Publicado el
El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas se reúne hoy, 18 de febrero, en una sesión de alto nivel para debatir sobre el fortalecimiento del multilateralismo y la reforma de la gobernanza global. La reunión, convocada por China en su calidad de presidente del Consejo durante el mes de febrero, busca reafirmar la importancia de la cooperación internacional en un mundo marcado por desafíos globales como el cambio climático y la inteligencia artificial no regulada.
El multilateralismo, una pieza clave en el mundo actual

El ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, presidirá el encuentro, en el que también participará el Secretario General de la ONU, António Guterres. El tema central del debate es "Practicar el multilateralismo, reformar y mejorar la gobernanza mundial", en un contexto donde las tensiones geopolíticas y la creciente fragmentación del orden internacional ponen a prueba la capacidad de los Estados para actuar conjuntamente.

Es importante destacar que, más allá de los foros diplomáticos, el multilateralismo tiene un impacto directo en la vida cotidiana de las personas. Desde la regulación de las telecomunicaciones hasta la estandarización del comercio global, los acuerdos internacionales permiten la coordinación entre países para garantizar estabilidad y desarrollo. Sin este enfoque cooperativo, la aviación, el comercio y hasta la protección de los derechos humanos serían tareas mucho más complejas y desiguales.

Organizaciones como la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), creada en 1865, y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), fundada en 1919, son ejemplos de cómo la cooperación multilateral ha sido clave para establecer reglas globales en ámbitos fundamentales. Estas estructuras han evolucionado con el tiempo, adaptándose a nuevos desafíos y permitiendo que los países trabajen en conjunto para encontrar soluciones efectivas.

Reformas necesarias y el papel de la ONU

Uno de los puntos centrales del debate es la necesidad de reformar las estructuras actuales de gobernanza global para hacerlas más inclusivas y eficaces. António Guterres ha insistido en la urgencia de fortalecer un multilateralismo basado en reglas, que involucre a actores no estatales y que responda a los desafíos emergentes del siglo XXI. En su visión, la ONU debe modernizarse para seguir siendo el principal foro de negociación y cooperación internacional.

El encuentro de hoy en el Consejo de Seguridad se enmarca en un contexto global de creciente rivalidad entre potencias y fragmentación de acuerdos internacionales. Sin embargo, los países miembros buscan reafirmar la vigencia del multilateralismo como herramienta esencial para abordar los problemas globales y evitar conflictos a gran escala.

A medida que el debate avanza, la comunidad internacional sigue atenta a las conclusiones que puedan surgir de esta reunión. El resultado del encuentro podría marcar la pauta para futuras reformas en la ONU y en otras instituciones internacionales, en un momento en el que la cooperación global se enfrenta a desafíos sin precedentes.

¡Comparte este contenido en redes!

Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies