con la entrada en vigor de la Directiva sobre equilibrio de género en los consejos de administración, Europa avanza hacia la paridad en las mayores sociedades cotizadas. La normativa busca garantizar que, a más tardar en 2026, al menos el 40 % de los puestos clave estén ocupados por mujeres, marcando un avance histórico en la lucha por la igualdad en el liderazgo empresarial.

El liderazgo sostenible, el nuevo estándar para el éxito empresarial

En un mundo donde el cambio climático, la desigualdad y los desafíos sociales exigen soluciones inmediatas, el liderazgo empresarial tiene un nuevo reto: combinar éxito y responsabilidad. El liderazgo sostenible no solo redefine la manera de hacer negocios, sino que también construye un legado positivo para las generaciones futuras.

El planeta se calienta sin freno: 2024 rompe todos los récords y enciende las alarmas

El pasado ejercicio ha sido caracterizado como el más cálido jamás registrado, superando por primera vez el umbral crítico de 1,5 °C respecto a los niveles preindustriales. Este hito marca un punto de no retorno en la crisis climática, según la Organización Meteorológica Mundial, que advierte: cada décima de grado adicional pone en riesgo la vida en la Tierra. António Guterres llama a una acción climática "sin precedentes" para evitar el desastre.

La industria de la moda, un espejo de nuestra crisis climática

La moda es un reflejo de nuestra sociedad, una expresión de identidad y creatividad que, lamentablemente, también evidencia nuestras peores contradicciones. Con un valor global de más de 2,5 billones de dólares, la industria de la moda es una de las más lucrativas, pero también una de las más contaminantes. Detrás de las pasarelas y los escaparates brillantes, se oculta una cadena de producción que contribuye significativamente al cambio climático y a la degradación ambiental.

Cultura corporativa, el pilar del buen gobierno empresarial y la ética organizacional

En un escenario como el actual, donde la transparencia, la sostenibilidad y la responsabilidad social son cada vez más demandadas, la cultura corporativa se posiciona como un eje clave para garantizar el buen gobierno y la toma de decisiones éticas en las organizaciones. Más allá de ser un conjunto de valores, normas y comportamientos compartidos, la cultura corporativa actúa como un marco que guía las acciones de la empresa y sus colaboradores, generando cohesión y confianza entre los diferentes grupos de interés.

Educación ambiental y equidad social: una deuda pendiente en los currículos escolares

La incorporación de la educación ambiental en los currículos escolares se ha convertido en una necesidad urgente en el contexto de la crisis climática. Sin embargo, su implementación efectiva está lejos de ser homogénea, y las comunidades más desfavorecidas suelen ser las que menos acceso tienen a programas educativos sólidos en esta materia. Esto plantea interrogantes sobre el papel de la educación como herramienta para fomentar la equidad social y promover prácticas sostenibles.

Madrid Nuevo Norte: un proyecto transformador para el futuro de la capital

Con una renovada Estación de Chamartín, un gran parque central, nuevas líneas de Metro y Cercanías, y mejoras en la movilidad sostenible, Madrid Nuevo Norte se perfila como el mayor desarrollo urbanístico de Europa. Más que una obra de infraestructura, es un modelo de ciudad que conectará barrios, revitalizará zonas degradadas y definirá el futuro económico y social de Madrid para las próximas décadas.

Innovación, sostenibilidad y flexibilidad: los tres pilares del futuro del empleo

La revolución del empleo ya está aquí. La tecnología, la sostenibilidad y las nuevas dinámicas laborales están transformando los mercados y redefiniendo la forma en que trabajamos, vivimos y nos organizamos como sociedad. Este cambio, lleno de desafíos y oportunidades, marcará el rumbo de las próximas décadas.

Premiada por BBVA: La granja que lidera la sostenibilidad y la producción ecológica en España

La Ecogranja La Pradera no solo produce alimentos ecológicos de máxima calidad, sino que se ha convertido en un referente de sostenibilidad total. Con un modelo de cero desperdicio, bienestar animal y economía circular, esta empresa familiar demuestra que es posible cuidar del medioambiente, fomentar el empleo rural y educar a las nuevas generaciones, todo desde un rincón del campo español.

