En total, recorrieron 2.900 metros cuadrados y recogieron 1.475 objetos en la zona de la desembocadura del río Besós (Barcelona). En la jornada participaron 80 trabajadores de la corporación alimentaria.

La de ayer, Día Mundial del Medio Ambiente, no ha sido su primera acción. La primera de las actividades contra el llamado littering se llevó a cabo el pasado 2 de junio en Sigüenza (Guadalajara), en la que participaron 16 voluntarios de Danone que recorrieron 3.580 metros cuadrados y lograron retirar más de13 kilos de residuos y 358 objetos. Ambas acciones se han llevado a cabo con la Asociación Vertidos 0 y la ONG Paisaje Limpio.

Según explican desde Danone, la temática de este año en el Día Mundial del Medio Ambiente sirve para concienciar sobre una problemática que requiere de actuaciones inmediatas para paliarlo, ya que el abandono de residuos de todo tipo afecta tanto al medio natural terrestre como al marino. Aunque el plástico tiene varias utilidades, la ONU apunta que dependemos demasiado de este material de un solo uso o desechable, y eso tiene graves consecuencias para los ecosistemas naturales.

Esta lucha contra el littering es una de las constantes en las políticas de Danone para la protección del medio ambiente. La compañía tiene como objetivo el fomento de la salud de las personas, pero también la del planeta, tal y como refleja su misión: ‘One Planet, One Health’. Según explica Laia Mas, directora de Public Affairs de Danone, “Danone, con sus 4 divisiones, tiene un gran compromiso con la salud de los consumidores y también con la sostenibilidad y el medio ambiente. Cada año trabajamos para seguir reforzando estos objetivos a través de, por ejemplo, el proyecto Renueva, que se ha lanzado desde nuestra división de Aguas Danone. Se trata de un proyecto social de reciclaje enfocado al canal de desechos producidos en el ámbito del consumo fuera del hogar. Con estas iniciativas Danone apuesta firmemente por la economía circular con el fin de recuperar la máxima cantidad posible de los envases que sacamos al mercado y darles una segunda vida”.

¡Comparte este contenido en redes!

Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies
Top