Cepsa reafirma su compromiso con las energías renovables al anunciar la construcción de dos plantas solares fotovoltaicas en Andalucía, gracias a un préstamo de €80 millones otorgado por el Banco Europeo de Inversiones (BEI). Este financiamiento respaldará la creación de instalaciones que agregarán 227 MW a la capacidad de generación eléctrica de fuentes renovables, alineándose con la estrategia "Positive Motion" de Cepsa y contribuyendo a la reducción de las emisiones de carbono.
La totalidad de los 227 MW se implementará en regiones de cohesión, caracterizadas por una renta per cápita inferior al 75 % de la media de la Unión Europea. Esto subraya el compromiso del BEI con la reducción de desigualdades regionales y el estímulo de inversiones en áreas menos favorecidas. Además, este préstamo forma parte del plan de acción del BEI en apoyo a la iniciativa REPowerEU, destinada a garantizar la seguridad energética y disminuir la dependencia de la UE de combustibles fósiles importados.
Es relevante destacar que los proyectos generados producirán electricidad equivalente al consumo medio anual de aproximadamente 108.800 hogares españoles, contribuyendo a la reducción de más de 140.000 toneladas de CO2 al año.
En 2022, el Grupo BEI destinó más de €17.000 millones para la transición energética en Europa, siendo España el segundo mayor beneficiario con una financiación récord de €3.100 millones para proyectos de energías sostenibles y recursos naturales. Estas inversiones son cruciales para acelerar la transición hacia energías sostenibles y superar la crisis generada por la interrupción del suministro de gas debido a la invasión rusa de Ucrania.
Maarten Wetselaar, CEO de Cepsa, resalta la importancia del nuevo préstamo del BEI para la construcción de las plantas solares en Andalucía, subrayando el papel crucial de la energía solar en la producción de hidrógeno verde. Este componente es esencial para descarbonizar sectores como el transporte pesado e industrias intensivas en energía. Agradece el respaldo del BEI para avanzar en la estrategia de Cepsa como proveedor líder de soluciones de energía limpia, especialmente en sectores desafiantes para la descarbonización.
Ricardo Mourinho Félix, vicepresidente del BEI, destaca que este acuerdo de financiamiento refleja el apoyo continuo del banco para aumentar la generación de energía renovable en España. Además, enfatiza que el préstamo contribuirá a acelerar la transición verde, promover la cohesión y respaldar el acceso de todos los europeos a una energía sostenible, fortaleciendo la autonomía estratégica de la UE.