Madrid amplía el plazo de aviso para vehículos sin etiqueta ambiental en las ZBE

Empresas por la Movilidad Sostenible ha informado que el Ayuntamiento de Madrid ha decidido extender el plazo de aviso para los vehículos sin etiqueta ambiental en las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) de la ciudad. Esto implica que las restricciones de circulación inicialmente previstas no se aplicarán hasta el 1 de enero de 2025, permitiendo que estos vehículos sigan circulando sin ser multados, aunque recibirán notificaciones informativas.

La FAO impulsa un plan global con 68 millones de USD para combatir la crisis ambiental

Con una inversión histórica, la FAO junto al Fondo para el Medio Ambiente Mundial, lanza un conjunto de proyectos en 22 países para abordar los retos globales del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación. Estos esfuerzos movilizarán 273 millones adicionales en cofinanciación para transformar los sistemas agroalimentarios y promover soluciones sostenibles en todo el mundo.

Tendencias clave en sostenibilidad para 2025

El nuevo año llega cargado de retos y oportunidades para las empresas que deseen liderar el camino hacia un futuro más sostenible. Desde una normativa más estricta hasta el auge de la inteligencia artificial aplicada a la sostenibilidad, este año promete transformar el panorama empresarial. Las organizaciones que logren adaptarse a estas nuevas exigencias no solo contribuirán al bienestar planetario, sino que también se posicionarán como líderes del cambio en un mercado cada vez más exigente y consciente.

Moeve impulsa la aviación sostenible con un acuerdo histórico

La aerolínea easyJet y Moeve han firmado un acuerdo pionero que garantiza el suministro de combustible sostenible de aviación (SAF) en España durante seis años. Este biocombustible, producido a partir de aceites usados, promete reducir hasta un 90 % las emisiones de CO2, marcando un hito en la descarbonización del transporte aéreo.

Infancias en guerra: 2024, el año más oscuro para los niños en zonas de conflicto

El impacto de los conflictos armados en los niños alcanzó niveles críticos en 2024, según un reciente informe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). La organización alertó sobre una situación "probablemente sin precedentes", marcada por violaciones masivas a los derechos de los menores, que incluyen muertes, lesiones, falta de acceso a educación y vacunas esenciales, así como un aumento alarmante de la desnutrición.

BBVA impulsa la educación como motor de cambio con su programa "Aprendemos juntos 2030"

El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, presentó en Madrid el nuevo formato presencial de ‘Aprendemos juntos 2030’, el programa educativo que ha transformado la manera de abordar temas como la sostenibilidad y la inclusión. En un evento cargado de emociones y con la participación de más de 500 asistentes, anunció una gira internacional que, en 2025, llevará esta iniciativa a grandes ciudades como Barcelona, Ciudad de México, Buenos Aires, Bogotá, Lima y Montevideo.

La reputación corporativa: clave estratégica para el éxito empresarial

En un entorno empresarial cada vez más competitivo y exigente, la reputación de las empresas se ha convertido en uno de sus mayores activos estratégicos. Más allá de la imagen, gestionar este intangible impacta directamente en la confianza de clientes, la lealtad de los empleados, la resiliencia ante crisis y hasta el valor financiero de la compañía. Según los expertos de Corporate Excellence, invertir en reputación no es solo una ventaja competitiva, sino una clave para garantizar el éxito y la sostenibilidad a largo plazo.

La UE refuerza su capacidad de respuesta ante desastres naturales

Con el cambio climático intensificando los desastres naturales en Europa, la Unión Europea ha aprobado dos normativas clave que agilizarán la financiación para la reconstrucción en regiones afectadas. Estas medidas, que beneficiarán a zonas como las golpeadas por la reciente DANA en España, prometen un acceso rápido a recursos económicos y un apoyo más flexible para sectores como la agricultura y la silvicultura.
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies